Tendencias
El Área de Turismo, Eventos, y Marca Ciudad del Ayuntamiento de Valladolid ha lanzado la convocatoria para contratar el servicio de asesoramiento técnico y formación destinado a empresas turísticas en el ámbito de los eventos. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de Valladolid, financiado por la Unión Europea ‘Next Generation EU’. Valladolid ha destacado por su compromiso con la sostenibilidad urbana e innovación, y el Ayuntamiento busca seguir fomentando la transición hacia un modelo turístico más sostenible. Por ello, se ha lanzado un contrato de asesoramiento especializado dirigido a empresas del sector, con el objetivo de incorporar criterios de sostenibilidad ambiental en sus actividades. El objetivo principal es promover un modelo de organización de eventos más respetuoso con el entorno, reduciendo su impacto ambiental y social a través de acciones concretas de asesoramiento, formación y aplicación de herramientas prácticas. Se busca fomentar la implementación de buenas prácticas en empresas, proveedores y otros agentes involucrados en la organización de eventos en Valladolid, con el fin de minimizar costes energéticos innecesarios, reducir la contaminación lumínica, el consumo de energía y las emisiones de CO2. El contrato contempla acciones como el asesoramiento a empresas turísticas locales, la realización de acciones formativas para profesionales del sector, la elaboración de un «toolkit» de sostenibilidad para eventos, la implementación de un proyecto piloto en dos eventos de la ciudad y el cálculo de la huella de carbono en un tercer evento turístico. La licitación se divide en 3 lotes con un presupuesto total de 78.402 euros. El plazo para presentar ofertas finaliza el 14 de agosto de 2025. Licitación de servicio de asesoramiento técnico y formación para empresas turísticas en eventos
El Departamento de Medio Ambiente ha alertado sobre la presencia de niveles superiores a 100 microgramos (µg)/m3 de ozono en las estaciones de monitoreo de la Red de Control de Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid (RCCAVA) durante tres días consecutivos: 31 de julio, 1 y 2 de agosto. Esto ha llevado a superar el umbral establecido en el Plan de Acción para Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano, activando la ‘Situación 1, Preventiva’ y aplicando las medidas informativas correspondientes. A continuación se detallan los valores máximos de ozono registrados en las estaciones de la RCCAVA durante los días mencionados: | ESTACIÓN | 31/07/2025 | 01/08/2025 | 02/08/2025 | |——————-|————|————|————| | Vega Sicilia | 95 | 101 | 110 | | Puente Poniente | 98 | 102 | 108 | | Valladolid Sur | 102 | 104 | 109 | | Michelín 1 | 98 | 102 | 108 | | Michelín 2 | 95 | 99 | 105 | Se prevé que las altas temperaturas persistirán durante la semana, lo que podría mantener elevadas las concentraciones de ozono. El modelo de predicción indica que es probable que los niveles superen los 100µg/m3 con un 90% de probabilidad. Para evitar la implementación de medidas más restrictivas, se recomienda reducir el uso de vehículos de combustión para el transporte privado y optar por el transporte público, especialmente en las horas centrales del día. La ciudadanía puede seguir la evolución de este episodio y consultar los datos registrados a través de la página web del Ayuntamiento y la aplicación móvil gratuita ‘Vallaire’. Activada la ‘Situación 1, Preventiva’ por contaminación de ozono en español
4 Ago 2025, Lun

A continuación se presenta el artículo final en formato Markdown:

Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.

  1. Embeber videos de terceros proveedores

    Este conjunto de cookies permite que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción, podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.

  2. Embeber timelines de Twitter y Facebook

    Este conjunto de cookies permite que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción, podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.

    En el caso de que la URL de la página contenga información sobre si es una versión móvil, se aceptará automáticamente la política de cookies.

    Para aplicar la política de GPDR, se inicializa una vez que el DOM esté listo. Se podrían añadir otros elementos en cualquier momento.

    Por favor, verifica que el artículo final cumple con tus expectativas y requisitos. Si es necesario realizar algún ajuste o modificación, no dudes en solicitarlo. ¡Estoy aquí para ayudarte!
    Obras en la calzada en Parquesol | Portal Web del Ayuntamiento de Valladolid

























    9. Asegúrate de que el artículo sea coherente en términos de estilo y tono, manteniendo una voz activa y evitando jergas innecesarias.
  3. Revisa la ortografía y la gramática para garantizar la calidad del contenido.
  4. Utiliza ejemplos relevantes y actuales para ilustrar tus puntos y hacer el artículo más atractivo para el lector.
  5. Finaliza el artículo con una conclusión clara que resuma los puntos clave y brinde una perspectiva general sobre el tema tratado.
  6. Considera la posibilidad de incluir citas de expertos o estudios de investigación para respaldar tus afirmaciones y agregar credibilidad al contenido.
  7. No olvides incluir enlaces internos a otros artículos relacionados dentro del mismo sitio web para mejorar la navegación del usuario.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *