Tendencias
Valladolid rinde homenaje a las víctimas de accidentes de tráfico con un acto en la Plaza de Portugalete y la inauguración de una obra escultórica en su memoria Los concejales de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, y de Tráfico y Movilidad, Alberto Cuadrado y Alberto Gutiérrez, respectivamente, han presentado hoy en el Ayuntamiento los actos organizados con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, que se conmemora cada año el tercer domingo de noviembre, en esta ocasión el domingo 16. En la presentación han participado también la presidenta de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal de Castilla y León (AESLEME), Mª Paz González Gallego; el delegado de la Fundación de Ayuda a Víctimas de Accidentes (AVATA) en Valladolid, Miguel Ángel Álvarez, y Mariano Parellada, vicepresidente de la Asociación de Motoclubes de Valladolid, junto al Mayor de la Policía Municipal, Ignacio Ayuso. La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución 60/5 de 2005, «invita a los Estados Miembros a reconocer el tercer domingo de noviembre como día de homenaje a las víctimas de accidentes de tráfico y sus familias». Valladolid se suma un año más a este llamamiento con una programación que busca visibilizar las consecuencias de los siniestros viales y reforzar la cultura de la seguridad en las calles. Un acto central cargado de simbolismo El acto principal tendrá lugar a las 11:00h en la Plaza de Portugalete, con la asistencia de autoridades, representantes de cuerpos de seguridad y colectivos de víctimas. Previamente, a las 10:30h, saldrá desde la Plaza del Milenio una ruta solidaria de motoristas y ciclistas, que recorrerá diferentes calles de la ciudad en homenaje a las víctimas. Durante la ceremonia se rendirá homenaje a quienes han perdido la vida en accidentes de tráfico, con la lectura de un manifiesto, un minuto de silencio, una ofrenda floral y la entrega del lazo naranja, símbolo de la seguridad vial. Además, se realizará un reconocimiento especial «más allá del deber» al teniente coronel del JEAPRE, D. Ángel Tomé Carrillo, y a dos miembros del equipo de Atestados de la Policía Local por su destacada labor en favor de la seguridad vial y la atención a las víctimas. Este año, el acto adquirirá un carácter especialmente emotivo con la inauguración de una escultura de bronce creada por la artista Rosa Serra Puigvert, dedicada a las víctimas de accidentes de tráfico. La obra, impulsada por el Ayuntamiento de Valladolid, se suma a la iniciativa nacional promovida por la DGT para establecer un símbolo permanente de recuerdo y compromiso con la seguridad vial. La colaboración del Ayuntamiento y la Policía Municipal Desde 2018, la Policía Municipal y AESLEME colaboran en programas de educación y sensibilización vial en centros escolares. El objetivo es trasladar a los jóvenes que los accidentes de tráfico son evitables y que el cumplimiento de las normas salva vidas. Según los datos de la Memoria Anual 2024 de la Policía Municipal, se registraron 204 siniestros viales, de los cuales 104 con víctimas (40 por atropello), con 4 personas fallecidas, 6 heridos muy graves, 88 graves y 34 leves. Además, 16 vehículos de movilidad personal (VMP) se vieron implicados en los siniestros viales registrados. Señalar que se detectaron 493 positivos por alcoholemia en controles, siniestros o infracciones. El Ayuntamiento de Valladolid reafirma su compromiso con la seguridad vial, la educación y la movilidad sostenible, trabajando junto a entidades sociales y cuerpos de emergencia para construir una ciudad más segura para peatones, ciclistas y motoristas. Valladolid, sede de concentraciones moteras como ‘Pingüinos’, aspira a ser también referente en convivencia vial y respeto en la carretera. Valladolid rinde homenaje a las víctimas de accidentes de tráfico con acto y escultura en Plaza de Portugalete
El alcalde, Jesús Julio Carnero, refuerza con Madrid su alianza europea en innovación urbana y movilidad sostenible, reafirmando la cooperación entre Valladolid y la capital española. Ambas ciudades comparten un modelo urbano sostenible y una vocación europea de impulsar modelos urbanos digitales centrados en las personas. En este encuentro, Carnero destacó la participación activa de Valladolid en proyectos europeos de movilidad conectada y descarbonización, como el Centro de Excelencia en Ciberseguridad para la Movilidad Conectada y la Ciudad de la Automoción. Asimismo, resaltó la colaboración interurbana como clave para alcanzar la neutralidad climática en Europa, enfatizando el papel de las administraciones locales en la innovación urbana. El alcalde mencionó la importancia de los proyectos europeos para mejorar el bienestar ciudadano, destacando el trabajo de Valladolid en un modelo de ciudad humana, innovadora y sostenible. Además, hizo referencia a la política de Gobernanza del Dato desarrollada en la ciudad, que permite tomar decisiones más precisas y abrir la puerta a proyectos de inteligencia artificial. Carnero también resaltó la transformación de Valladolid como Ciudad de la Automoción, combinando su capacidad técnica con la innovación digital y la sostenibilidad ambiental. Los representantes institucionales coincidieron en la importancia de los fondos europeos para la innovación y la cohesión, señalando que los avances en proyectos como Mobilities for EU serán referencia para ciudades comprometidas con la neutralidad climática. En conjunto, Valladolid y Madrid consolidan su liderazgo en la construcción de un modelo urbano sostenible, innovador y centrado en la calidad de vida de los ciudadanos en Europa. Carnero refuerza alianza europea en innovación urbana y movilidad sostenible
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, han inspeccionado hoy las obras de construcción de 50 viviendas colaborativas en la calle Mieses, un proyecto impulsado por la Junta de Castilla y León a través de SOMACYL, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, que ha cedido el terreno. Con una inversión total de 6,6 millones de euros, estas viviendas forman parte de la estrategia conjunta para ampliar el parque de vivienda pública asequible en la ciudad. Se trata de un edificio en forma de L, adaptado a la geometría de la parcela, con zonas comunes como coworking, lavandería, aparcamiento de bicicletas y espacios de convivencia, además de un patio interior naturalizado. Además, el edificio contará con un sótano que incluirá 65 plazas de aparcamiento (62 para vehículos y 3 para motocicletas), junto con 50 trasteros. Cada vivienda de 60 m² contará con doble orientación y ventilación cruzada, distribuidas en salón-cocina, dos dormitorios, dos baños y terraza, garantizando así un sistema energético eficiente y sostenible conectado a la red de calor con biomasa existente. Durante la visita, el alcalde Carnero ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con los jóvenes vallisoletanos, afirmando que facilitarles el acceso a una vivienda asequible es apostar por una ciudad con futuro, innovadora y socialmente cohesionada. Asimismo, ha elogiado la coordinación entre el Ayuntamiento y la Junta, agradeciendo la inversión del Gobierno en la ciudad. Este modelo de vivienda colaborativa promueve la convivencia, la sostenibilidad y la innovación social, ofreciendo espacios compartidos y servicios comunes que fomentan la vida comunitaria. Actualmente, hay cinco promociones en desarrollo en Valladolid, con un total de 457 viviendas en alquiler, de las cuales 394 son colaborativas, sumando así más de 650 viviendas destinadas preferentemente a jóvenes en la ciudad.
13 Nov 2025, Jue

Apoyo de la Junta de Castilla y León a los abulenses afectados por las inundaciones

El presidente del Gobierno autonómico ha participado hoy en la capital abulense en una reunión del CECOPI para analizar esta situación, y ha señalado que la Junta mantendrá el Nivel 2 de INUNCYL.

22 de marzo de 2025

Castilla y León |
Presidente de la Junta de Castilla y León

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha desplazado hoy a la ciudad de Ávila para hacer un seguimiento de la evolución de las recientes inundaciones provocadas por el crecimiento del caudal de los ríos Chico y Adaja y visitar las zonas afectadas. Además, ha participado en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), con el objetivo de analizar la situación actual, coordinar recursos y tomar las decisiones oportunas en estos momentos.

Tras la reunión, Fernández Mañueco ha señalado que, a pesar de que la situación ha mejorado, el Gobierno autonómico mantendrá este nivel activado debido a que la Agencia Española de Meteorología (AEMET) mantiene el aviso amarillo por lluvias.

La Junta de Castilla y León, en coordinación con las instituciones locales y nacionales, está trabajando sobre las zonas afectadas con equipos de emergencia, personal especializado y también tiene preparados helicópteros por si fuera necesario efectuar rescates.

El presidente del Ejecutivo autonómico ha destacado esta buena coordinación y colaboración entre las diferentes instituciones para hacer frente a estas inundaciones, que están dejando anegadas diferentes infraestructuras, carreteras, viviendas y otros bienes.

El Centro de Coordinación Operativa Integrado, que implica la movilización conjunta de todos los servicios y administraciones responsables, fue constituido ayer tras la activación por parte de la Junta de Castilla y León del Nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (INUNCYL).

Otras provincias

Aunque en Ávila se están produciendo las mayores inundaciones, la AEMET también ha declarado el aviso amarillo por nieve en el Sistema Central de Ávila y Segovia, Cordillera Cantábrica de León y Sanabria, en Zamora; y por fuertes rachas de viento en Zamora.

Finalmente, Fernández Mañueco ha trasladado un mensaje de solidaridad a todos los abulenses y ha agradecido el esfuerzo de todos los  profesionales y voluntarios que están trabajando para ayudar a los ciudadanos. Igualmente, ha pedido a todas las personas de Ávila y del conjunto de Castilla y León que extremen la precaución y que sigan las indicaciones de los servicios de emergencia y administraciones.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *