Rompiendo
Cosquín Rock España 2025: un festival para sentir, saborear y celebrar el mundo desde Valladolid regresa con una propuesta que va mucho más allá de la música. El próximo 30 de agosto, el recinto ‘Pingüinos Arena’ acogerá la segunda edición del gran festival internacional vallisoletano, que se consolida como una gran experiencia. Una nueva edición que llega con importantes novedades que redefinen la forma de vivir un evento cultural en la ciudad. Una de las grandes incorporaciones de este año es el ‘Espacio Estrella Michelín’, una zona gastronómica sin precedentes en un festival de Castilla y León. Restaurantes de referencia de Valladolid se darán cita para ofrecer una propuesta culinaria de alto nivel, en diálogo directo con los sonidos del mundo que resonarán en el festival. A esta experiencia única se suma el ‘Wine Bar Ribera del Duero’, un punto de encuentro con los vinos más reconocidos de esta Denominación de Origen, símbolo del territorio y del carácter de esta tierra. Otra de las grandes sorpresas será ‘El Bosque’, un nuevo espacio exclusivo ubicado en pleno corazón del Pinar de Antequera. Rodeado de naturaleza, este enclave ofrecerá música electrónica en directo en un entorno mágico, pensado para bailar, relajarse y disfrutar del festival de una manera íntima y responsable. Cosquín Rock prestará especial atención a la limpieza y el respeto por el entorno natural, demostrando que cultura, disfrute y sostenibilidad pueden ir de la mano. En esta edición, Cosquín Rock vuelve a reunir a artistas de primer nivel llegados desde México, Uruguay, Chile, Reino Unido, Colombia, Argentina y España, reivindicando su esencia internacional y su compromiso con la música en español y el talento global. El anuncio más esperado ya es oficial: Sebastián Yatra, la auténtica estrella de la escena musical internacional, encabezará el cartel presentando su nuevo disco ‘Milagro’. Reconocido por su actuación en los Premios Óscar y por su participación en series y películas de alcance mundial, Yatra traerá a Valladolid un espectáculo de gran formato, cargado de emoción, fuerza y proyección global. Junto a él, The Kooks protagonizarán una esperadísima vuelta a los escenarios con su potente indie rock y su recién estrenado álbum ‘Never/Know’. Love of Lesbian, Duncan Dhu, Barry B y Marlena reforzarán la presencia española en el festival. Desde Argentina llegará YSY A, referente absoluto del movimiento urbano, acompañado por Silvestre y La Naranja, una de las bandas más potentes de la nueva escena musical del país. Desde México, La Garfield aportará su energía mestiza y vibrante. Cosquín Rock también contará con dos joyas culturales de enorme peso: Agárrate Catalina, la murga uruguaya más influyente de las últimas décadas, y León Gieco, cuya voz y canciones como ‘Sólo le pido a Dios’ forman parte del imaginario colectivo de toda Iberoamérica. Cosquín Rock España es una iniciativa de El Planeta Desierto, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Turismo. Eventos y Marca Ciudad. Además, el festival estrecha lazos con la ciudad colaborando activamente con la Universidad de Valladolid y con los principales clubes deportivos vallisoletanos, como el Real Valladolid y el VRAC Quesos Entrepinares. Esta edición es posible gracias al patrocinio de Vibra Mahou, la plataforma de promoción cultural de Mahou, y del Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero. Valladolid se prepara para vivir una jornada inolvidable en la que la música, la gastronomía, el vino y la naturaleza se funden en una experiencia única. Cosquín Rock no es solo un festival: es un viaje cultural y sensorial para celebrar la diversidad, el talento y el poder transformador de la cultura. Cosquín Rock España 2025: un festival para disfrutar, experimentar y celebrar el mundo desde Valladolid
5 Jul 2025, Sáb

Descripción

  • La empresa ganadora debe garantizar que el sistema de control de acceso Valladolid ZBE funcione de manera eficiente y segura, al tiempo que proporciona un servicio de asistencia e información adecuado.

El consejo de gestión local aprobó hoy en su sesión el inicio del contrato de información y operación de los sistemas informáticos y dispositivos relacionados con el acceso y la gestión del área de emisiones bajas (ZBE) en Valladolid, que tendrá una duración de tres años y la posibilidad de dos extensiones anuales.

El importe base de la subasta asciende a un total de 1.677.854 euros (IVA incluido), a repartir en los ejercicios presupuestarios 2025 (272.407 euros), 2026 (551.978 euros), 2027 (566.520 euros) y 2028 (286.949 euros).

El objetivo de las tareas del contrato es realizar todos los trabajos necesarios para la correcta gestión y control de los sistemas, el mantenimiento, la operación y la conservación de todos los equipos de carreteras públicas y los sistemas existentes, incluida la plataforma de gestión computarizada y su operación junto con la base asociada al software, la infraestructura de telecomunicaciones, así como la validación manual del tráfico para generar evidencia de sanción, de modo que estén disponibles y operativos de forma permanente. El servicio también incluye la provisión de asistencia adecuada a los usuarios en relación con el uso de la plataforma.

Además, el contratista debe presentar un diagrama de organización del servicio que respete el personal mínimo requerido para el correcto desempeño de las obras, compuesto por 1 gerente de proyecto, 1 gerente de mantenimiento, 1 oficial en electrónica, 1 oficial en electricidad, 1 analista de software o arquitecto de sistemas, 1 desarrollador web, 1 ingeniero de mantenimiento de computadoras, 3 operadores administrativos, 1 cuidado administrativo dedicado de ciudadanos, 1 proyector de ingenieros y 1 delineador de ojos. En total, 13 empleos.

En resumen, se deben realizar las siguientes tareas:

  • Mantenimiento de sistemas de captura de video y elementos relacionados. Incluye el mantenimiento preventivo y correctivo de los elementos físicos y electrónicos del sistema de colección de videos y control de acceso.
  • Mantenimiento de servidores. Incluye el mantenimiento lógico de los servidores que admiten la infraestructura ZBE.
  • Mantenimiento de la aplicación de gestión ZBE. Incluye el mantenimiento correctivo, preventivo y adaptativo de la aplicación de gestión.
  • Explotación y operación de la aplicación de gestión ZBE. Incluye la administración, configuración y funcionamiento de la aplicación de administración del sistema ZBE.
  • Información y atención a los ciudadanos. Cubre la provisión de un servicio y atención a los usuarios de ZBE.

Estas actividades tienen como objetivo garantizar que el sistema de acceso Valladolid ZBE funcione de manera eficiente y segura, al tiempo que proporciona un servicio de asistencia e información adecuado a los usuarios.

Campaña informativa

Para informar a los ciudadanos sobre la implementación de ZBE que entrará en vigor el 1 de julio, el Consejo Local de Valladolid ha lanzado una guía informativa en las redes sociales municipales.

En esta información se explica que un ZBE es un área en el centro de la ciudad donde el acceso a los vehículos más contaminantes estará restringido y que a partir del 1 de julio tendrán acceso restringido los vehículos diesel y gasolina anteriores a 2001.

Se detallan excepciones para residentes, acceso a estacionamientos, hospitales, escuelas, veterinarios y otros casos autorizados, que pueden consultarse llamando al 010.

El perímetro de ZBE ya está establecido para que la población lo identifique fácilmente hasta su implementación el 1 de julio.

Desde el área de tráfico y movilidad se insta a los vecinos a llamar al 010 en caso de dudas o consultar la etiqueta ambiental de su vehículo en DGT.ES.