Rompiendo
El Ayuntamiento impulsa la conexión de edificios municipales a la red de calor de biomasa como un gran proyecto de ciudad, en colaboración con Somacyl y respaldado por la Junta de Gobierno Local. Este paso clave, liderado por la concejalía de Hacienda y la concejalía de Medio Ambiente, refuerza el compromiso institucional de avanzar hacia una ciudad climáticamente neutra y posiciona a Valladolid como una de las urbes más sostenibles de Europa. Este proyecto es parte fundamental de la ‘Misión Valladolid, ciudad sin emisiones en 2030’, con una inversión de más de 200 millones de euros respaldada por la Junta de Castilla y León. La colaboración entre la administración autonómica y local busca reducir las emisiones de CO₂, mejorar la eficiencia energética, promover la autosuficiencia y fortalecer la resiliencia urbana. La conexión se iniciará con el Polideportivo Huerta del Rey y se extenderá gradualmente a varios edificios municipales, incluyendo centros escolares, deportivos, culturales y administrativos. Estas instalaciones actuarán como ejemplos prácticos del cambio hacia una energía térmica renovable, generando confianza en el modelo entre la ciudadanía. La gestión económica y técnica del proyecto, a cargo de la concejalía de Hacienda y en colaboración con la concejalía de Medio Ambiente, garantiza eficiencia, control administrativo y transparencia en el proceso. Los beneficios para Valladolid y sus habitantes incluyen una reducción de emisiones de 1,400 toneladas de CO₂ al año y un ahorro económico significativo, que podría alcanzar hasta un 30% dependiendo de los precios de los combustibles fósiles. Además, se destaca la estabilidad de los precios como una ventaja económica clave de este acuerdo. El Ayuntamiento impulsa la conexión de edificios municipales a la red de calor de biomasa como proyecto de ciudad. El Ayuntamiento promueve la conexión de edificios municipales a la red de calor de biomasa como un importante proyecto para la ciudad.
4 Jul 2025, Vie

Nuevo gerente del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León: Miguel Ángel Ortiz de Valdivielso

Doctor Miguel Ángel Ortiz de Valdivielso has been appointed today as the new managing director of the Hemotherapy and Blood Donation Center of Castilla y León (Chemcyl), replacing Lydia Blanco, who has been in charge of this institution since 2008.

February 24, 2025

Castilla y León |
Health Department

Originally from Burgos, Miguel Ángel Ortiz de Valdivielso holds a degree in Medicine and Surgery from the University of Valladolid and is a specialist in Gynecology and Obstetrics. His resume also includes being a Hospital Management Specialist from the University of Valladolid, as well as an International Health Management Specialist from the Polytechnic University of Valencia.

He also holds a degree in Business Administration from the Polytechnic University of Madrid, and in his academic background, he completed the Executive Management Program at IESE Business School. He is also a European Expert in Quality Management in the Health Sector.

The new head of the Hemotherapy and Blood Donation Center of Castilla y León (Chemcyl), who was the president of the Castilla y León Society of Hospital Directors and Managers, was serving as a technical advisor at the Regional Health Management before his appointment. He has over 28 years of experience leading healthcare facilities, having directed the Santiago Apóstol Hospital in Miranda de Ebro, the University Assistance Complex in Palencia, the University Hospital in Burgos, and the Health Management Area in Jerez de la Frontera.

In addition, he has been a board member of the Spanish Society of Health Executives (SEDISA) and a professor in the Master’s program in Management of Health Centers and Services at the University of Burgos.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *