Tendencias
Una tecnología de imagen digital única en España se suma al Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León, Tech Lab en español, gracias a la adjudicación del lote 5 por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid. La empresa OPHION STUDIOS S.L. se encargará de la ‘cúpula de fotogrametría’ por un valor de 120.395 euros (IVA incluido), la cual estará operativa en un plazo máximo de tres meses desde la firma del contrato. La fotogrametría es una técnica revolucionaria que permite la reconstrucción de modelos tridimensionales a partir de fotografías tomadas desde diferentes ángulos. En el caso de una cúpula, este proceso se lleva al extremo, capturando el objeto desde todos los puntos de vista posibles para obtener un modelo 3D hiperrealista con detalles minuciosos. El Tech Lab será el único centro en España en contar con este modelo único, destacando por su calidad geométrica, fidelidad en la reproducción de texturas y velocidad de escaneo completo. Esta adjudicación forma parte de un contrato con un importe total de 1.687.498 euros (IVA incluido), financiado en su mayoría por la subvención de la Junta de Castilla y León. El sistema de seguridad del Laboratorio Tecnológico contará con cámaras térmicas, servidores de analítica de datos y un sistema de alarma específico para infraestructuras de alto valor. Con la incorporación de esta tecnología de vanguardia, el Tech Lab completa su equipamiento para la producción audiovisual, desarrollo de videojuegos, Realidad Virtual e imágenes en 3D. Ubicado en la calle Valle de Arán, 3, este espacio estará disponible para emprendedores locales y nacionales del sector digital y de videojuegos, brindando acceso a tecnologías avanzadas y apoyo en distintas fases de proyectos. El Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la Consejería de Industria, avanza en la ejecución del Tech Lab como un proyecto estratégico para fomentar la innovación en tecnologías inmersivas y contenidos digitales. Se busca fidelizar el talento, atraer inversiones y generar nuevas oportunidades económicas en la industria digital, fortaleciendo el impacto internacional del laboratorio. Una tecnología de imagen digital única en España se incorpora al equipo del Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León, Tech Lab en español.
28 Oct 2025, Mar

Remodelación de estación de trenes de Valladolid licitada por 260 millones

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por más de 260 millones (IVA incluido) las obras para ejecutar la remodelación de la estación de Valladolid-Campo Grande, con el objetivo de responder a las necesidades derivadas del crecimiento de tráfico ferroviario, asociado a la extensión de la red de alta velocidad y a la liberalización del transporte de viajeros.

El ministro del ramo, Óscar Puente, presentó el pasado lunes 17 de febrero este proyecto en un acto que tuvo lugar en la capital vallisoletana y que defendió como una actuación «clave» para mejorar y adecuar los servicios ferroviarios a las necesidades de la ciudad y a la que ha dado un «fuerte impulso» en el último año.

Precisamente, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, anunció el pasado lunes un Pleno extraordinario para conocer la postura de los Grupos Municipales sobre la nueva estación de tren en la capital y el posible soterramiento.

Así, se licita poco más de una semana después de que el Consejo de Ministros autorizara la inversión de 253 millones de euros (IVA no incluido), que incluye el importe de las obras que ahora se licitan más el valor estimado de los suministros y de otros trabajos por 46,9 millones (sin IVA).

La licitación incluye un contrato de obras por 249,5 millones y otro por 11,17 millones de servicio de consultoría y asistencia para proporcionar apoyo a la dirección de obra durante los trabajos y supervisar su correcta ejecución, tanto desde el punto de vista técnico como económico, de gestión ambiental, calidad, seguridad, salud y seguridad.

SOBRE LA ESTACIÓN

El Ministerio ha remarcado que la estación de Valladolid-Campo Grande se convertirá en un nuevo nodo de la alta velocidad de España, especialmente, entre el norte y el centro de la península, punto de paso de los trenes hacia y desde Asturias, León, Palencia o Burgos, y en el futuro, de Cantabria y País Vasco, y de las rutas transversales por la mitad norte.

El proyecto prevé la construcción de un nuevo edificio de viajeros sobre la playa de vías, que tendrá cinco vías de ancho estándar (alta velocidad), que contarán con dos bretelles (estructuras que permiten desplazamientos entre vías de la misma caja) para optimizar la gestión del tráfico, dos vías de apartado (una de ellas con andén) y 2 vías pasantes de ancho convencional, más dos vías de apartado (todas ellas con andén) y una tercera vía de estacionamiento sin andén.

Además, se construirá una pasarela de acceso a la estación sobre las vías, un nuevo aparcamiento subterráneo y nuevos edificios de uso ferroviario, mientras que la fachada estará envuelta por una piel textil, que la convertirá en un icono para la arquitectura ferroviaria y para Valladolid.

Como consecuencia de la optimización y liberación de espacios, se llevará a cabo la remodelación integral del entorno urbano de la estación, promoviendo la movilidad sostenible y dando prioridad al peatón.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *