Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
El Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Renault Group España se unen para promover la educación en seguridad vial El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Renault Group España para trabajar juntos en proyectos enfocados en la formación en seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico. Este proyecto es parte del compromiso tanto del Ayuntamiento como de la Fundación de promover la movilidad segura. En este sentido, se ha decidido renovar el parque infantil de tráfico de Valladolid, una instalación educativa diseñada para enseñar a los niños sobre Seguridad Vial de manera práctica y divertida. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de invertir en la educación en seguridad vial, ya que esto contribuye a una movilidad más segura y responsable para todos. Por su parte, la Fundación Renault Group España ha proporcionado al parque infantil una flota de karts para que los alumnos de los centros educativos de la ciudad puedan recibir lecciones de seguridad vial en las instalaciones de la Policía Municipal. Más de 1.000 alumnos fueron formados en Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico el año pasado, y tanto el alcalde, como el director de la Fundación Renault Group España y la jefa de la Policía Municipal de Valladolid han visitado las instalaciones para supervisar las actividades de formación. Los alumnos del CEIP Miguel Delibes de Valladolid han tenido la oportunidad de aprender sobre seguridad vial, circulación y buenas prácticas como peatones, ciclistas o conductores, utilizando la nueva dotación de vehículos del Parque Infantil de Seguridad Vial.
25 Oct 2025, Sáb

Tecnología

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha inaugurado hoy la ampliación del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR), como una clara apuesta del Ayuntamiento por la economía circular, la innovación y el bienestar laboral en la ciudad. Esta instalación de referencia consolida el modelo de economía circular en la ciudad y refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el bienestar laboral. Según Carnero, esta actuación supone una renovación integral del complejo inaugurado en 2002, incorporando tecnología de vanguardia para aumentar la recuperación de materiales, reducir los rechazos a vertedero, estabilizar los flujos orgánicos y garantizar el autoconsumo eléctrico íntegro del propio Centro gracias al biogás. Con una inversión total de 43 millones de euros, el proyecto ha sido ejecutado bajo la concesión municipal de la UTE CTR Valladolid, integrada por FCC Medio Ambiente y Zarzuela S.A. Empresa Constructora, que también asume la explotación del servicio por un periodo de nueve años. La inversión se ha complementado con instalaciones de tratamiento de biorresiduos financiadas a través de una subvención de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, procedente de fondos europeos PRTR, por un importe de 3.418.484 euros (IVA incluido), sumando la aportación del Ayuntamiento de Valladolid por un importe de 1.232.331 euros (IVA incluido), dando como resultado una inversión total de 4.650.815 euros (IVA incluido) por parte de ambas administraciones. Esta ampliación convierte al CTR de Valladolid en una de las instalaciones más avanzadas de gestión integral de residuos urbanos a nivel nacional. Su diseño prioriza la eficiencia energética, la seguridad operativa y la maximización de la recuperación material, articulando un proceso continuo que transforma los residuos en recursos. La planta se organiza en torno a un flujo lineal que comienza en la nave de recepción y descarga, y se traslada a las líneas de pretratamiento, donde se realiza la apertura, clasificación y separación de las diferentes fracciones de manera automática. La fracción orgánica se somete a procesos biológicos controlados en dos etapas: biometanización en vía seca y compostaje en túneles cerrados. La ampliación también incluye un nuevo Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en residuos, concebido como una plataforma para la innovación y la colaboración con universidades, centros tecnológicos y empresas del sector. Desde este espacio se impulsarán proyectos centrados en la valorización de residuos, la biotecnología aplicada y la eficiencia energética. Además, el proyecto ‘La Fábrica Inversa’ del Área de Medio Ambiente tiene como objetivo sensibilizar a escolares y ciudadanía sobre el valor de los residuos como recurso, promoviendo una visión activa y positiva de la gestión de residuos. En resumen, la ampliación del CTR de Valladolid no solo aumenta su capacidad de tratamiento, sino que redefine su modelo operativo hacia una instalación de referencia europea en eficiencia, automatización y sostenibilidad. La nueva planta se consolida como un elemento esencial para alcanzar los objetivos de reciclaje y valorización fijados por la Unión Europea y avanzar en la transición hacia una economía circular real y medible. El alcalde Carnero inaugura la ampliación del Centro de Tratamiento de Residuos como una clara apuesta del Ayuntamiento por la economía circular, la innovación y el bienestar laboral, consolidando un entorno industrial más limpio y respetuoso El nuevo edificio destinado al personal del CTR representa una mejora sustancial en las condiciones de trabajo y en la calidad del entorno laboral. Organizado en espacios amplios, luminosos y funcionales, incluye vestuarios independientes de más de 100m², un comedor de 122m² y una sala polivalente de descanso de 102m², todas ellas abiertas a un gran patio interior. Este patio, concebido como un lugar de descanso y relación, introduce luz natural y ventilación en el corazón del edificio, reforzando el bienestar y mejorando las condiciones de trabajo de los operarios del centro. Compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética El aprovechamiento integral del biogás es uno de los pilares del nuevo modelo. La producción prevista (en torno a 9,16 millones de Nm³ anuales) permite cubrir el 100% del consumo eléctrico del propio centro, reduciendo la huella de carbono y los costes energéticos. La bioestabilización avanzada de la fracción orgánica de los residuos urbanos y la mejora de las líneas de separación contribuyen, además, a reducir significativamente las emisiones de metano y a elevar la calidad de las fracciones recuperadas, avanzando hacia los objetivos europeos de reciclado y reducción de vertido. Importancia de la colaboración ciudadana El CTR de Valladolid es una infraestructura moderna, eficiente e innovadora, diseñada para transformar los residuos en recursos y generar conocimiento en torno a la sostenibilidad. Pero su éxito depende también de la colaboración de toda la ciudadanía. Separar correctamente los residuos en el hogar (orgánica, envases, papel-cartón, vidrio, textiles y fracción resto) es el primer paso esencial para que el sistema funcione. Gracias a esa implicación individual, Valladolid puede avanzar hacia un modelo de ciudad más limpia, eficiente y comprometida con el futuro.

Descripción El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha inaugurado hoy la ampliación del Centro...

El Ayuntamiento ha comenzado el proceso de contratación de los elementos para la museografía del Centro de la Cultura del Vino en el Monasterio de Santa Catalina de Siena. Este proyecto incluye experiencias inmersivas y multisensoriales mediante tecnología interactiva y sensorial. La empresa adjudicataria se encargará de la revisión y aplicación del proyecto museográfico ejecutivo, desarrollo de contenidos, producción, instalación y puesta en marcha de los elementos expositivos. El contrato tiene un presupuesto base de licitación de 603.707 euros, financiado con fondos de la Unión Europea-Next Generation EU para el plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Valladolid Centro de la Cultura del Vino’. Contratación de museografía para Centro de la Cultura del Vino

Descripción: La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la planificación, gestión, diseño,...

El Ayuntamiento y la Junta de Cofradías digitalizan las tallas históricas de la Semana Santa de la ciudad en un proyecto pionero en España Una colaboración entre el Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Cofradías, Damasco Estudio y Daloar, empresas del espacio de Coworking de la IDeVa, ha dado lugar a un proyecto innovador. Con la ayuda de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, se digitalizarán 30 imágenes de tallas históricas de la Semana Santa vallisoletana. Estas imágenes se presentarán semanalmente en la web de la Junta de Cofradías: www.jcssva.org. El objetivo principal de este proyecto es preservar el arte barroco y hacerlo accesible a todos, incluso a aquellos que no puedan visitar físicamente Valladolid. Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, Miguel Vegas, presidente de la Junta de Cofradías, Ricardo Rapado, director creativo de Damasco Studios, y David Lorenzo, CEO de Daloar, se han unido para llevar a cabo esta iniciativa. Damasco Studio ha comenzado digitalizando tres imágenes emblemáticas de la Semana Santa vallisoletana, con una precisión y realismo que capturan la esencia de las tallas originales. Tras el éxito de esta primera fase, se digitalizarán 30 esculturas maestras del Barroco castellano. El proceso de digitalización se basa en técnicas de fotogrametría avanzada, que permiten crear modelos en tres dimensiones de las tallas. Estos modelos se podrán visualizar con dispositivos de realidad aumentada y virtual, como las gafas Meta Quest 3. Además de su valor cultural, estas tallas digitalizadas enriquecerán la ruta de ‘Ríos de Luz’ y se mostrarán en una exposición en la Sala Municipal de Exposiciones de la Iglesia de la Pasión. El proyecto se espera que esté completo antes de la Semana Santa de 2026, y estará disponible en la web de la Junta de Cofradías, así como en diferentes espacios de la ciudad. El Ayuntamiento y la Junta de Cofradías de la ciudad están llevando a cabo un proyecto pionero en España, digitalizando las tallas históricas de la Semana Santa. Para más información sobre cómo se utilizan las cookies y cómo puede cambiar su configuración, haga clic en el siguiente enlace: cómo usamos las cookies y de qué manera puede cambiar su configuración. También puede aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según sus preferencias.

Descripción: La iniciativa nace de una visión compartida con la Concejalía de Turismo, Eventos y...

La Junta de Gobierno Local ha aprobado en su reunión de hoy la compra de una fregadora para el Servicio de Limpieza Municipal, a la empresa SVAT – SISTEMAS Y VEHICULOS DE ALTA TECNOLOGIA, S.A, por un importe de 229.295 euros, con un plazo de entrega estimado de 9 meses. La fregadora estará equipada con los elementos necesarios para llevar a cabo el fregado mecánico y la aspiración del agua sucia y los residuos de las vías públicas. Cumplirá con todas las normativas europeas vigentes y contará con el marcado CE. El vehículo contará con un chasis adecuado para transportar todos los elementos necesarios sin exceder su capacidad de carga, con dimensiones compactas para mejorar su maniobrabilidad. Además, dispondrá de dirección asistida hidráulica, extintores, herramientas, rueda de repuesto y elementos de señalización de emergencia. La fregadora estará impulsada por un motor de combustión interna de 4 cilindros con una cilindrada mínima de 2.900 cc, una potencia mínima de 55 KW y un par mínimo de 270 Nm. Cumplirá con la normativa europea Euro VI D o superior en emisiones contaminantes y tendrá un sistema de refrigeración adecuado para trabajar en condiciones extremas de temperatura. Podrá superar pendientes pronunciadas y su transmisión será hidrostática, alcanzando una velocidad máxima de 40 Km/h. El vehículo estará diseñado para la limpieza mediante lavado, fregado y aspiración del agua y los residuos de la vía pública, cumpliendo con todas las normativas comunitarias en materia de pesos y dimensiones, así como con los permisos necesarios para llevar a cabo estos trabajos. El sistema de aspiración de la fregadora será capaz de recoger el agua, el detergente utilizado para el fregado y los residuos de la vía pública. Además, contará con accesorios como sistema de comunicación por emisora, sistema de gestión de flotas y navegación, cámara trasera para visibilidad, y faros rotativos de señalización. El adjudicatario deberá proporcionar formación al personal del Servicio de Limpieza encargado de mantener y operar la fregadora.

Descripción: La Junta de Gobierno Local ha adjudicado en su sesión de hoy el contrato...

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presentado hoy en la Plaza Mayor de Valladolid los 6 nuevos autobuses que se incorporan a la flota de AUVASA. Estos autobuses articulados de 18 metros de alta capacidad, suministrados por la empresa SOLARIS BUS Ibérica, funcionan con gas natural comprimido (GNC) y cumplen con la normativa Euro 6E de emisiones, lo que les otorga el distintivo ambiental ECO. Con capacidad para 135 pasajeros, estos autobuses ofrecen un alto nivel de confort y calidad de marcha, con piso bajo, tres puertas de acceso, iluminación LED, sistemas de climatización con filtros antivirales y tecnología de apoyo a la conducción ergonómica. Además, cuentan con características de accesibilidad como espacio para usuarios en silla de ruedas, asientos reservados y rampas dobles para su acceso. Estos nuevos autobuses permiten a AUVASA aumentar su flota a 156 vehículos, reemplazando a 3 autobuses contaminantes de gasoil. Con esta incorporación, se incrementa la oferta diaria en 6.075 plazas para dar respuesta al aumento de viajes registrados en Valladolid, superando la media nacional. Además, con la adquisición de estos 6 autobuses, la flota de vehículos «limpios» de AUVASA alcanza las 85 unidades, representando el 55% del total. La flota nominal tiene una edad media de 4,6 años, lo que garantiza un servicio moderno y respetuoso con el medio ambiente para la ciudadanía de Valladolid. Gracias a estos nuevos autobuses y al crecimiento en la demanda de transporte público, se espera alcanzar los 30 millones de utilizaciones a final de año, un nivel que no se alcanzaba desde hace quince años. AUVASA mejora la flota de autobuses con 6 nuevos vehículos de GNC de alta capacidad.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presentado hoy en la Plaza Mayor de...

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presentado hoy el balance del primer año de ejecución del Plan Contigo, que ha contado con la participación de 39.448 personas en algunas de las más de 7.600 acciones implementadas. Cabe recordar que dicho Plan es una iniciativa municipal lanzada en mayo de 2024 con el objetivo de luchar contra la soledad no deseada en las personas mayores. Durante el acto se ha dado a conocer además el ‘Proyecto Pérgola’, un piloto innovador desarrollado junto a Telefónica para detectar situaciones de aislamiento a través del análisis del habla con inteligencia artificial (IA). El Plan Contigo (2024-2028) se dirige a la población mayor de la ciudad, que representa un 28% de los habitantes de Valladolid. Entre los mayores de 65 años, uno de cada cuatro vive en soledad. En su primer año de ejecución: El Plan Contigo consolida su primer año con un balance positivo: más del 92% de medidas ejecutadas, más de 10.000 mayores atendidos en teleasistencia, 11 grupos estables de paseos, una red de 339 voluntarios activos y el impulso de proyectos innovadores como ‘Pérgola’, que combina tecnología, comunidad y solidaridad para combatir la soledad no deseada. Carnero ha concluido respecto al primer año de implementación del Plan Contigo, que «ha demostrado ser una herramienta eficaz, innovadora y cercana, que coloca a las personas mayores en el centro de la acción municipal y refuerza la red comunitaria frente a la soledad no deseada». ‘Proyecto Pérgola’: inteligencia artificial al servicio de la comunidad La gran novedad es la puesta en marcha del ‘Proyecto Pérgola’, una prueba de concepto desarrollada con Telefónica para demostrar el potencial que tiene la IA en la identificación de casos de soledad no deseada. Este proyecto piloto cuenta con un presupuesto de 18.000 euros. La solución tecnológica implementada por Telefónica, a través de Telefónica Tech y AcceXible, utiliza biomarcadores vocales basados en IA para analizar el habla y el estado de bienestar emocional de un ciudadano a partir de las respuestas dadas a preguntas preestablecidas realizadas por voluntarios de Cosocial-Banco de Voluntarios. El Ayuntamiento ha habilitado un espacio propio con ordenadores y teléfonos para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos. Las primeras rondas de llamadas se realizarán en octubre y noviembre de 2025, con la participación de mayores de entre 70 y 80 años de la zona sur de la ciudad. Con los datos obtenidos, el Ayuntamiento propondrá a esas personas realizar actividades lúdicas en sus centros de vida o en un entorno natural o cultural de la ciudad. Jesús Julio Carnero ha añadido que con el ‘Proyecto Pérgola’ «damos un paso más en la lucha contra la soledad no deseada. Queremos que ninguna persona mayor de Valladolid se sienta invisible. Gracias a la innovación tecnológica y al compromiso de nuestros voluntarios, vamos a poder detectar antes situaciones de riesgo y acompañar mejor a quienes más lo necesitan». Por otro lado, la directora territorial de Telefónica, Beatriz Herranz, ha destacado: «Para nosotros es un proyecto muy importante porque encaja perfectamente con la misión de Telefónica, que no es otra que mejorar la vida de las personas gracias a la tecnología. La IA, como todo avance importante en la humanidad, genera incertidumbre, pero su uso ético será una poderosísima herramienta al servicio de la sociedad y éste es un claro ejemplo». Asimismo, ha añadido: «Estamos seguros de que esta prueba de concepto servirá para abordar en un futuro proyectos más ambiciosos en el área de los Servicios Sociales que redunden en beneficio de los vallisoletanos». Campaña de comunicación: Valladolid contra la soledad El acto ha concluido con la presentación de la nueva campaña de comunicación del Plan Contigo, diseñada por la agencia vallisoletana Pencil Ilustradores. La campaña busca dar a conocer los recursos municipales, sensibilizar sobre la soledad no deseada y movilizar a la ciudadanía en la detección de situaciones de aislamiento. Se difundirá en mupis y redes sociales, utilizando un lenguaje visual accesible y cercano para llegar al mayor número posible de vecinos. Presentación del Proyecto Pérgola para detectar la soledad no deseada en mayores mediante IA.

Descripción Balance del primer año del Plan Contigo El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero,...

Descripción· El Laboratorio contará con un sistema de seguridad y videovigilancia de última generación, con un coste de 36.257 euros (IVA incluido). La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha dado luz verde a la adjudicación de dos contratos fundamentales para el Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León, Tech Lab, impulsado por la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, IdeVa. El primero de ellos es el contrato para el suministro e instalación de equipamiento audiovisual, informático y mobiliario, por un importe total de 1.687.498 euros (IVA incluido). Esta inversión proviene del presupuesto municipal de 2025 y está financiada en gran parte gracias a la subvención de la Junta de Castilla y León. El segundo contrato se refiere al suministro de sistemas de seguridad y videovigilancia del edificio Tech Lab, ubicado en la calle Valle de Arán 3. La empresa Investigación & Consulting, S.A. llevará a cabo el proyecto por un importe de 36.257 euros (IVA incluido). Este sistema incluye cámaras térmicas, servidores de analítica de datos y un sistema central de alarma específico para infraestructuras y propiedades de alto valor. Tecnología de vanguardia para emprendedores Las empresas encargadas de suministrar e instalar el equipamiento audiovisual, informático y mobiliario en un plazo de tres meses son (importes con IVA incluido): El lote 1 (Herbecon Systems S.L. por 558.511 euros) incluye estaciones de trabajo de alto rendimiento y equipamiento de robótica avanzada en Inteligencia Artificial, esenciales para la producción audiovisual, el desarrollo de videojuegos y creaciones de Realidad Virtual y Aumentada. El lote 2 (Pixellow S.L. por 136.972 euros) incorpora pantallas interactivas y tecnologías digitales para la promoción de eventos, la comunicación interna y la visibilidad pública del centro. Los lotes 3 y 4 (Target3d Iberia S.L. por 465.850 euros y 183.920 euros, respectivamente) incluyen la instalación de un plató de producción virtual y una sala de captura de movimiento con trajes y sensores especializados para animaciones y contenidos interactivos. El lote 6 (Moi Interiorismo y Equipamiento S.L. por 342.244 euros) aporta un proyecto integral de interiorismo de los 700 m2 del Tech Lab, creando un espacio moderno y funcional. El lote 5, que incluye un escáner profesional 3D para modelos hiperrealistas, está pendiente de adjudicación debido a informes técnicos adicionales solicitados. Este equipamiento de alto rendimiento estará disponible para emprendedores locales y nacionales del sector digital y de videojuegos, brindando acceso a tecnología avanzada que de otra manera no podrían utilizar. Además, el Tech Lab funcionará como un espacio de formación y apoyo para estudios indie y start-ups en sus diversas etapas (pre-incubación, incubación en el Laboratorio, aceleración internacional y publicación del proyecto). En el marco de la primera edición de los Premios Pucela Game Awards, se destaca que el plazo de inscripciones permanecerá abierto hasta el 26 de septiembre, habiéndose recibido más de 35 solicitudes de distintos puntos de España, como Valencia, Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria, entre otros. Fidelización del talento y atracción de inversiones Con estas adjudicaciones, el Ayuntamiento de Valladolid avanza en el cumplimiento del calendario de ejecución del Tech Lab, un proyecto estratégico destinado a proporcionar a la ciudad y a la Comunidad de Castilla y León un espacio de referencia para la innovación en tecnologías inmersivas, producción digital y contenidos de nueva generación. Gracias a la colaboración de la Consejería de Industria, el Laboratorio impulsará un ecosistema tecnológico y creativo capaz de atraer talento y generar nuevas oportunidades económicas en la industria digital. Asimismo, trabajará de manera conjunta con el Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga, Madrid in Game y El Jap! de Salamanca, entre otros. Para ello, se contará con ‘Valladolid Now’, la Oficina municipal de proyectos y atracción de inversiones, para fortalecer su impacto y proyección internacional.

Descripción El Laboratorio contará con un sistema de seguridad y videovigilancia de última generación, con...

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, se ha reunido en Nueva Delhi con la presidenta de la Federación India de Cámaras de Comercio e Industria (FICCI), Jyoti Raje Scindia, con el objetivo de fortalecer la cooperación empresarial con India de cara al Año Dual 2026. Esta reunión, realizada en la sede central de FICCI, forma parte de los preparativos para potenciar las relaciones bilaterales entre ambos países en áreas estratégicas como innovación, energía, sostenibilidad, agroindustria, turismo y digitalización. Durante el encuentro, se han intercambiado experiencias sobre el desarrollo económico local, la innovación empresarial y el papel de las ciudades intermedias en la atracción de inversiones internacionales. El alcalde Carnero ha expresado el interés de Valladolid en ser un puente entre las empresas españolas y el dinámico ecosistema empresarial indio, compartiendo el modelo de desarrollo sostenible, innovador y emprendedor de la ciudad. Por su parte, la presidenta de FICCI ha destacado el interés de Valladolid en establecer lazos con India y ha elogiado el papel de la ciudad como ejemplo de colaboración internacional. Se han analizado posibles líneas de cooperación en tecnología agroalimentaria, digitalización de pymes y promoción de eventos empresariales. Esta reunión marca un hito en la internacionalización del Ayuntamiento de Valladolid, que busca posicionar la ciudad como un nodo estratégico en el mapa económico global. Se seguirá trabajando en el desarrollo de actividades conjuntas con FICCI y otros organismos indios para una participación destacada en el Año Dual 2026. Además, Carnero ha visitado la Oficina Económica Comercial de España en Nueva Delhi como parte del proceso de fortalecimiento de relaciones de cara al Año Dual, tras ser recibido en la embajada española. Se han tratado proyectos importantes para el futuro diplomático de Valladolid con India. Reunión en Nueva Delhi para fortalecer cooperación empresarial con India

Descripción Jesús Julio Carnero, además, también ha visitado la Oficina Económica Comercial de España en...