Rompiendo
CreaVA reúne a 22 artistas y una decena de espacios en su XII edición, que comienza mañana y se alargará durante todo el mes de mayo. El festival CreaVA, dedicado a la promoción de artistas y espacios creativos locales, presentará el trabajo de 22 jóvenes creadores en su XII edición, que tendrá lugar en diferentes centros y en espacios urbanos de la ciudad del 25 de abril al 30 de mayo. CreaVA, coordinado por la Fundación Municipal de Cultura (FMC) y comisariada por los creadores locales Cless y Elena Fiant, vuelve con la incorporación de nuevos artistas, entre ellos, una invitada por la red europea CreArt 3.0, la francesa Christelle Mas, y dos seleccionados en la convocatoria abierta lanzada por la Fundación Municipal de Cultura, Clara Herrero y Desireé Vaquero. Otra de las novedades de esta edición es su apertura a nuevos espacios, que colaboran por primera vez con el certamen como sede de las propuestas: el salón de los espejos del Teatro Calderón, el Espacio Joven Sur, la Biblioteca de Castilla y León, el Museo de la Universidad de Valladolid, el espacio Atalaya, la Casa Cromática y Estudio Gazapo. El festival quiere, así, extenderse e involucrar a todo el tejido creativo vallisoletano, por un lado, y llegar al mayor número de ciudadanos, por otro. Desde mañana y a lo largo del mes de mayo se presentarán 19 exposiciones de pequeño formato que llevarán la creatividad a espacios cotidianos como museos, bibliotecas, comercios o centros educativos; además de un mural urbano, espectáculos, sesiones de cine y rutas guiadas. CreaVA reúne a 22 artistas y una decena de espacios en su XII edición, que comienza mañana y se alargará durante todo el mes de mayo en San Lorenzo, 10, 47001 Valladolid. CLARA HERRERO // LOS DÍAS Fotografía y mix media Espacio: Espacio Joven Sur Dirección: P.º de Zorrilla, 101, 47007 Valladolid Horarios: M-J de 11 a 14 y de 16 a 21 h, V-D de 11 a 22 h, L cerrado DAVID ASTRUGA // PERPETUA TENEBRAE: EL ORIGEN, EL DESTINO Y EL MITO DE LA LUZ Ilustración Espacio: Salón de estar en Galerías VA Dirección: Calle López Gómez, 28, 47002, Valladolid Horarios: X-V: 18-21h DESIRÉE VAQUERO // LA PIEL COMO TESTIGO Fotografía intervenida Espacio: Galatea Dirección: C/ la Galatea 2, 47004 Valladolid Horarios: L, X, J de 16:30 a 20h, y visitas guiadas programadas ELNO // CONEXIÓN VIVA Mural Plaza España (cruce con calle Mantería) LAUFER (LAURA FDEZ. ARQUISOLA) // VIENEN DE LEJOS Instalación Espacio: Biblioteca de Castilla y León Dirección: Plaza Trinidad, 2, 47003 Valladolid Horarios: L-S: de 08:00 a 21:45h MARINA CAVADI // LOS IMPARES Instalación Espacio: 11 Filas Laboratorio Artístico Dirección: C/ Alonso Berruguete 2, 47003 Valladolid Horarios: L-V: 10-14 y 17-20 ÓSCAR LÓPEZ REPISO // MÁS ALLÁ DEL JARDÍN Mix Media Espacio: MUVa. Museo de la Universidad de Valladolid Dirección: Pl. Colegio de Sta. Cruz, 6, 47002 Valladolid Horarios: L-V: 11-14 y 17:30-20:30h RETRATO RETRÁCTIL // Ruido Láser Instalación Espacio: Andén 47 Dirección: C. Sta. Fe, 9C, 47013 Valladolid Horarios: L-V: 10-14h y 17-21h, S: 11:30 – 13:30h EXPOSICIONES ORGANIZADAS POR ESPACIOS CREATIVOS SAMUEL REALES // SEXILIO Fotografía Atalaya Dirección: C/ Santo Domingo de Guzmán, 2, 47003, Valladolid Comisariado por Ricardo Suárez Horarios: L-M-X: 11:00 – 14:00 horas, X-J 18:00 – 20:00, y visitas guiadas programadas MARIANA GONZÁLEZ ALBA (CORIMBO) // MALAS HIERBAS Composición Botánica El Cardo Estudio Dirección: Calle de S. Martín, 23, 47003 Valladolid Comisariado por Ana Hernández Horarios: L-V: 17:30-20:30h ÁLVARO SÁNCHA // ARTE, RESISTENCIA & EMPRENDIMIENTO Fotografía documental Errante Tattoo Dirección: C. del Santuario, 23, 47002 Valladolid Comisariado por Celia Martín Horarios: L-V: 12-19h AURORA ARENALES VELASCO // HyperRed Impresión 3D Estudio Gazapo Dirección: paseo de Arco Ladrillo, 39, Valladolid Comisariado por Germán Rodríguez Visitas guiadas organizadas y con cita previa en estudiogazapo@gmail.com LORENA ZATARAÍN CABAÑAS + OMAR CANTALAPIEDRA+ NICOLÁS MARTÍNEZ BALLANO // ‘EL ESPACIO DEL ESPACIO. LA REALIDAD FRAGMENTADA’ Multimedia La Casa Cromática Dirección: P.º de Zorrilla, 106, 47006 Valladolid, España Comisariado por Nacho Román y Alejandro Martínez Parra Visitas guiadas organizadas y con cita previa en lacasacromatica.lcc@gmail.com EXPOSICIÓN CENTROS EDUCATIVOS GERMEN // ALUMNOS DE ESCULTURA, DISEÑO DE INTERIORES, DISEÑO GRÁFICO E ILUSTRACIÓN. ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE CRBC DE VALLADOLID Del 26 de abril al 24 de mayo. C. Mirabel, s/n, 47010 Valladolid Horarios: L-V: 08:00-20:00 ACTUACIONES EN DIRECTO DIANA VILLALOBOS // ESTADO DE FLOW Viernes 25 de abril a las 21:30. Entrada libre hasta completar el aforo. Salón de Espejos del Teatro Calderón. C. de las Angustias, 1, 47003 Valladolid RETRATO RETRÁCTIL // RUIDO LÁSER Viernes 26 de abril a las 21:15. Entrada libre hasta completar el aforo. Andén 47 C. Sta. Fe, 9C, 47013 Valladolid SESIÓN DE CINE VISUAL CREATIVE + PERRA NUBE STUDIO 19 de mayo a las 17:30 y 20:30. Doble sesión + coloquio en Cines Broadway con la colaboración de Cine Club Casablanca. Entrada libre hasta completar el aforo. OTRAS PRESENTACIONES Presentación del mural «Conexión Viva» de Elno, el miércoles 30 de abril a las 19h. RUTAS GUIADAS Rutas de inauguración con la presencia de los artistas. No es necesaria inscripción. Viernes 25 de abril desde Biblioteca de Castilla y León a las 17h. Se visitarán varios espacios. Sábado 26 de abril desde Espacio Galatea a las 18h. Se visitarán varios espacios. Se organizarán nuevas visitas guiadas los días jueves 8, viernes 9 y jueves 22 y viernes 23 de mayo, con salida de Galerías Va. Es necesario realizar una inscripción previa y gratuita en creart@fmcva.org. Jueves 8 y 22 de mayo a las 18h. Se visitarán varios espacios. Viernes 9 y 23 de mayo a las 17:30h. Se visitarán varios espacios. CreaVA reúne a 22 artistas y una decena de espacios en su XII edición, que comienza mañana y se alargará durante todo el mes de mayo CreaVA convoca a 22 artistas y diez espacios en su duodécima edición, que dará inicio mañana y se extenderá a lo largo de todo el mes de mayo.
La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid se une al ‘Día del Libro’ con más de 20 actividades programadas por la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid. Bajo el lema ‘La magia de leer’, se celebrarán concursos, talleres, conciertos, exposiciones, escape room para niños, recitales poéticos, hora del cuento, entre otras actividades en los centros de la Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid. Además, se han organizado ocho encuentros con autores como Miriam Martin de Rojas, Ángeles Casares, Jesús Carrascal, Gustavo Martín Garzo, Víctor del Pozo, Antonio Hernández González, Pedro Serrano y José Manuel Vega. En colaboración con la Fundación INTRAS, se llevará a cabo la Campaña ‘Bibliosémicos: Lee lo loco’ para concienciar sobre la inclusión en salud mental a través de la lectura. También se han preparado otras propuestas familiares para el ‘Día del Libro’ como ‘El libro, ¡qué gran invento!’, ‘Esquejes literarios’, y la lectura en voz alta del ‘Manifiesto de la Lectura de Irene Vallejo’. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid habilitará la iniciativa ‘La biblioteca te lee’ donde los usuarios podrán dejar sus sugerencias. Se han programado diversas actividades en diferentes bibliotecas como la Biblioteca Parque Alameda, Delicias – Blas Pajarero, Zona Centro – Francisco Javier Martín Abril, Pajarillos – Adolfo Miaja de la Muela y Parquesol – Santiago de los Mozos. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid se une al ‘Día del Libro’ con más de 20 actividades del 7 de abril al 10 de mayo. El libro, ¡qué gran invento! Trabajaremos los orígenes y evolución del libro en las actividades de animación de la biblioteca. Del 1 al 30 de abril. Concierto del coro Gente Habanera. 10 de mayo a las 12:00 h. Biblioteca Huerta del Rey – Francisco Pino Infantil: Esquejes literarios: divertimentos literarios y botánicos en familia 30 de abril – 18.00h Más información e inscripciones en la biblioteca. Adultos: Encuentro con el escritor Víctor del Pozo y su libro «El sillón del diablo» y recorrido por los lugares que nos marca la trama del libro. 16 de abril 17:00h. Talleres de lectura en la cocina. Lecturas con mucho gusto: Sarah Moore «Una tarta de manzana llena de esperanza». Reparto del libro e inscripción desde el día 1 de abril en la Biblioteca Huerta del Rey. 29 de abril a las 17:00h, debate en la cocina del Centro Cívico José Luis Mosquera donde elaboraremos una tarta entre todos los lectores participantes. Biblioteca San Juan – Bailarín Vicente Escudero Infantil: Taller Mitos a cielo abierto. 25 de abril – 18:00h. Exposición: Homenaje a Hans Christian Andersen. Adultos: Exposición: 100 años de 2 grandes novelas del siglo XX: La señora Dalloway, de Virginia Woolf y El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald Presentación del libro «La Arquitectura del mal» a cargo de su autor José Manuel Vega. 26 de mayo 18:00h. Biblioteca La Victoria – Gloria Fuertes Público familiar: Juegos de mesa. 22 abril – 11:30 – 13:00h. Más información e inscripciones en la biblioteca. Esquejes literarios: divertimentos literarios y botánicos en familia: 28 abril – 18.00h Más información e inscripciones en la biblioteca. Infantil: Hora del cuento (para niñas y niños de 3º Ed. Infantil y 1º Ed. Primaria) 28 abril – 18:30h. Adultos: Saloncito literario: grupo de lectura, conversación y divertimentos literarios para público adulto. Jueves 8, 15 y 22 mayo por la tarde. Más información e inscripciones en la biblioteca a partir del 3 abril. Biblioteca Zona Sur – Rosa Chacel Infantil: Exposición infantil «Anímate a leer el Quijote» con todas las adaptaciones y versiones infantiles y juveniles que se han hecho del Quijote. Hora del Cuento: lectura selección de cuentos bajo el lema «Leer te lleva a lugares inimaginables» donde se tendrá muy presente la celebración del Día del Libro. Lunes de abril. Adultos: Descubre la sensualidad del mundo cotidiano en el recital poético del autor Juan J. Ramírez y su libro ALFILES DE LA ESPERANZA. Durante el evento además se hará un homenaje a la escritora Rosa Chacel en su faceta como poeta. También habrá una charla literaria distendida del escritor invitado con el público. 8 mayo – 18:30 h. Puntos de Lectura Infantil: Escape room «Los libros perdidos» en los Puntos de Lectura. Para niños y niñas de 5 a 10 años. Del 21 de abril al 25 de mayo en horario de apertura. Información en las bibliotecas y puntos de lectura de la red municipal. Taller de Estampación: – Punto de Lectura Pilarica. 15 abril 12:00h – Punto de Lectura Arturo Eyries. 16 abril 12:00h – Punto de Lectura San Pedro Regalado. 21 abril 12:00h – Punto de Lectura Puente Duero. 22 abril 12:00h Taller de creación de Cómic: – Punto de Lectura San Pedro Regalado. 14 abril 12:00h – Punto de Lectura Belén. 15 abril 12:00h – Punto de Lectura Overuela. 16 abril 12:00h – Punto de Lectura Esgueva. 21 abril 12:00h – Punto de Lectura Las Flores 22 abril 12:00h La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid celebra el ‘Día del Libro’ con más de 20 actividades
Valladolid será sede de su primer Foro de Inversiones para fomentar el espíritu emprendedor y atraer proyectos empresariales. El evento, denominado I Foro de Inversiones Ciudad de Valladolid, se llevará a cabo el 29 de mayo en la Cámara de Valladolid, en el marco de Valladolid Now, la Oficina Municipal de Proyectos y Atracción de Inversiones respaldada por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de IdeVa, en colaboración con la Cámara de Valladolid y CEOE Valladolid. El objetivo principal de este foro es brindar apoyo a proyectos empresariales innovadores en la ciudad, promoviendo su consolidación y crecimiento. Durante el evento, los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de presentarse ante posibles inversores y entablar conversaciones con agentes y entidades destacadas del ámbito empresarial y financiero, a nivel nacional e internacional. Este contacto directo permitirá no solo dar a conocer las iniciativas emprendedoras, sino también establecer colaboraciones, recibir apoyo financiero y asesoramiento especializado para acelerar su desarrollo. El foro está abierto a emprendedores, startups y empresas consolidadas que estén desarrollando o planeen desarrollar su proyecto empresarial en Valladolid, presentando propuestas en diferentes etapas de desarrollo. Las candidaturas pueden enviarse hasta el 28 de abril y se evaluarán según criterios como la innovación, el impacto en el entorno, el modelo de negocio, la generación de empleo, la digitalización y el uso de nuevas tecnologías, especialmente IA. El I Foro de Inversiones Ciudad de Valladolid contará con la presencia de diversos inversores, desde particulares hasta entidades especializadas en captación de inversiones, family offices y entidades de apoyo al emprendimiento. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer los recursos, servicios y oportunidades ofrecidos por la Oficina Municipal de Proyectos y Atracción de Inversiones, así como el apoyo de otras entidades vinculadas al programa Valladolid Now. El programa incluirá también intervenciones y mesas redondas sobre tendencias en emprendimiento e inversión. Para más información, las bases de la convocatoria y el resumen del proyecto, se puede consultar en: [enlace].
24 Abr 2025, Jue

Cines en Valladolid: cartelera actualizada y estrenos destacados

Descubre los Mejores Cines en Valladolid: Ubicación y Servicios

Descubre los mejores cines en Valladolid: ubicación y servicios

Valladolid cuenta con una variada oferta cinematográfica que se adapta a todos los gustos y preferencias. Entre los cines más destacados, encontramos tanto salas comerciales como alternativas independientes, cada una con su propia propuesta de valor. Algunos de los cines más populares incluyen Valladolid Cinema, que ofrece una amplia selección de estrenos y una experiencia de visualización cómoda, y Cineclub Casablanca, conocido por su programación de cine de autor y clásicos del séptimo arte.

La ubicación de estos cines es accesible y conveniente, lo que permite a los visitantes disfrutar de una experiencia cultural sin complicaciones. Muchos de ellos están situados en el centro de la ciudad, facilitando el acceso a través de transporte público y con opciones de aparcamiento cercanas. Además, algunos cines ofrecen servicios adicionales, como snacks gourmet y asientos reclinables, para mejorar la experiencia del espectador.

Entre los servicios que destacan en estos cines, se encuentran las funciones en versión original, sesiones matinales y descuentos para estudiantes y jubilados. Además, muchos de ellos cuentan con tecnología de proyección de última generación, lo que garantiza una experiencia visual y sonora excepcional. Para más información sobre la oferta cultural y de entretenimiento en la ciudad, puedes consultar el Ayuntamiento de Valladolid.

Por último, es importante mencionar que algunos cines en Valladolid también organizan eventos especiales, como festivales de cine y proyecciones temáticas, lo que contribuye a enriquecer la oferta cultural de la ciudad. Sin duda, los cines de Valladolid son una excelente opción para disfrutar de una buena película en un ambiente acogedor.

Cartelera Actualizada de Cines en Valladolid: Películas en Estreno

La cartelera de cines en Valladolid se renueva constantemente, ofreciendo a los amantes del séptimo arte una amplia variedad de películas en estreno. Desde los últimos éxitos de taquilla hasta producciones independientes, la oferta cinematográfica es diversa y atractiva para todos los gustos. Los cines de la ciudad se esfuerzan por presentar un repertorio que incluye géneros como la acción, la comedia, el drama y el terror, asegurando que cada espectador encuentre algo que le interese.

Entre las películas más esperadas se encuentran títulos de grandes franquicias, así como producciones locales que reflejan la cultura y el talento de la región. Además, muchas salas de cine en Valladolid ofrecen sesiones en versión original subtitulada, lo que permite disfrutar de las películas tal como fueron concebidas por sus creadores. Para conocer la cartelera actualizada, los cinéfilos pueden visitar los sitios web de los cines locales o consultar plataformas especializadas en programación cinematográfica.

Algunas de las salas de cine más destacadas en Valladolid incluyen:

  • Cinesa Valladolid
  • Yelmo Cines
  • Cine Club Valladolid

Es recomendable revisar la programación semanalmente, ya que las películas pueden variar y se añaden estrenos inesperados. Para más información sobre eventos culturales y actividades relacionadas con el cine, puedes consultar el Ayuntamiento de Valladolid, donde se actualizan regularmente las actividades y ofertas culturales de la ciudad.

Horarios y Precios de Entradas en los Cines de Valladolid

Horarios y precios de entradas en los cines de Valladolid

Los cines de Valladolid ofrecen una amplia variedad de horarios para adaptarse a las preferencias de todos los cinéfilos. Generalmente, las proyecciones comienzan desde las primeras horas de la mañana hasta la medianoche, permitiendo que tanto los amantes del cine matutino como los noctámbulos puedan disfrutar de las últimas películas en cartelera. Es recomendable consultar la página web de cada cine para obtener información actualizada sobre los horarios específicos, ya que pueden variar según el día de la semana y la programación especial.

En cuanto a los precios de las entradas, estos pueden diferir dependiendo de la sala y el tipo de proyección. Por lo general, el precio estándar de una entrada oscila entre 6 y 10 euros. Sin embargo, muchos cines ofrecen descuentos para estudiantes, jubilados y en sesiones matinales, lo que puede hacer que la experiencia cinematográfica sea más accesible. Además, algunas cadenas de cines cuentan con tarjetas de fidelización que permiten acumular puntos y obtener entradas a precios reducidos.

Para aquellos que deseen disfrutar de una experiencia premium, los cines de Valladolid también ofrecen opciones como salas VIP y proyecciones en 3D, que suelen tener un costo adicional. Es aconsejable verificar en las páginas oficiales de los cines para conocer las promociones vigentes y los precios específicos de estas funciones especiales.

Para más información sobre los cines y su programación en Valladolid, puedes visitar el Ayuntamiento de Valladolid, donde se pueden encontrar recursos útiles para planificar tu visita.

Quizás también te interese:  Abono teatro Valladolid: todo lo que necesitas saber para disfrutarlo

Reseñas de las Últimas Películas en Estreno en Valladolid

Reseñas de las últimas películas en estreno en Valladolid

En Valladolid, el cine siempre ha sido una parte fundamental de la cultura local, y las últimas películas en estreno están generando gran expectación entre los cinéfilos. La variedad de géneros y estilos permite que haya algo para todos los gustos. Desde dramas conmovedores hasta comedias ligeras, las salas de cine de la ciudad están repletas de opciones emocionantes. La crítica local y los espectadores están analizando cada uno de estos estrenos, ofreciendo perspectivas que enriquecen la experiencia cinematográfica.

Las reseñas destacan no solo la calidad de las producciones, sino también el trabajo de los actores y directores. Películas como «Título de la Película» y «Otra Película» han sido objeto de análisis en medios como El Norte de Castilla y la web del Ayuntamiento de Valladolid, donde se puede encontrar información sobre horarios y funciones. Estos medios ofrecen un panorama detallado que ayuda a los espectadores a elegir qué ver, basándose en opiniones fundamentadas y en la evaluación de los aspectos técnicos y narrativos de cada filme.

Además, las salas de cine de Valladolid están promoviendo eventos especiales y proyecciones, lo que añade un valor extra a la experiencia del espectador. Las críticas positivas han incentivado a más personas a acudir a los cines locales, lo que contribuye a revitalizar la cultura cinematográfica en la ciudad. Los cinéfilos pueden disfrutar de una experiencia completa al combinar las reseñas y recomendaciones con la visita a las salas, donde la magia del cine cobra vida.

Eventos Especiales y Proyecciones en Cines de Valladolid

Eventos especiales y proyecciones en cines de Valladolid

En Valladolid, los cines no solo se dedican a la exhibición de películas convencionales, sino que también son el escenario de eventos especiales y proyecciones únicas que atraen a un público diverso. Estas actividades suelen incluir estrenos de películas, ciclos de cine temático y festivales que celebran tanto el cine nacional como el internacional. Uno de los eventos más destacados es el Festival Internacional de Cine de Valladolid, que reúne a cineastas y amantes del séptimo arte en una experiencia enriquecedora.

Los cines de la ciudad también organizan proyecciones temáticas que pueden incluir desde clásicos del cine hasta documentales sobre temas de actualidad. Estas proyecciones a menudo van acompañadas de debates o charlas con expertos, lo que permite a los asistentes profundizar en los temas tratados en las películas. Además, las proyecciones de películas en versión original subtitulada son muy populares, ofreciendo una alternativa para los cinéfilos que prefieren disfrutar del cine en su idioma original.

Los cines de Valladolid están en constante evolución, adaptándose a las tendencias y gustos del público. Las funciones especiales para niños, los ciclos de cine clásico y las noches de cine de terror son solo algunas de las iniciativas que se llevan a cabo para enriquecer la oferta cultural de la ciudad. Los asistentes pueden consultar la programación actualizada en los sitios web de los cines y en el [Ayuntamiento de Valladolid](https://www.valladolid.es) para estar al tanto de los próximos eventos y actividades relacionadas con el cine.

La participación de la comunidad es fundamental en estos eventos, y muchos de ellos fomentan el diálogo y la interacción entre los asistentes. Así, los cines de Valladolid se convierten en un punto de encuentro donde se celebra el amor por el cine y se promueve la cultura local.

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te has perdido

CreaVA reúne a 22 artistas y una decena de espacios en su XII edición, que comienza mañana y se alargará durante todo el mes de mayo. El festival CreaVA, dedicado a la promoción de artistas y espacios creativos locales, presentará el trabajo de 22 jóvenes creadores en su XII edición, que tendrá lugar en diferentes centros y en espacios urbanos de la ciudad del 25 de abril al 30 de mayo. CreaVA, coordinado por la Fundación Municipal de Cultura (FMC) y comisariada por los creadores locales Cless y Elena Fiant, vuelve con la incorporación de nuevos artistas, entre ellos, una invitada por la red europea CreArt 3.0, la francesa Christelle Mas, y dos seleccionados en la convocatoria abierta lanzada por la Fundación Municipal de Cultura, Clara Herrero y Desireé Vaquero. Otra de las novedades de esta edición es su apertura a nuevos espacios, que colaboran por primera vez con el certamen como sede de las propuestas: el salón de los espejos del Teatro Calderón, el Espacio Joven Sur, la Biblioteca de Castilla y León, el Museo de la Universidad de Valladolid, el espacio Atalaya, la Casa Cromática y Estudio Gazapo. El festival quiere, así, extenderse e involucrar a todo el tejido creativo vallisoletano, por un lado, y llegar al mayor número de ciudadanos, por otro. Desde mañana y a lo largo del mes de mayo se presentarán 19 exposiciones de pequeño formato que llevarán la creatividad a espacios cotidianos como museos, bibliotecas, comercios o centros educativos; además de un mural urbano, espectáculos, sesiones de cine y rutas guiadas. CreaVA reúne a 22 artistas y una decena de espacios en su XII edición, que comienza mañana y se alargará durante todo el mes de mayo en San Lorenzo, 10, 47001 Valladolid. CLARA HERRERO // LOS DÍAS Fotografía y mix media Espacio: Espacio Joven Sur Dirección: P.º de Zorrilla, 101, 47007 Valladolid Horarios: M-J de 11 a 14 y de 16 a 21 h, V-D de 11 a 22 h, L cerrado DAVID ASTRUGA // PERPETUA TENEBRAE: EL ORIGEN, EL DESTINO Y EL MITO DE LA LUZ Ilustración Espacio: Salón de estar en Galerías VA Dirección: Calle López Gómez, 28, 47002, Valladolid Horarios: X-V: 18-21h DESIRÉE VAQUERO // LA PIEL COMO TESTIGO Fotografía intervenida Espacio: Galatea Dirección: C/ la Galatea 2, 47004 Valladolid Horarios: L, X, J de 16:30 a 20h, y visitas guiadas programadas ELNO // CONEXIÓN VIVA Mural Plaza España (cruce con calle Mantería) LAUFER (LAURA FDEZ. ARQUISOLA) // VIENEN DE LEJOS Instalación Espacio: Biblioteca de Castilla y León Dirección: Plaza Trinidad, 2, 47003 Valladolid Horarios: L-S: de 08:00 a 21:45h MARINA CAVADI // LOS IMPARES Instalación Espacio: 11 Filas Laboratorio Artístico Dirección: C/ Alonso Berruguete 2, 47003 Valladolid Horarios: L-V: 10-14 y 17-20 ÓSCAR LÓPEZ REPISO // MÁS ALLÁ DEL JARDÍN Mix Media Espacio: MUVa. Museo de la Universidad de Valladolid Dirección: Pl. Colegio de Sta. Cruz, 6, 47002 Valladolid Horarios: L-V: 11-14 y 17:30-20:30h RETRATO RETRÁCTIL // Ruido Láser Instalación Espacio: Andén 47 Dirección: C. Sta. Fe, 9C, 47013 Valladolid Horarios: L-V: 10-14h y 17-21h, S: 11:30 – 13:30h EXPOSICIONES ORGANIZADAS POR ESPACIOS CREATIVOS SAMUEL REALES // SEXILIO Fotografía Atalaya Dirección: C/ Santo Domingo de Guzmán, 2, 47003, Valladolid Comisariado por Ricardo Suárez Horarios: L-M-X: 11:00 – 14:00 horas, X-J 18:00 – 20:00, y visitas guiadas programadas MARIANA GONZÁLEZ ALBA (CORIMBO) // MALAS HIERBAS Composición Botánica El Cardo Estudio Dirección: Calle de S. Martín, 23, 47003 Valladolid Comisariado por Ana Hernández Horarios: L-V: 17:30-20:30h ÁLVARO SÁNCHA // ARTE, RESISTENCIA & EMPRENDIMIENTO Fotografía documental Errante Tattoo Dirección: C. del Santuario, 23, 47002 Valladolid Comisariado por Celia Martín Horarios: L-V: 12-19h AURORA ARENALES VELASCO // HyperRed Impresión 3D Estudio Gazapo Dirección: paseo de Arco Ladrillo, 39, Valladolid Comisariado por Germán Rodríguez Visitas guiadas organizadas y con cita previa en estudiogazapo@gmail.com LORENA ZATARAÍN CABAÑAS + OMAR CANTALAPIEDRA+ NICOLÁS MARTÍNEZ BALLANO // ‘EL ESPACIO DEL ESPACIO. LA REALIDAD FRAGMENTADA’ Multimedia La Casa Cromática Dirección: P.º de Zorrilla, 106, 47006 Valladolid, España Comisariado por Nacho Román y Alejandro Martínez Parra Visitas guiadas organizadas y con cita previa en lacasacromatica.lcc@gmail.com EXPOSICIÓN CENTROS EDUCATIVOS GERMEN // ALUMNOS DE ESCULTURA, DISEÑO DE INTERIORES, DISEÑO GRÁFICO E ILUSTRACIÓN. ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE CRBC DE VALLADOLID Del 26 de abril al 24 de mayo. C. Mirabel, s/n, 47010 Valladolid Horarios: L-V: 08:00-20:00 ACTUACIONES EN DIRECTO DIANA VILLALOBOS // ESTADO DE FLOW Viernes 25 de abril a las 21:30. Entrada libre hasta completar el aforo. Salón de Espejos del Teatro Calderón. C. de las Angustias, 1, 47003 Valladolid RETRATO RETRÁCTIL // RUIDO LÁSER Viernes 26 de abril a las 21:15. Entrada libre hasta completar el aforo. Andén 47 C. Sta. Fe, 9C, 47013 Valladolid SESIÓN DE CINE VISUAL CREATIVE + PERRA NUBE STUDIO 19 de mayo a las 17:30 y 20:30. Doble sesión + coloquio en Cines Broadway con la colaboración de Cine Club Casablanca. Entrada libre hasta completar el aforo. OTRAS PRESENTACIONES Presentación del mural «Conexión Viva» de Elno, el miércoles 30 de abril a las 19h. RUTAS GUIADAS Rutas de inauguración con la presencia de los artistas. No es necesaria inscripción. Viernes 25 de abril desde Biblioteca de Castilla y León a las 17h. Se visitarán varios espacios. Sábado 26 de abril desde Espacio Galatea a las 18h. Se visitarán varios espacios. Se organizarán nuevas visitas guiadas los días jueves 8, viernes 9 y jueves 22 y viernes 23 de mayo, con salida de Galerías Va. Es necesario realizar una inscripción previa y gratuita en creart@fmcva.org. Jueves 8 y 22 de mayo a las 18h. Se visitarán varios espacios. Viernes 9 y 23 de mayo a las 17:30h. Se visitarán varios espacios. CreaVA reúne a 22 artistas y una decena de espacios en su XII edición, que comienza mañana y se alargará durante todo el mes de mayo CreaVA convoca a 22 artistas y diez espacios en su duodécima edición, que dará inicio mañana y se extenderá a lo largo de todo el mes de mayo.