Tendencias
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado el contrato del proyecto ‘Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid’, en el marco del programa de ayudas para la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, correspondiente al ejercicio 2023, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria y Turismo. El contrato contempla dos lotes: el primero abarca la gestión, seguimiento y evaluación del proyecto, incluyendo el despliegue tecnológico, la adecuación semántica de datos de turismo, el Plan de Comunicación y Difusión, entre otros aspectos. El segundo lote se refiere al desarrollo y puesta en marcha de la plataforma inteligente de Valladolid, conforme a las bases reguladoras para la concesión de ayudas en destinos turísticos inteligentes. El valor estimado para los 33 meses de duración, incluyendo prórrogas y mantenimiento, es de 3.406.425 euros. El proyecto, liderado por el Área de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, la Concejalía de Modernización Administrativa y la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, cuenta con una subvención de 2,65 millones de euros, y tiene como objetivo promover relaciones digitales e inteligentes entre turistas, empresas y residentes, así como generar datos para una gestión más eficiente y sostenible. La Junta de Gobierno aprueba contrato para proyecto ‘Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid’
2 Ago 2025, Sáb

UPA pide a la Junta disponer de vacunas contra serotipo 3 de Lengua Azul

El secretario de UPA en Castilla y León, Aurelio González, ha solicitado a la Junta de la comunidad la provisión urgente de vacunas ante la propagación del serotipo 3 de la lengua azul en varias zonas del país, incluyendo Ávila y León.

Según información de la organización agraria recogida por Europa Press, se han reportado brotes del serotipo 3 del virus de la lengua azul en ovino y vacuno en Galicia, Extremadura y Andalucía, siendo descrito como altamente virulento. A pesar de contar con vacunas para los serotipos 1 y 8, UPA insta a la Junta a asegurar la disponibilidad de vacunas para el serotipo 3.

UPA hace hincapié en la necesidad de una respuesta de emergencia por parte de las autoridades para prevenir las consecuencias de esta nueva variante de la enfermedad. Asimismo, pide la adquisición de vacunas para el sector ovino y vacuno, disponibles para los ganaderos de forma voluntaria.

Ante el riesgo de una rápida propagación en la ganadería de Castilla y León, la organización solicita medidas preventivas, de vigilancia y control reforzadas en zonas limítrofes. Se insta a los productores a reportar cualquier sospecha y colaborar en la desinsectación de las explotaciones de rumiantes.

Finalmente, se hace un llamado a la Junta para establecer un paquete de ayudas que pueda activarse rápidamente en caso de que los ganaderos de ovino se vean afectados por esta nueva cepa de la enfermedad. Esta situación representaría pérdidas significativas después de un año complicado para el sector.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *