Rompiendo
Acta de la Junta de Gobierno celebrada el día 14 de julio de 2025 Descripción ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR Aprobar, si procede, el borrador del acta de la sesión ordinaria de 7 de julio de 2025. DESPACHO ORDINARIO. ASUNTOS DE SECRETARÍA GENERAL 1.- Aprobar el Plan Normativo del Ayuntamiento de Valladolid para el año 2025. ASUNTOS DEL ÁREA DE URBANISMO Y VIVIENDA 2.- Denegar licencia de obras (proyecto básico y de ejecución) para edificio «bloque» de apartamentos turísticos en plaza Martí Monsó 4. 3.- Licencia de obras (proyecto básico y de ejecución) para instalación de ascensor en el CEIP León Felipe, sito en calle Mirabel 9A. 4.- Licencia urbanística (proyecto básico y de ejecución) para modificación de complejo inmobiliario de un local en dos en calle Álvarez Taladriz 2B. 5.- Aprobación de proyecto básico y de ejecución modificado para construcción de vivienda unifamiliar en calle La Palma, Parcela P42, Polígono 7 del APE IA 10 «La Cumbre». 6.- Licencia urbanística de legalización de nave para almacén y oficinas, sin obras, en calle Metano 1. 7.- Licencia de obras (proyecto básico y de ejecución) para construcción de piscina en vivienda unifamiliar sita en calle Ciruelo 157. 8.- Licencia urbanística para adaptación de local (proyecto básico y de ejecución), con cambio de uso, para dos viviendas en calle Monasterio de Yuste 26. 9.- Denegar licencia de obras (proyecto básico) para acristalamiento y acondicionamiento de la terraza-veranda como sala de eventos en Paseo Filipinos 5. 10.- Adjudicar el contrato basado en el Acuerdo Marco suscrito por la FEMP del seguro de Responsabilidad Civil Patrimonial para el Ayuntamiento de Valladolid y otras entidades integrantes del Sector Público Municipal. 11.- Modificación no sustancial de licencia ambiental y licencia de obras (proyecto básico y de ejecución) para nueva instalación de suministro de agua para cabinas y tren de lavado en estación de servicio y lavadero de vehículos en Avenida Salamanca 68. 12.- Licencia de segregación de la Parcela en 16 resultantes y de obras (proyecto básico y de ejecución) de construcción de 8 viviendas unifamiliares adosadas con piscina en viviendas 05, 07, 11 y 13 (Fase 1), en calle Bergantín, Parcela 8.1, Sector 2, «La Galera». 13.- Convalidación de gastos derivados de las obras del nuevo paso peatonal, los pasos inferiores de conexión entre las calles Panaderos y Labradores con Avenida de Segovia. ASUNTOS DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE 14.- Aprobar 2ª ampliación del plazo para la ejecución de la obra del contrato de concesión de obra del Centro de Tratamiento y Eliminación de Residuos del Ayuntamiento de Valladolid. ASUNTOS DEL ÁREA DE COMERCIO, MERCADOS Y CONSUMO 15.- Autorización concesiones demaniales de uso privativo para la ocupación y explotación de 18 puestos destinados a comercio, servicios y hostelería en el Mercado Municipal La Rondilla. DESPACHO EXTRAORDINARIO ASUNTOS DEL ÁREA DE URBANISMO Y VIVIENDA 16.- Aprobación del proyecto de la modificación del PGOU de Valladolid en el sector SE(o).04-01 calles Isaac Quintero/Porvenir. Acuerdos de la Junta de Gobierno del 14 de julio de 2025.
15 Jul 2025, Mar

La Junta destina 20 millones de euros para el ‘Bono Nacimiento’ en 2025

En el ejercicio anterior, se otorgaron 7,326 bonos nacimiento, 224 más que el año anterior. Las familias podrán acceder a esta ayuda de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades si ambos progenitores y el recién nacido o adoptado están empadronados en un municipio de la Comunidad.

27 de febrero de 2025

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

Hoy, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha anunciado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la convocatoria del ‘Bono Nacimiento’, una ayuda económica dirigida a las familias que hayan tenido o adoptado niños entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, con una asignación presupuestaria de 20 millones de euros por parte de la Junta.

Para ser beneficiario, es requisito que los progenitores y los recién nacidos o adoptados estén empadronados en un municipio de la Comunidad. El monto del bono varía según la renta y el número de niños, oscilando entre los 500 euros por el primer hijo de familias con mayores ingresos y los 2,500 euros a partir del tercer hijo en familias con menores ingresos. Este dinero se entrega en forma de ‘Tarjeta Familia’, que permite a los progenitores comprar productos para el bebé en uno de los 1,560 establecimientos adheridos.

En concreto, los solicitantes con una renta de hasta 40,000 euros recibirán 1,500 euros por el primer hijo, 2,000 euros por el segundo y 2,500 euros por el tercero. Para las rentas entre 40,000 y 60,000 euros, las cantidades disminuyen en 500 euros, y otros 500 euros adicionales para aquellos con una renta superior a 60,000 euros. Estas ayudas están exentas de impuestos. En caso de que el nacido o adoptado tenga un grado de discapacidad del 33 % o superior, el monto se duplicará.

Es importante tener en cuenta que, desde el año pasado, en el caso de familias compuestas, se pueden contar los hijos de ambos padres para poder acceder a la ayuda si tienen uno en común. Esta no es una contabilización cerrada, ya que los hijos pueden ser considerados en dos familias compuestas, es decir, aquellas que pueden incluir a cualquiera de los padres por separado.

Cada familia tiene un plazo de tres meses para presentar la solicitud, a partir de la fecha de nacimiento o adopción o desde la publicación de la convocatoria si han nacido entre el 1 de enero y hoy. Este trámite se puede realizar en la sede electrónica de la Comunidad de Castilla y León, donde también se puede obtener más información sobre el procedimiento, así como en el teléfono 012.

Una vez que se otorga el ‘Bono Nacimiento’, el importe de las ayudas se abonará a través de una tarjeta prepago, la ‘Tarjeta Familia’. Los beneficiarios pueden adquirir productos relacionados con la crianza del niño, como alimentos infantiles, pañales, artículos de higiene, ropa, accesorios, farmacias, ortopedias, entre otros, en uno de los establecimientos colaboradores.

Más bonos en 2024

Hasta el momento, se han otorgado 7,326 bonos nacimiento en el año pasado, superando los 7,182 del año 2023. Además, el número de establecimientos colaboradores ha seguido aumentando, pasando de los 1,336 de hace dos años a los 1,560 con los que se cerró el año anterior.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *