Tendencias
Las obras de Aquavall en el entorno de la Plaza de Madrid ocuparán dos de los tres carriles entre dicha plaza y la Plaza de España a partir del lunes 20 de octubre. Estos trabajos forman parte de la renovación de las redes de agua en la ciudad, que se encuentra en su fase más compleja. Durante aproximadamente una semana, se concentrarán en el tramo intermedio de la calzada, entre la Plaza de Madrid y la conexión con Miguel Íscar. Posteriormente, será necesario intervenir en la intersección con Miguel Íscar para conectar los nuevos colectores con la red general. Para evitar posibles retenciones, el Ayuntamiento recomienda evitar el itinerario a través de Dos de Mayo y Nicolás Salmerón, especialmente en horas punta. Se sugiere acceder al centro desde la Plaza de la Circular por la calle Cervantes o por Labradores hacia Santa Cruz y la Universidad. Esta fase de las obras se extenderá hasta mediados de noviembre y permitirá mejorar las redes de abastecimiento y alcantarillado en la zona. La señalización en la zona se reforzará con vallas, balizas luminosas y carteles de preaviso en los principales accesos a la ciudad. La Policía Municipal apoyará la regulación del tráfico en las horas de mayor intensidad, y se mantendrá el acceso a residentes por la Calle Colmenares con posibles restricciones temporales a vados. Antes de iniciar esta fase en la Plaza de Madrid, el domingo 19 de octubre la calle Duque de la Victoria permanecerá cortada al tráfico entre Claudio Moyano y Montero Calvo de 8:00 a 20:00h debido a la instalación de una grúa autopropulsada para las obras de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León. Para más información sobre posibles incidencias o cambios en el calendario, los ciudadanos pueden consultar la web del Ayuntamiento de Valladolid. Obras de Aquavall ocuparán dos carriles en Valladolid.
El LAVA se llenará de grandes figuras de la escena neoyorquina, cubana y española con motivo del 20ValladolidJazz. El festival conmemora su vigésima edición con una programación vibrante que homenajeará a los maestros del género. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, junto al asesor artístico del certamen, el saxofonista vallisoletano José Luis Gutiérrez, han presentado los detalles del evento que se llevará a cabo en el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) del 7 al 28 de noviembre. El 20ValladolidJazz contará con la destacada presencia de la neoyorkina Lucy Wijnands, el virtuoso trompetista cubano Carlos Sarduy, el pianista Rolando Luna, el quinteto liderado por el trompetista David Pastor, y un trío formado por Tommy Caggiani, Christian Gálvez y el propio José Luis Gutiérrez. Además, el LAVA se transformará en un club de jazz los viernes de noviembre, ofreciendo una selección de propuestas de bandas castellano y leonesas en el ‘LAVA Jazz Club’, así como un concierto didáctico para los más pequeños a cargo de Teatro del Cuervo. El programa del 20ValladolidJazz incluirá un homenaje a Sarah Vaughan, un encuentro entre Rolando Luna y Carlos Sarduy, el quinteto de David Pastor y un recital latinoamericano con Tonny Caggiani, Christian Galvez y José Luis Gutiérrez. Asimismo, se llevará a cabo un concierto especial para familias y el ‘LAVA Jazz Club’ servirá como plataforma para talentos regionales. Para más información sobre horarios, entradas y abonos, se puede visitar la página web del LAVA (lavavll.es) o acudir a la taquilla del centro. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de la mejor música jazz en Valladolid. Grandes figuras de la escena neoyorquina, cubana y española se reunirán en el LAVA para celebrar el 20ValladolidJazz en español. Más información sobre cómo usamos las cookies y de qué manera puede cambiar su configuración. Aceptar todas las cookies Rechazar todas las cookies Configurar cookies Este conjunto de cookies nos permiten medir su comportamiento en el portal, páginas más visitadas, puntos de abandono, navegadores o dispositivos más empleados, etc. Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario. Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor. Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales.
Shooting Locations Marketplace, el mercado de contratación para la industria de los rodajes, inicia esta semana con una programación de 1.761 entrevistas confirmadas entre profesionales de las localizaciones, productores, film commissions, estudios, cadenas hoteleras y empresas de servicios de apoyo a los rodajes. Este incremento del 11 por ciento con respecto al año pasado se debe a la creciente participación de la oferta. Shooting Locations Marketplace es organizado por Feria de Valladolid y Spain Film Commission, con la colaboración de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid. Entre las novedades de esta edición, la quinta, se destaca la presencia de territorios y localizadores de Oriente, Latinoamérica y centro y norte de Europa, como Tailandia, Corea del Sur, la Red Iberoamericana de Film Commissions, Eslovaquia, República Checa, Escocia, entre otros. El director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso, ha destacado «el carácter global de Shooting Locations Marketplace, una aspiración que se consolida este año tras el importante salto cualitativo de la edición anterior en términos de presencia internacional». En el ámbito nacional, el presidente de Spain Film Commission, Juan Manuel Guimeráns, resalta «el respaldo de nuestros socios y su implicación en este proyecto, con la presencia de más de la mitad de los socios, así como el crecimiento de la participación privada, con empresas de servicios auxiliares, estudios o cadenas hoteleras que se postulan como escenarios». El aumento en el número de empresas privadas es una de las características de esta quinta edición de Shooting, con 19 compañías de diferentes perfiles: estudios de grabación, hoteles y proveedoras de servicios para rodajes de España, Portugal, Jordania, Estonia y Hungría. Entre las novedades figuran los estudios Stellarium, ubicado en Ciudad Rodrigo, y Pedralonga Estudios, de A Coruña, que se suman al alicantino Ciudad de la Luz. Y entre las cadenas hoteleras figuran Paradores, Radisson, Minihollywood de Almería, THB, Blau y Concept Group. El eje central de Shooting Locations Marketplace será nuevamente el mercado de contratación, en el que se reunirán 67 localizadores y productores que trabajan con compañías tan relevantes como Amazon, Annapurna, CBS Studios, la coreana Climax, Focus Features, Marvel, etc. Los profesionales que operan en los potentes mercados estadounidense y británico suman el 55 por ciento del total. El programa de trabajo de Shooting Locations Marketplace también incluye conferencias y mesas redondas en las que se analizan aspectos como la pujanza de las localizaciones asiáticas en producciones internacionales, la búsqueda de nuevos escenarios, los retos para ser competitivos en un mercado global, entre otros. La conferencia inaugural será un diálogo entre la productora Anna Saura, responsable del primer documental coproducido por España e India, y el presidente de Spain Film Commission. La actividad de Shooting Locations Marketplace va más allá de las instalaciones de Feria de Valladolid y ofrece a localizadores y productores la oportunidad de visitar los territorios y lugares que conocerán en las reuniones de trabajo. Este año serán ocho los viajes que partirán el viernes 17 hacia Castilla y León, Andalucía, Rías Baixas, Asturias, Barcelona, Canarias y, por primera vez, a destinos internacionales: Centro de Portugal y Noruega. Shooting Locations Marketplace mantiene acuerdos de colaboración con las asociaciones profesionales más importantes del sector: Location Managers Guild International (LMGI), European Film Commissions Network (EUFCN), Crew United y Profilm. Relación de participantes: – Aldeias do Xisto – Portugal – Aldeias Históricas – Portugal – Andalucía Film Commission – Andalucía – Anima Stillking – Málaga – Aragón Film Commission – Aragón – Asturias Paraíso Natural Film Commission – Asturias – Bayern Film Commission – Alemania – Berlin-Brandenburg Film Commission – Alemania – Bilbao Bizkaia Film Commission – Vizcaya – Blau Hotels – Baleares – Burgos Film Commisson – Burgos – Cantabria Film Commission – Cantabria – Castilla y León Film Commission – Castilla y León – Cataluña Film Commission – Cataluña – Ciudad de la Luz – Alicante – Concept Group – Baleares – Costa Blanca – Alicante – Crew United, asociación – internacional – Czech Film Commission – República Checa – EUFCN, asociación – UE – Film Al-Ula – Arabia Saudí – Film Basque Country – País Vasco – Film France – Francia – Film Valencia – Valencia – Fresco Films – Málaga – Friuli Venezia Giulia Film Commission – Italia – Fundación La Pedrera – Barcelona – Galicia Film Commission – Galicia – German Film Commissions – Alemania – Gran Canaria Film Commission – Canarias – Kurdistan Film Commission – Kurdistán – La Palma Film Commission – Canarias – Landers and Cofiño – Asturias – LMGI, asociación – internacional – Madrid Film Office – Madrid – Mallorca Film Commission – Baleares – Manresa, Ayuntamiento – Barcelona – Menorca Film Commission – Baleares – Menufilmd – Estonia – Minihollywood – Almería – Mont Sant Benet – Barcelona – Netherlands Film Commission – Países Bajos – Norwegian Film Commission – Noruega – Nouvelle Aquitaine – Francia – Palencia Film Commission – Palencia – Palma Pictures – Baleares – Paradores de Turismo – Madrid – Pedralonga Estudios – A Coruña – Portugal Film Commission – Portugal – Profilm, asociación – Madrid – Radisson Hotel Group – Madrid – Ready to Shoot – Portugal – Red Ibeorfic – Latinoamérica – Región de Murcia Film Commission – Murcia – Rías Baixas Film Commission – Pontevedra – Salamanca Film Commission – Salamanca – Santiago de Compostela Film Commission – A Coruña – Screen Scotland – Escocia (Reino Unido) – Segovia Film Commission – Segovia – Seven Island – Canarias – Sevilla Film&Events – Sevilla – Slovakia Film Commission – Eslovaquia – Soria Film Office – Soria – Spain Film Commission – Madrid – Stellarium-Rodriwood – Salamanca – Tenerife Film Commission – Canarias – Thailand Film Office – Tailandia – THB Hotels – Barcelona – The Family Project – Hungría – The Wild Frame Locations – Madrid – Tirol Film Commission – Austria – Turismo Valladolid – Valladolid – Valencia Film Office – Valencia – Valladolid Film Commission – Valladolid – Vienna Film Commission – Austria – Vilnius Film Office – Lituania – Zaman Productions – Jordania – Zaragoza Film Office – Zaragoza Aumento del 11 por ciento en las entrevistas entre profesionales en español en Shooting Locations Marketplace, respetando el contexto de Más información sobre cómo usamos las cookies y de qué manera puede cambiar su configuración.»; var cookieNoticeAccept=»Aceptar todas las cookies»; var cookieNoticeReject=»Rechazar todas las cookies»; var cookieNoticeConfig = ‘Configurar cookies’; // Google Analytics var googleAnalyticsSent = false; gpdrPolicy.init(new Gpdr({alias:’analytics’,name:’Cookies analíticas’, description: ‘Este conjunto de cookies nos permiten medir su comportamiento en el portal, páginas más visitadas, puntos de abandono, navegadores o dispositivos más empleados, etc. Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.’, onAccept:function() { loadScript({url: ‘/valladolid-client/javaScript/cmclient/ga.js?nc=1753135200000′, success:function(){ // Llamamos a la función de inicialización de GA if(typeof(sendGoogleAnalytics) == «function» && !googleAnalyticsSent) { sendGoogleAnalytics(true); googleAnalyticsSent = true; } }}); }})); // Reproducciones de video de distintas fuentes soportadas por Proxia gpdrPolicy.init(new Gpdr({alias:’video’,name:’Embeber videos de terceros proveedores’, description: ‘Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor. ‘, base:[‘youtube’,’youtu.be’,’brightcove’,’dalealplay’,’vimeo’]})); // Redes sociales (Twitter y Facebook) gpdrPolicy.init(new Gpdr({alias:’social’, name:’Embeber timelines de Twitter y Facebook’, description:’Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales.
17 Oct 2025, Vie

La Junta destina 20 millones de euros para el ‘Bono Nacimiento’ en 2025

En el ejercicio anterior, se otorgaron 7,326 bonos nacimiento, 224 más que el año anterior. Las familias podrán acceder a esta ayuda de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades si ambos progenitores y el recién nacido o adoptado están empadronados en un municipio de la Comunidad.

27 de febrero de 2025

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

Hoy, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha anunciado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la convocatoria del ‘Bono Nacimiento’, una ayuda económica dirigida a las familias que hayan tenido o adoptado niños entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, con una asignación presupuestaria de 20 millones de euros por parte de la Junta.

Para ser beneficiario, es requisito que los progenitores y los recién nacidos o adoptados estén empadronados en un municipio de la Comunidad. El monto del bono varía según la renta y el número de niños, oscilando entre los 500 euros por el primer hijo de familias con mayores ingresos y los 2,500 euros a partir del tercer hijo en familias con menores ingresos. Este dinero se entrega en forma de ‘Tarjeta Familia’, que permite a los progenitores comprar productos para el bebé en uno de los 1,560 establecimientos adheridos.

En concreto, los solicitantes con una renta de hasta 40,000 euros recibirán 1,500 euros por el primer hijo, 2,000 euros por el segundo y 2,500 euros por el tercero. Para las rentas entre 40,000 y 60,000 euros, las cantidades disminuyen en 500 euros, y otros 500 euros adicionales para aquellos con una renta superior a 60,000 euros. Estas ayudas están exentas de impuestos. En caso de que el nacido o adoptado tenga un grado de discapacidad del 33 % o superior, el monto se duplicará.

Es importante tener en cuenta que, desde el año pasado, en el caso de familias compuestas, se pueden contar los hijos de ambos padres para poder acceder a la ayuda si tienen uno en común. Esta no es una contabilización cerrada, ya que los hijos pueden ser considerados en dos familias compuestas, es decir, aquellas que pueden incluir a cualquiera de los padres por separado.

Cada familia tiene un plazo de tres meses para presentar la solicitud, a partir de la fecha de nacimiento o adopción o desde la publicación de la convocatoria si han nacido entre el 1 de enero y hoy. Este trámite se puede realizar en la sede electrónica de la Comunidad de Castilla y León, donde también se puede obtener más información sobre el procedimiento, así como en el teléfono 012.

Una vez que se otorga el ‘Bono Nacimiento’, el importe de las ayudas se abonará a través de una tarjeta prepago, la ‘Tarjeta Familia’. Los beneficiarios pueden adquirir productos relacionados con la crianza del niño, como alimentos infantiles, pañales, artículos de higiene, ropa, accesorios, farmacias, ortopedias, entre otros, en uno de los establecimientos colaboradores.

Más bonos en 2024

Hasta el momento, se han otorgado 7,326 bonos nacimiento en el año pasado, superando los 7,182 del año 2023. Además, el número de establecimientos colaboradores ha seguido aumentando, pasando de los 1,336 de hace dos años a los 1,560 con los que se cerró el año anterior.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *