La Dirección General de Tráfico, en colaboración con el Ayuntamiento de la Capital de Valladolid, está implementando un dispositivo especial de seguridad para la concentración Internacional de Motociclistas de Invierno Pingüinos 2024 que se celebra este fin de semana en Valladolid.
Las medidas especiales se activan hoy jueves 9 de enero y continuarán el viernes y durante todo el fin de semana, finalizando el domingo por la tarde y cubriendo el regreso de los más de 40.000 participantes que se espera asistan a ese mitin.
Más de 150 efectivos, entre agentes del Grupo de Tráfico de la Guardia Civil del Sector de Castilla y León, personal del Centro de Gestión de Tráfico y de la Jefatura Provincial de Tráfico, trabajarán para garantizar un desplazamiento seguro y que el evento transcurra con normalidad, según información de la DGT recogida por Europa Press.
CONTROL DE AIRE
Se llevará a cabo una vigilancia específica para controlar conductas de riesgo, conducción peligrosa, controles de velocidad, consumo de alcohol/drogas y documentación obligatoria. Los controles terrestres se complementarán con la vigilancia aérea a cargo del helicóptero Pegasus, que sobrevolará las distintas carreteras que conducen al lugar de la concentración, así como de varios drones que transmitirán imágenes al Centro de Gestión del Tráfico del Norte de Valladolid.
Debido a las actividades programadas durante la concentración, desde el viernes 10 de enero a las 15.00 horas hasta el domingo día 12, la carretera CL-610 quedará cortada al tráfico entre los puntos kilométricos 4 y 9.800, permitiendo la circulación únicamente de motocicletas, medios de transporte público y vehículos autorizados.
Ante este cierre puntual de la vía, la DGT ha establecido las siguientes rutas alternativas: Medina del Campo dirección Valladolid: desde Puente Duero por CL-600 dirección Simancas, hasta Camino Viejo Simancas dirección Valladolid; dirección Valladolid a Medina del Campo: desde la salida CL-610 a la VA-30 en ascenso hasta la salida a Camino Viejo Simancas y por la misma a la CL-600 y Puente Duero.
Dentro de las instalaciones que acogerán la concentración de motociclistas, la Dirección General de Tráfico ha instalado un stand donde se realizarán diversas actividades para informar a los motociclistas y concienciarlos sobre las consecuencias de las conductas de riesgo.
Para la DGT los motociclistas son uno de los colectivos vulnerables y por tanto una prioridad en las intervenciones a realizar. Por este motivo, la Agencia incrementa la presencia de Tráfico en eventos deportivos, rallyes o grandes premios de motociclismo, ya que supone una oportunidad única para llegar al público objetivo de forma muy directa.
El expositor dispone de varias zonas donde, además de información general en diversos soportes, se dará atención individualizada por parte de los funcionarios de la Dirección General de Circulación a todo aquel que lo desee. Además, en el stand se utilizarán diversos materiales para concienciar sobre la influencia negativa del alcohol, las drogas y el cansancio/somnolencia durante la conducción; diversas infografías relacionadas con sistemas de seguridad pasiva, seguridad vial para conductores y obtención de información relacionada con saldo de autorización de puntos, ITV.
MENSAJES EN REDES SOCIALES
Como complemento a las medidas especiales y al stand de la DGT, a través de las redes sociales se recuerda la necesidad de circular con precaución y respeto entre vehículos que comparten el mismo espacio de conducción.
Conducir una motocicleta conlleva un riesgo de lesiones entre 20 y 40 veces mayor que el de un conductor de automóvil. Además de los mensajes en las redes, también hay información que aparecerá en los paneles luminosos instalados en las vías afectadas por la concentración con mensajes de concienciación, prevención o aviso de posibles controles, así como itinerarios recomendados.
Este fin de semana, como es habitual en esta zona, se espera niebla, especialmente a primeras horas del día, que puede dificultar la conducción. Por este motivo, es recomendable circular con las luces encendidas durante el día, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.