El Ejecutivo autonómico de Castilla y León está potenciando tres centros especializados que juegan un papel crucial en la garantía de calidad y seguridad en las obras públicas y de edificación en la región. Estos centros, que cuentan con un total de 33 profesionales altamente cualificados, forman parte del Servicio de Tecnología y Control de Calidad, cuyo objetivo principal es impulsar los estándares de calidad en la construcción en Castilla y León.
Entre las actividades que llevan a cabo se encuentran los ensayos de mezclas bituminosas y microaglomerados, así como controles de calidad en trabajos de señalización, suelos, áridos, ligantes bituminosos y hormigón. El Centro de Control de Calidad de Burgos, junto con el de Valladolid y el Centro Regional de Control de Calidad, son fundamentales en este proceso.
El director general de Carreteras e Infraestructuras de la Junta de Castilla y León, Jesús Puerta, ha destacado la importancia de estos centros durante una visita al Centro de Calidad de Burgos, que cuenta con la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) desde 1999. Con una plantilla de 33 personas, distribuidas principalmente en Burgos, el centro ha realizado un total de 1.820 muestras y cerca de 11.000 ensayos el año pasado.
Además, el Centro de Calidad de Burgos colabora estrechamente con otras entidades de certificación, como Aenor, Applus e Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, realizando ensayos para el marcado CE de productos de la construcción. En el año 2024, se destinaron 322.200 euros a los servicios de estos centros especializados.
En cuanto a su actividad principal, el Centro de Calidad de Burgos se enfoca en obras promovidas por la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras, especialmente en las provincias de Burgos, Soria, Palencia y León. Además, presta servicios a otras Consejerías y Organismos Autónomos de la Junta de Castilla y León, como la Consejería de Agricultura y Ganadería. Durante el año 2024, se recibieron 486 muestras y se realizaron 3.232 ensayos, lo que representa un aumento del 9% con respecto al año anterior.
FUENTE