Rompiendo
Acuerdos de la Junta de Gobierno celebrada el día 7 de julio de 2025 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, presidida por el alcalde, Jesús Julio Carnero García, ha aprobado los siguientes asuntos que figuran en el orden del día: ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR Aprobar, si procede, el borrador del acta de la sesión ordinaria de 1 de julio de 2025. DESPACHO ORDINARIO. ASUNTOS DE ALCALDÍA 1.- Aprobar expediente de contratación de suministros, sobre seguridad y videovigilancia, del edificio Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León. ASUNTOS DEL ÁREA DE URBANISMO Y VIVIENDA 2.- Aprobar modificación del plan Interanual 24-27 de Gastos Urbanización de la Unidad de Actuación Única del Sector Se (0) 59-01 Nuevo Hospital Zambrana (antiguo APE 63). 3.- LO_2025/114_ Licencia de segregación de parcela en dos fincas, en la manzana 3.2 del Polígono 2 «El Peral» Sector S.APP 08. 4.- LO_2024/259_ Rectificar error material en acuerdo de Junta de Gobierno Local de 16 de junio de 2025, relativo a la licencia de obras para demolición de edificación residencial y obras (proyecto básico) de edificación de 2 viviendas y 4 apartamentos en calle Trabajo 12. 5.- LO_2025/194_ Licencia de obras (proyecto básico y de ejecución) para construcción de piscina en vivienda unifamiliar sita en calle Norma 9. 6.- LO_2025/193_ Licencia urbanística de modificación de complejo inmobiliario por división de un local en dos, sin obra, en calle Italia 10, bajo. 7.- LO_2025/173_ Licencia de obras (proyecto básico y de ejecución) para instalación de dos ascensores en edificio de viviendas existente en calle Salud 24. 8.- LO_2025/124_ Licencia de obras (proyecto básico y de ejecución) para mejora de accesibilidad en portal de edificio de viviendas sito en calle Carmelo 6. 9.- LO_2025/110_ Licencia urbanística para tala de un árbol (pinus pinea) en calle Ajenjo 10. 10.- LO_2025/90_ Licencia de obras (proyecto básico y de ejecución) de sustitución de escalera exterior de evacuación en el IES Julián Marías sito en calle Eusebio González Suárez 43. 11.- LO_2025/54_ Licencia urbanística para tala de masa arbolada en Pinar de Jalón. 12.- LO_2025/38_ Licencia urbanística para tala de un árbol (tilia platifilos) en calle Mayas 19. 13.- LO_2025/5_ Denegar licencia de obras (proyecto básico y de ejecución) para instalación de ascensor en local comercial sito en calle Santiago 7. 14.- LA_1996/2580 BIS_ Licencia ambiental con vado (básico y de ejecución) para almacén de distribución de productos farmacéuticos en calle Plata 4 ampliando a calle Plata 6. ASUNTOS DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE 15.- Autorizar a Entidad Pública Empresarial Agua de Valladolid la contratación de la obra del proyecto para la ejecución de una instalación solar fotovoltaica en la ETAP de San Isidro de Valladolid. 16.- Autorizar a Entidad Pública Empresarial Agua de Valladolid la contratación de los servicios postales para las dependencias de la EPE Agua de Valladolid. ASUNTOS DEL ÁREA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD CIUDADANA 17.- Declarar desierta la licitación del Lote 2: suministro de una fregona, del contrato de suministros para la adquisición de tres máquinas barredoras de 4 m3 de capacidad y una máquina fregadora, destinados al Servicio de Limpieza del Ayuntamiento de Valladolid. ASUNTOS DEL ÁREA DE PERSONAS MAYORES, FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES 18.- Corregir error material advertido en la aplicación presupuestaria que constan en el acuerdo de aprobación del expediente y en el CCP, relativo al Taller drogas del Programa del plan municipal sobre drogas y otras adicciones 2025-2027 DESPACHO EXTRAORDINARIO ASUNTOS DEL ÁREA DE TURISMO, EVENTOS Y MARCA CIUDAD 19.- Adjudicar contrato del servicio de mantenimiento del Observatorio Turístico del Ayuntamiento de Valladolid. ASUNTOS DEL ÁREA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD CIUDADANA 20.- Adjudicar contrato de obras de reforma enfocada a la mejora energética del taller mecánico de vehículos del Servicio de Limpieza del Ayuntamiento de Valladolid. ASUNTOS DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE 21.- Autorizar a la Entidad Pública Empresarial Agua de Valladolid la contratación de la obra del proyecto de conexión de las aguas residuales de la margen izquierda de Puente Duero con el bombeo de la margen derecha en Valladolid. 22.- Autorizar a la Entidad Pública Empresarial Agua de Valladolid la contratación del Servicio de Sensorización de procesos de la EDAR de Valladolid. Acuerdos de la Junta de Gobierno del 7 de julio de 2025
9 Jul 2025, Mié

Información sobre la movilidad ACM en Valladolid: todo lo que necesitas saber

¿Qué es la movilidad ACM y su importancia en Valladolid?

La movilidad ACM (Accesible, Conectada y Multimodal) se refiere a un enfoque integral que busca mejorar la forma en que las personas se desplazan en las ciudades, priorizando la accesibilidad y la sostenibilidad. En Valladolid, este concepto se ha vuelto fundamental para fomentar un entorno urbano más habitable y reducir la dependencia del automóvil. La implementación de políticas de movilidad ACM busca integrar diferentes modos de transporte, como el transporte público, la bicicleta y la movilidad a pie, para crear un sistema más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

La importancia de la movilidad ACM en Valladolid radica en su capacidad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Al promover un sistema de transporte más accesible, se facilita la movilidad de personas con discapacidades y de la tercera edad, garantizando que todos los ciudadanos puedan acceder a servicios y oportunidades. Además, al fomentar el uso de modos de transporte sostenibles, se contribuye a la reducción de la contaminación ambiental y a la mejora de la salud pública.

Entre las iniciativas implementadas en Valladolid en pro de la movilidad ACM, se encuentran la creación de carriles bici, la mejora del transporte público y la promoción de rutas peatonales. Estas acciones no solo ayudan a descongestionar el tráfico, sino que también promueven un estilo de vida más activo y saludable. La colaboración entre el Ayuntamiento de Valladolid y los ciudadanos es clave para el éxito de estas políticas, ya que permite adaptar las soluciones a las necesidades específicas de la población.

Para obtener más información sobre las iniciativas y políticas de movilidad en Valladolid, puedes consultar el sitio web del Ayuntamiento de Valladolid.

Beneficios de la movilidad ACM para los ciudadanos de Valladolid

La movilidad de Acceso a la Ciudad de Madrid (ACM) está transformando la manera en que los ciudadanos de Valladolid se desplazan por la ciudad. Esta iniciativa promueve un sistema de transporte más sostenible y accesible, que contribuye a la mejora de la calidad del aire y reduce la congestión en las vías urbanas. Los beneficios son múltiples y afectan tanto al medio ambiente como a la calidad de vida de los habitantes.

Uno de los principales beneficios de la movilidad ACM es la reducción de la contaminación atmosférica. Al fomentar el uso de transporte público y alternativas como la bicicleta o los vehículos eléctricos, se disminuyen las emisiones de gases nocivos. Esto es especialmente relevante en ciudades como Valladolid, donde la calidad del aire puede verse comprometida por el tráfico. Además, la implementación de zonas de bajas emisiones ayuda a proteger la salud de los ciudadanos.

Otro aspecto positivo de la movilidad ACM es la mejora en la accesibilidad y la conexión entre diferentes puntos de la ciudad. La creación de rutas específicas y la optimización de los servicios de transporte público facilitan el desplazamiento de los ciudadanos, permitiendo que más personas utilicen estos medios en lugar del coche privado. Esto no solo reduce el tráfico, sino que también promueve un estilo de vida más activo y saludable.

Por último, la movilidad ACM contribuye al desarrollo económico local. Al facilitar el acceso a comercios y servicios, se potencia el consumo en el área urbana, beneficiando a los negocios locales. La implementación de infraestructuras adecuadas, como carriles bici y paradas de transporte público bien ubicadas, crea un entorno más atractivo para residentes y visitantes. Para más información sobre las iniciativas de movilidad en la ciudad, se puede consultar el Ayuntamiento de Valladolid.

Cómo acceder a la información sobre la movilidad ACM en Valladolid

Para acceder a la información sobre la movilidad de Acceso Controlado de la Movilidad (ACM) en Valladolid, es recomendable visitar la página oficial del Ayuntamiento de Valladolid, donde se recopilan los detalles sobre las normativas y regulaciones vigentes. En esta plataforma, los ciudadanos pueden encontrar actualizaciones sobre el estado de la movilidad en la ciudad, así como datos relevantes sobre las zonas de acceso restringido.

Además, el Ayuntamiento de Valladolid ofrece recursos adicionales, como mapas interactivos y guías informativas que explican cómo funciona el sistema ACM. Estos recursos son útiles para aquellos que deseen planificar sus desplazamientos dentro de la ciudad y conocer las limitaciones de acceso en determinadas áreas. La información también se encuentra disponible en formatos accesibles, lo que facilita su consulta por parte de todos los ciudadanos.

Otro recurso importante son las redes sociales y canales de comunicación del Ayuntamiento, donde se publican anuncios y cambios relacionados con la movilidad. Seguir estas cuentas puede ser una buena manera de mantenerse informado sobre cualquier novedad o modificación en las normativas de ACM. Asimismo, es posible contactar directamente con los servicios de atención al ciudadano para resolver dudas específicas o recibir orientación personalizada.

Iniciativas y proyectos relacionados con la movilidad ACM en Valladolid

La movilidad sostenible es una de las prioridades del Ayuntamiento de Valladolid, que ha impulsado diversas iniciativas para fomentar un transporte más eficiente y menos contaminante. Entre estas iniciativas se encuentra el desarrollo de una red de carriles bici, que busca facilitar el uso de la bicicleta como medio de transporte diario. Esta red no solo mejora la accesibilidad, sino que también contribuye a la reducción de emisiones de CO2 en la ciudad.

Otro proyecto relevante es la implementación de zonas de bajas emisiones en el centro de Valladolid, donde se restringe el acceso a vehículos contaminantes. Esto ha sido bien recibido por los ciudadanos, quienes valoran el aire más limpio y la reducción del tráfico. Estas zonas se complementan con un aumento en la oferta de transporte público, que se ha modernizado y ampliado para ofrecer alternativas viables a los desplazamientos en coche.

Además, se han desarrollado campañas de concienciación sobre la importancia de la movilidad activa y el uso del transporte público. Estas campañas informan a los ciudadanos sobre los beneficios de caminar, usar la bicicleta o el transporte público, no solo para el medio ambiente, sino también para la salud personal. La colaboración con diversas entidades locales y grupos ciudadanos ha sido clave para el éxito de estas iniciativas.

Para más información sobre los proyectos y políticas de movilidad en la ciudad, se puede consultar el sitio web del Ayuntamiento de Valladolid. Aquí se detallan las acciones en marcha y se fomenta la participación ciudadana en la mejora de la movilidad urbana.

Preguntas frecuentes sobre la movilidad ACM en Valladolid

La movilidad activa y compartida (ACM) en Valladolid ha generado un interés creciente entre los ciudadanos. Esta modalidad de transporte busca fomentar el uso de alternativas sostenibles y eficientes, lo que ha llevado a muchas personas a tener preguntas sobre su funcionamiento y beneficios. A continuación, se abordan algunas de las inquietudes más comunes.

¿Qué es la movilidad ACM?

La movilidad ACM se refiere a un sistema que promueve el uso compartido de vehículos, bicicletas y otros medios de transporte alternativos, con el objetivo de reducir la congestión y mejorar la calidad del aire. Este enfoque no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también busca facilitar el desplazamiento urbano para todos los ciudadanos.

¿Cómo se implementa en Valladolid?

En Valladolid, la implementación de la movilidad ACM incluye la creación de carriles bici, estaciones de bicicletas compartidas y la promoción de plataformas digitales que facilitan el uso de vehículos compartidos. Estas iniciativas son parte de un esfuerzo más amplio por parte del Ayuntamiento de Valladolid para transformar la ciudad en un espacio más accesible y amigable con el medio ambiente.

¿Cuáles son los beneficios de la movilidad ACM?

Los beneficios de la movilidad ACM son numerosos. Entre ellos se destacan:

  • Reducción de la contaminación: Al disminuir el uso de vehículos privados, se contribuye a mejorar la calidad del aire.
  • Menor congestión: La movilidad compartida ayuda a reducir el número de coches en las calles.
  • Ahorro económico: Compartir vehículos y utilizar alternativas como la bicicleta puede resultar más económico para los usuarios.
  • Mejora de la salud: Fomentar el uso de la bicicleta y caminar promueve un estilo de vida más activo.

La movilidad ACM se está consolidando como una alternativa viable en Valladolid, promoviendo un cambio hacia un transporte más sostenible y eficiente.

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *