La XIV Marcha Valladolid Contra el Cáncer se llevará a cabo el domingo 26 de octubre, con la participación de más de 51,000 personas. El dinero recaudado se destinará a la investigación del cáncer de pulmón a cargo del Dr. Juan Manuel Muñoz Félix en el Ibsal. Habrá actuaciones musicales, información sobre la investigación oncológica en Valladolid, una carpa informativa, y la presencia del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León. Además, se ofrecerán autobuses gratuitos desde más de 40 municipios para acceder a la Marcha. Los participantes podrán descargar sus fotos en www.persigueme.es y donar el 100% a la entidad. La salida será a las 10:30 h en las pistas deportivas del paseo del Campo Grande, con un recorrido de 5 kilómetros para correr o caminar. La llegada será al final del carril bus de la acera de Recoletos. Se entregarán dorsales con la inscripción, y se realizará un sorteo con regalos donados por empresas colaboradoras.
2. Cleaned text:
Un año más, el evento contará a partir de las 12.00 h con la actuación del grupo vallisoletano Los Pichas, que, en esta ocasión, estará acompañado de Los Jimenos Band. El escenario situado junto a la fuente de la plaza de Zorrilla. Tras la marcha, los participantes pueden descargar las fotos en el portal www.persigueme.es, permitiendo donar el 100% a la Asociación de aquellas que se compren. Acceso gratuito en autobús desde varios municipios La Diputación de Valladolid, en colaboración con las sedes locales de Asociación Española Contra el Cáncer, facilitará gratuitamente el acceso a la Marcha con un total de 17 autobuses que movilizarán a participantes de más de 40 localidades de la provincia. Además, ayuntamientos de otros municipios más cercanos a la ciudad también pondrán autocares. Por otro lado, el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León situará un puesto de información sobre la importancia de la donación de sangre en el local de Menéndez Pelayo, 6. Inscripción y Forma de pago La inscripción tiene un coste de 6 euros, cuya recaudación irá destinada a la investigación oncológica. Se podrá formalizar por cualquiera de los siguientes modos: Del 14 al 26 de octubre en: la planta de deportes de El Corte Inglés Lunes a viernes, sábado 18 y 25: de 10:30-14 y 17-20:30 h el Hipercor de Arroyo de la Encomienda Lunes a viernes y sábado 18: de 9:30-14 y 17-20:30 h el local de la calle Menéndez Pelayo, 6 Lunes a viernes: de 9-14 y 17-20:30 h. Sábado 18: de 10-14 h Dorsal 0 Las personas que quieran colaborar y no puedan asistir podrán contribuir con el Dorsal 0 y realizar su aportación en el siguiente número de cuenta (Unicaja): IBAN Asociación Española Contra el Cáncer Claudio Moyano, 26. 47001 Valladolid. 900 100 036. asociacioncontraelcancer.es ES93-2103-4300-7100-3011-1459. También tienen la opción de realizar un Bizum al 06101, con el concepto: CONTRAELCÁNCER VALLADOLID. O a través de la web valladolidenmarchacontraelcancer.org. Valladolid en Marcha cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid, la Fundación Municipal de Deportes, Diputación de Valladolid, El Corte Inglés, Fundación Michelín, Grupo Recoletas, Caja Rural de Zamora, Autocyl y El Norte de Castilla; además de más de medio centenar de colaboraciones. Juan Manuel Muñoz Félix. Además, se destinarán fondos para la formación de oncólogos y la adquisición de equipamiento científico para los Hospitales Universitarios de Valladolid.
El evento contará con la actuación musical de Los Pichas y Los Jimenos Band, así como las batucadas Sambulé, Bloco Feroz y Conclave para amenizar el recorrido. Habrá también una carpa informativa sobre la investigación en cáncer en Valladolid, a cargo de investigadoras predoctorales. El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León informará sobre la importancia de la donación de sangre en el local de Menéndez Pelayo, 6.
Además, se dispondrá de 17 autobuses gratuitos desde más de 40 municipios para facilitar el acceso a la Marcha, en colaboración con la Diputación de Valladolid. Se podrán descargar las fotos de los participantes en www.persigueme.es, y al comprarlas se podrá donar el 100% de la cantidad a la entidad.
La XIV Marcha Valladolid Contra el Cáncer se llevará a cabo el domingo 26 de octubre y se espera superar la cifra de participantes de la edición anterior. Iberdrola será el patrocinador principal de este evento solidario, que busca recaudar fondos para la investigación en cáncer y concienciar sobre la importancia de la donación de sangre y la lucha contra esta enfermedad. La información proporcionada se refiere a la marcha «Valladolid en Marcha Contra el Cáncer», un evento patrocinado por Iberdrola y organizado en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer. El evento incluye una marcha de 5 kilómetros, música en vivo, entrega de dorsales con regalos, sorteos, actuaciones musicales, y acceso gratuito en autobús desde varios municipios. La inscripción tiene un coste de 6 euros y puede realizarse en diferentes puntos de la ciudad. También existe la opción de colaborar con el «Dorsal 0» para realizar una aportación. El evento cuenta con el apoyo de diversas entidades y patrocinadores. 9. Verifica la ortografía y la gramática del texto para asegurar su calidad y profesionalismo.
10. Asegúrate de mantener la coherencia en el estilo y tono del artículo para una experiencia de lectura fluida.
11. Considera agregar citas o testimonios relevantes para respaldar la información presentada en el artículo.
12. Finalmente, revisa el artículo en su totalidad para garantizar que cumple con todos los lineamientos proporcionados y que ofrece un contenido informativo y atractivo para los lectores.
FUENTE

