Tendencias
Se mantiene activada la ‘Situación 1, Preventiva’ debido a la presencia de altos niveles de ozono en las estaciones de medida de la Red de Control de Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid. Durante cinco días consecutivos, del 31 de julio al 4 de agosto, se han registrado valores superiores a 100 microgramos (µg)/m3 de ozono, superando así el límite establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano. Además, se ha superado el valor máximo octohorario de 120 microgramos/m3 por segundo día consecutivo, lo que podría llevar a la activación de la ‘Situación 2, AVISO’, con medidas de restricción del tráfico. Se han registrado los siguientes valores máximos de ozono en las estaciones de la RCCAVA durante estos días: – Vega Sicilia: 95, 101, 110, 120, 127 – Puente Poniente: 98, 102, 108, 120, 128 – Valladolid Sur: 102, 104, 109, 122, 128 – Michelín 1: 98, 102, 108, 120, 132 – Michelín 2: 95, 99, 105, 115, 122 La previsión indica que las concentraciones de ozono seguirán siendo elevadas debido a las altas temperaturas esperadas. Se estima que las concentraciones superarán el valor octohorario de 100µg/m3 con un 94% de probabilidad, y la posibilidad de superar el valor de 120 es del 50.2%, disminuyendo hacia el final de la semana. Para evitar medidas más restrictivas, se recomienda reducir el uso de vehículos de combustión y optar por el transporte público, especialmente en las horas centrales del día. La ciudadanía puede seguir la evolución de este episodio a través de la página web del Ayuntamiento y la aplicación móvil gratuita ‘Vallaire’. Se mantiene activada la ‘Situación 1, Preventiva’ por contaminación de ozono.
El Ayuntamiento de Valladolid ha implementado un sistema innovador para la creación de una bolsa de empleo temporal específica de auxiliares administrativos. Este nuevo proceso, aprobado por la Junta de Gobierno municipal y gestionado por el Área de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, tiene como objetivo agilizar la cobertura de vacantes temporales en esta categoría profesional, garantizando transparencia y eficacia en la gestión del personal. La convocatoria para esta bolsa de empleo se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid y el plazo de inscripción estará abierto a partir del miércoles 6 de agosto. Las solicitudes deberán realizarse exclusivamente a través de la sede electrónica municipal, accesible desde la página web del Ayuntamiento. Este sistema se distingue por su enfoque novedoso, ya que constituye una bolsa desde cero sin arrastrar integrantes de bolsas anteriores. Se basa en un sistema de autobaremación de méritos, lo que permite una configuración ágil, objetiva y eficiente sin necesidad de realizar un examen previo. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca cubrir de manera rápida y eficaz las necesidades temporales de personal administrativo, demostrando su compromiso con la modernización y adaptación a los nuevos tiempos. El procedimiento ha sido negociado con los representantes sindicales, garantizando la participación de los trabajadores y la transparencia en su diseño. Este avance se enmarca en una estrategia más amplia de transformación digital y renovación de los procesos de personal, consolidando al Ayuntamiento de Valladolid como referente en la innovación en la gestión de recursos humanos a nivel municipal.
Durante el año escolar 2025, el Ayuntamiento de Valladolid ha promovido una extensa programación de ocio inclusivo dirigida a menores y jóvenes con discapacidad, dependencia, enfermedades raras y trastorno del espectro autista (TEA), con el propósito de garantizar su derecho al ocio en condiciones de igualdad, mejorar su calidad de vida y fomentar su integración social. Mediante la firma de dos convenios de colaboración con entidades del tercer sector, se destinó un total de 25.000 euros para llevar a cabo esta iniciativa: – 15.000 euros a la Asociación de Ayuda a la Dependencia y Enfermedades Raras. – 10.000 euros a la Asociación Autismo Valladolid. Estos convenios posibilitaron la realización de actividades de ocio adaptadas y accesibles, con la asistencia de profesionales especializados y voluntariado, creando entornos seguros, participativos y enriquecedores. A lo largo del curso 2025, más de 40 menores y jóvenes participaron en aproximadamente 30 actividades específicas de ocio, como programas semanales con Autismo Valladolid, un campamento de verano en Loredo, un programa llamado «El ocio también es para mí», y eventos especiales en Navidad, Carnaval y Semana Santa. Se llevó a cabo un evento de sensibilización titulado «Ocio para todos sin etiquetas», abierto a todas las familias de la ciudad, en la Cúpula del Milenio. Además de brindar atención a los menores asociados, se reservaron plazas para aquellos con discapacidad no asociados y se promovió la participación de menores sin discapacidad, contribuyendo a la normalización, la convivencia y la visibilidad de la diversidad. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Valladolid refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades, la autodeterminación de los menores y el apoyo a las familias, promoviendo una ciudad más inclusiva donde el derecho al ocio sea garantizado para todos.
6 Ago 2025, Mié

Premio Castilla y León de las Letras 2024 para Juan Antonio González Iglesias

The jury has unanimously valued awarding him this prize for the density, relevance, and firmness of his poetic career, along with the international impact and recognition of his work in universities and cultural institutions.

March 5, 2025

Castilla y León |
Department of Culture, Tourism, and Sports

Juan Antonio González Iglesias has been recognized with the Castilla y León Prize for Literature in its 2024 edition. The jury has unanimously agreed to award him this prize «for the density, relevance, and firmness of his poetic career.»

The jury wanted to highlight «the deep knowledge of Greco-Roman antiquity of this author from Salamanca, who has been defined as a ‘postmodern Alexandrian poet’ and whose work is characterized by a balanced fusion of Greco-Roman and contemporary elements, in a constant dialogue between Antiquity and modernity.» The wide impact and international recognition of his work in universities and cultural institutions have also been appreciated.

Finally, the jury emphasized «the richness of his verbal creation and the quality and solidity of his poetics, which establish him as one of the great contemporary literary figures of Castilla y León.»

The jury, whose appointment is made by the Minister of Culture, Tourism, and Sports, from individuals of recognized prestige in the field of Spanish literature and language, has been composed in this edition by Francisco Javier Pérez, Secretary-General of the Association of Spanish Language Academies (ASALE); Carlos de la Casa Martínez, PhD in History and corresponding academic of History; Pablo Lago, director of El Mundo de Castilla y León; Adolfo Alonso Ares, poet awarded with the Jaime Gil de Biedma Prize 2003 and the Vicente Gaos City of Valencia Poetry Prize 2013; Félix Martínez Llorente, Professor of History of Law and Institutions at the University of Valladolid, and Jesús Ignacio Sanz, who has served as secretary.

The Castilla y León Prize for Literature aims to distinguish the work of individuals or entities whose literary creation has significantly contributed to the enrichment and dissemination of the Castilian language in the world. The awardees so far are: Miguel Delibes, in 1984; Antonio Gamoneda, in 1985; Claudio Rodríguez, in 1986; Julián Marías, in 1987; José Jiménez Lozano, 1988; Francisco Pino, in 1989; Rosa Chacel, in 1990; Carmen Martín Gaite, in 1991; José María Valverde, in 1992; Emilio Alarcos, in 1993; Victoriano Crémer, in 1994; Gonzalo Torrente Ballester, in 1995; Francisco Rodríguez Adrados, 1996; Gonzalo Santonja, in 1997; Antonio Colinas, in 1998; Antonio Pereira, in 1999; Luis Mateo Díez, in 2000; Eugenio de Nora, in 2001; Elena Santiago, in 2002; Josefina Aldecoa, in 2003; Luciano González Egido, in 2004; José Ángel González Sainz, in 2005; Raúl Guerra Garrido, in 2006; Gustavo Martín Garzo, in 2007; José María Merino, 2008; José Luis Alonso de Santos, in 2009; Andrés Trapiello, in 2010; José María Fernández Nieto, in 2011; Juan Pedro Aparicio, in 2012; Jesús Hilario Tundidor, in 2013; Fermín Herrero, in 2014, Arcadio Pardo y Luis López Álvarez, in 2015, Óscar Esquivias in 2016, Juan Carlos Mestre, in 2017, José Luis Puerto, in 2018, Gonzalo Calcedo Juanes, in 2020, Juan Manuel de Prada, in 2021, Fernando Sánchez Dragó, in 2022, and Fernando Arrabal, in 2023.

The Castilla y León Prizes, convened annually since 1984, aim to recognize the work of individuals, groups, or entities that contribute to the exaltation of the values of the Castilian and Leonese Community, or, carried out by Castilian and Leonese people, inside or outside the territorial scope of the Community, represents a notable contribution to universal knowledge. These awards have six other categories in addition to the Literature Prize: Scientific and Technical Research and Innovation, Arts, Social Sciences and Humanities, Sports, Human and Social Values, and Bullfighting.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *