Descripción
-
La empresa ganadora debe garantizar que el sistema de control de acceso Valladolid ZBE funcione de manera eficiente y segura, al tiempo que proporciona un servicio de asistencia e información adecuado.
El consejo de gestión local aprobó hoy en su sesión el inicio del contrato de información y operación de los sistemas informáticos y dispositivos relacionados con el acceso y la gestión del área de emisiones bajas (ZBE) en Valladolid, que tendrá una duración de tres años y la posibilidad de dos extensiones anuales.
El importe base de la subasta asciende a un total de 1.677.854 euros (IVA incluido), a repartir en los ejercicios presupuestarios 2025 (272.407 euros), 2026 (551.978 euros), 2027 (566.520 euros) y 2028 (286.949 euros).
El objetivo de las tareas del contrato es realizar todos los trabajos necesarios para la correcta gestión y control de los sistemas, el mantenimiento, la operación y la conservación de todos los equipos de carreteras públicas y los sistemas existentes, incluida la plataforma de gestión computarizada y su operación junto con la base asociada al software, la infraestructura de telecomunicaciones, así como la validación manual del tráfico para generar evidencia de sanción, de modo que estén disponibles y operativos de forma permanente. El servicio también incluye la provisión de asistencia adecuada a los usuarios en relación con el uso de la plataforma.
Además, el contratista debe presentar un diagrama de organización del servicio que respete el personal mínimo requerido para el correcto desempeño de las obras, compuesto por 1 gerente de proyecto, 1 gerente de mantenimiento, 1 oficial en electrónica, 1 oficial en electricidad, 1 analista de software o arquitecto de sistemas, 1 desarrollador web, 1 ingeniero de mantenimiento de computadoras, 3 operadores administrativos, 1 cuidado administrativo dedicado de ciudadanos, 1 proyector de ingenieros y 1 delineador de ojos. En total, 13 empleos.
En resumen, se deben realizar las siguientes tareas:
- Mantenimiento de sistemas de captura de video y elementos relacionados. Incluye el mantenimiento preventivo y correctivo de los elementos físicos y electrónicos del sistema de colección de videos y control de acceso.
- Mantenimiento de servidores. Incluye el mantenimiento lógico de los servidores que admiten la infraestructura ZBE.
- Mantenimiento de la aplicación de gestión ZBE. Incluye el mantenimiento correctivo, preventivo y adaptativo de la aplicación de gestión.
- Explotación y operación de la aplicación de gestión ZBE. Incluye la administración, configuración y funcionamiento de la aplicación de administración del sistema ZBE.
- Información y atención a los ciudadanos. Cubre la provisión de un servicio y atención a los usuarios de ZBE.
Estas actividades tienen como objetivo garantizar que el sistema de acceso Valladolid ZBE funcione de manera eficiente y segura, al tiempo que proporciona un servicio de asistencia e información adecuado a los usuarios.
Campaña informativa
Para informar a los ciudadanos sobre la implementación de ZBE que entrará en vigor el 1 de julio, el Consejo Local de Valladolid ha lanzado una guía informativa en las redes sociales municipales.
En esta información se explica que un ZBE es un área en el centro de la ciudad donde el acceso a los vehículos más contaminantes estará restringido y que a partir del 1 de julio tendrán acceso restringido los vehículos diesel y gasolina anteriores a 2001.
Se detallan excepciones para residentes, acceso a estacionamientos, hospitales, escuelas, veterinarios y otros casos autorizados, que pueden consultarse llamando al 010.
El perímetro de ZBE ya está establecido para que la población lo identifique fácilmente hasta su implementación el 1 de julio.
Desde el área de tráfico y movilidad se insta a los vecinos a llamar al 010 en caso de dudas o consultar la etiqueta ambiental de su vehículo en DGT.ES.