Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
El Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Renault Group España se unen para promover la educación en seguridad vial El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Renault Group España para trabajar juntos en proyectos enfocados en la formación en seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico. Este proyecto es parte del compromiso tanto del Ayuntamiento como de la Fundación de promover la movilidad segura. En este sentido, se ha decidido renovar el parque infantil de tráfico de Valladolid, una instalación educativa diseñada para enseñar a los niños sobre Seguridad Vial de manera práctica y divertida. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de invertir en la educación en seguridad vial, ya que esto contribuye a una movilidad más segura y responsable para todos. Por su parte, la Fundación Renault Group España ha proporcionado al parque infantil una flota de karts para que los alumnos de los centros educativos de la ciudad puedan recibir lecciones de seguridad vial en las instalaciones de la Policía Municipal. Más de 1.000 alumnos fueron formados en Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico el año pasado, y tanto el alcalde, como el director de la Fundación Renault Group España y la jefa de la Policía Municipal de Valladolid han visitado las instalaciones para supervisar las actividades de formación. Los alumnos del CEIP Miguel Delibes de Valladolid han tenido la oportunidad de aprender sobre seguridad vial, circulación y buenas prácticas como peatones, ciclistas o conductores, utilizando la nueva dotación de vehículos del Parque Infantil de Seguridad Vial.
25 Oct 2025, Sáb

La DGT lanza dispositivo especial para Pingüinos.

La Dirección General de Tráfico, en colaboración con el Ayuntamiento de la Capital de Valladolid, está implementando un dispositivo especial de seguridad para la concentración Internacional de Motociclistas de Invierno Pingüinos 2024 que se celebra este fin de semana en Valladolid.

Las medidas especiales se activan hoy jueves 9 de enero y continuarán el viernes y durante todo el fin de semana, finalizando el domingo por la tarde y cubriendo el regreso de los más de 40.000 participantes que se espera asistan a ese mitin.

Más de 150 efectivos, entre agentes del Grupo de Tráfico de la Guardia Civil del Sector de Castilla y León, personal del Centro de Gestión de Tráfico y de la Jefatura Provincial de Tráfico, trabajarán para garantizar un desplazamiento seguro y que el evento transcurra con normalidad, según información de la DGT recogida por Europa Press.

CONTROL DE AIRE

Se llevará a cabo una vigilancia específica para controlar conductas de riesgo, conducción peligrosa, controles de velocidad, consumo de alcohol/drogas y documentación obligatoria. Los controles terrestres se complementarán con la vigilancia aérea a cargo del helicóptero Pegasus, que sobrevolará las distintas carreteras que conducen al lugar de la concentración, así como de varios drones que transmitirán imágenes al Centro de Gestión del Tráfico del Norte de Valladolid.

Debido a las actividades programadas durante la concentración, desde el viernes 10 de enero a las 15.00 horas hasta el domingo día 12, la carretera CL-610 quedará cortada al tráfico entre los puntos kilométricos 4 y 9.800, permitiendo la circulación únicamente de motocicletas, medios de transporte público y vehículos autorizados.

Ante este cierre puntual de la vía, la DGT ha establecido las siguientes rutas alternativas: Medina del Campo dirección Valladolid: desde Puente Duero por CL-600 dirección Simancas, hasta Camino Viejo Simancas dirección Valladolid; dirección Valladolid a Medina del Campo: desde la salida CL-610 a la VA-30 en ascenso hasta la salida a Camino Viejo Simancas y por la misma a la CL-600 y Puente Duero.

Dentro de las instalaciones que acogerán la concentración de motociclistas, la Dirección General de Tráfico ha instalado un stand donde se realizarán diversas actividades para informar a los motociclistas y concienciarlos sobre las consecuencias de las conductas de riesgo.

Para la DGT los motociclistas son uno de los colectivos vulnerables y por tanto una prioridad en las intervenciones a realizar. Por este motivo, la Agencia incrementa la presencia de Tráfico en eventos deportivos, rallyes o grandes premios de motociclismo, ya que supone una oportunidad única para llegar al público objetivo de forma muy directa.

El expositor dispone de varias zonas donde, además de información general en diversos soportes, se dará atención individualizada por parte de los funcionarios de la Dirección General de Circulación a todo aquel que lo desee. Además, en el stand se utilizarán diversos materiales para concienciar sobre la influencia negativa del alcohol, las drogas y el cansancio/somnolencia durante la conducción; diversas infografías relacionadas con sistemas de seguridad pasiva, seguridad vial para conductores y obtención de información relacionada con saldo de autorización de puntos, ITV.

MENSAJES EN REDES SOCIALES

Como complemento a las medidas especiales y al stand de la DGT, a través de las redes sociales se recuerda la necesidad de circular con precaución y respeto entre vehículos que comparten el mismo espacio de conducción.

Conducir una motocicleta conlleva un riesgo de lesiones entre 20 y 40 veces mayor que el de un conductor de automóvil. Además de los mensajes en las redes, también hay información que aparecerá en los paneles luminosos instalados en las vías afectadas por la concentración con mensajes de concienciación, prevención o aviso de posibles controles, así como itinerarios recomendados.

Este fin de semana, como es habitual en esta zona, se espera niebla, especialmente a primeras horas del día, que puede dificultar la conducción. Por este motivo, es recomendable circular con las luces encendidas durante el día, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *