La comunidad autónoma de Castilla y León experimentó un mes de julio cálido, con una anomalía de 0,7 grados y un nivel normal de precipitaciones, con un déficit del 22% con respecto al valor medio. Estos datos fueron proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su informe sobre el mes de julio de 2025.
En el contexto nacional, julio también se caracterizó por ser un mes cálido, con una temperatura media de 23,8 grados en España. Esta cifra estuvo 0,7 grados por encima del promedio registrado entre 1991 y 2020, según los datos de la Aemet. Es importante destacar que junio fue un mes excepcionalmente cálido, casi empatando en temperatura con julio, superándolo solamente por una décima de grado.
Estos datos reflejan una tendencia al alza en las temperaturas, lo cual puede tener implicaciones significativas en el clima y el medio ambiente. Es fundamental seguir monitoreando de cerca estos cambios y tomar medidas para mitigar los efectos del calentamiento global.
En resumen, el mes de julio fue cálido tanto en Castilla y León como en el conjunto de España, destacando la importancia de la vigilancia y el estudio de los patrones climáticos para comprender y enfrentar los desafíos que nos presenta el cambio climático.
FUENTE