Rompiendo
Cosquín Rock España 2025: un festival para sentir, saborear y celebrar el mundo desde Valladolid regresa con una propuesta que va mucho más allá de la música. El próximo 30 de agosto, el recinto ‘Pingüinos Arena’ acogerá la segunda edición del gran festival internacional vallisoletano, que se consolida como una gran experiencia. Una nueva edición que llega con importantes novedades que redefinen la forma de vivir un evento cultural en la ciudad. Una de las grandes incorporaciones de este año es el ‘Espacio Estrella Michelín’, una zona gastronómica sin precedentes en un festival de Castilla y León. Restaurantes de referencia de Valladolid se darán cita para ofrecer una propuesta culinaria de alto nivel, en diálogo directo con los sonidos del mundo que resonarán en el festival. A esta experiencia única se suma el ‘Wine Bar Ribera del Duero’, un punto de encuentro con los vinos más reconocidos de esta Denominación de Origen, símbolo del territorio y del carácter de esta tierra. Otra de las grandes sorpresas será ‘El Bosque’, un nuevo espacio exclusivo ubicado en pleno corazón del Pinar de Antequera. Rodeado de naturaleza, este enclave ofrecerá música electrónica en directo en un entorno mágico, pensado para bailar, relajarse y disfrutar del festival de una manera íntima y responsable. Cosquín Rock prestará especial atención a la limpieza y el respeto por el entorno natural, demostrando que cultura, disfrute y sostenibilidad pueden ir de la mano. En esta edición, Cosquín Rock vuelve a reunir a artistas de primer nivel llegados desde México, Uruguay, Chile, Reino Unido, Colombia, Argentina y España, reivindicando su esencia internacional y su compromiso con la música en español y el talento global. El anuncio más esperado ya es oficial: Sebastián Yatra, la auténtica estrella de la escena musical internacional, encabezará el cartel presentando su nuevo disco ‘Milagro’. Reconocido por su actuación en los Premios Óscar y por su participación en series y películas de alcance mundial, Yatra traerá a Valladolid un espectáculo de gran formato, cargado de emoción, fuerza y proyección global. Junto a él, The Kooks protagonizarán una esperadísima vuelta a los escenarios con su potente indie rock y su recién estrenado álbum ‘Never/Know’. Love of Lesbian, Duncan Dhu, Barry B y Marlena reforzarán la presencia española en el festival. Desde Argentina llegará YSY A, referente absoluto del movimiento urbano, acompañado por Silvestre y La Naranja, una de las bandas más potentes de la nueva escena musical del país. Desde México, La Garfield aportará su energía mestiza y vibrante. Cosquín Rock también contará con dos joyas culturales de enorme peso: Agárrate Catalina, la murga uruguaya más influyente de las últimas décadas, y León Gieco, cuya voz y canciones como ‘Sólo le pido a Dios’ forman parte del imaginario colectivo de toda Iberoamérica. Cosquín Rock España es una iniciativa de El Planeta Desierto, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Turismo. Eventos y Marca Ciudad. Además, el festival estrecha lazos con la ciudad colaborando activamente con la Universidad de Valladolid y con los principales clubes deportivos vallisoletanos, como el Real Valladolid y el VRAC Quesos Entrepinares. Esta edición es posible gracias al patrocinio de Vibra Mahou, la plataforma de promoción cultural de Mahou, y del Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero. Valladolid se prepara para vivir una jornada inolvidable en la que la música, la gastronomía, el vino y la naturaleza se funden en una experiencia única. Cosquín Rock no es solo un festival: es un viaje cultural y sensorial para celebrar la diversidad, el talento y el poder transformador de la cultura. Cosquín Rock España 2025: un festival para disfrutar, experimentar y celebrar el mundo desde Valladolid
6 Jul 2025, Dom

Presentación de partidos de improvisación y partido internacional en el Teatro Calderón, tercera edición

Descripción

  • La Liga Escolar III, con la participación de 185 escolares, 9 equipos de 8 escuelas, comenzó el 26 de enero y tendrá lugar hasta junio, el mes en que las semifinales tendrán lugar el 10 y 11 y la final que determinará el equipo campeón.

La consejera de educación y cultura, Irene Carvajal; El director del Teatro Calderón, José María Viteri; actriz y directora Impro Valladolid Berta Monclús; El actor y profesor Ernesto Zuazo y Saúl García, miembro de Impro Valladolid, presentaron esta mañana la Liga Escolar III y el Match III internacional, que tendrá lugar esta temporada en Valladolid.

III International Match,

Una combinación internacional de improvisación o impro Valladolid y el Teatro Calderón, que presentará a algunos de los actores y actrices más importantes del mundo de la improvisación. Dos equipos de riesgo improvisados ​​compiten para obtener las mejores historias jamás contadas.

El partido en Match Proys nació hace 40 años en Quebec (Canadá), bajo el liderazgo de Montreal, de Yvon Lucuc y Robert Grave, que querían experimentar nuevas formas teatrales y un enfoque para el público. Para romper el elitismo del teatro, tenían la idea de usar un formato deportivo, donde el público podría decidir con su voto, que es el ganador.

Este tercer partido internacional ya se ha convertido en una cita para los entusiastas del teatro de imprenta y para los entusiastas del arte vivo.

El Match III internacional se llevará a cabo el 16 de febrero a las 19:30.

III Liga escolar de improvisación teatral

Imp Valladolid y el Calderón Theatre presentan la tercera edición del partido de improvisación de la liga escolar del teatro.

El partido de improvisación es una reunión entre dos equipos que enfrentan cierto espacio, durante un tiempo definido, interpretando escenas improvisadas en ese momento, bajo las pautas establecidas en los libros, respetando algunas regulaciones del formato y con la participación activa del público.

En esta tercera edición, 185 escolares fueron seleccionados en nueve equipos de ocho escuelas que participarán durante 9 meses en este formato de teatro deportivo, con sesiones semanales en los centros en sí, con la importante participación personal de los maestros involucrados.

Los improvisadores, divididos en dos equipos, harán breves improvisaciones en las que no podrán usar ningún elemento pintoresco. Solo tendrán velocidad mental, espontaneidad y capacidad corporal para garantizar esto. Un árbitro despiadado y sus asistentes serán responsables de aplicar las reglas del juego.

Después de cada improvisación, el público votará por el equipo que le gustó, elevando el cartón de cada equipo, para un mayor número de aplausos, elevando los puños o las manos abiertas o cualquier otro sistema de votación que pueda aplicarse. La participación pública no se limita exclusivamente a la votación, pero tiene la misión de escribir los títulos que inspirarán improvisaciones.

Una de las principales ventajas de la improvisación teatral es la capacidad de desarrollar creatividad e imaginación, fomentar la colaboración y el trabajo en equipo entre los actores y ayudar a los estudiantes a desarrollar su capacidad para expresar emocional y la capacidad de conectarse con el público y otros colegas, de una manera genuina e interesante, ofreciendo, ofreciendo Niños con instrumentos fundamentales para el arte y la vida.

Reuniones en la sala de delibe / 26 de enero, 2 y 30 de marzo

Final: 10 de junio y 11-19h

Precio único: € 5