Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
El Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Renault Group España se unen para promover la educación en seguridad vial El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Renault Group España para trabajar juntos en proyectos enfocados en la formación en seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico. Este proyecto es parte del compromiso tanto del Ayuntamiento como de la Fundación de promover la movilidad segura. En este sentido, se ha decidido renovar el parque infantil de tráfico de Valladolid, una instalación educativa diseñada para enseñar a los niños sobre Seguridad Vial de manera práctica y divertida. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de invertir en la educación en seguridad vial, ya que esto contribuye a una movilidad más segura y responsable para todos. Por su parte, la Fundación Renault Group España ha proporcionado al parque infantil una flota de karts para que los alumnos de los centros educativos de la ciudad puedan recibir lecciones de seguridad vial en las instalaciones de la Policía Municipal. Más de 1.000 alumnos fueron formados en Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico el año pasado, y tanto el alcalde, como el director de la Fundación Renault Group España y la jefa de la Policía Municipal de Valladolid han visitado las instalaciones para supervisar las actividades de formación. Los alumnos del CEIP Miguel Delibes de Valladolid han tenido la oportunidad de aprender sobre seguridad vial, circulación y buenas prácticas como peatones, ciclistas o conductores, utilizando la nueva dotación de vehículos del Parque Infantil de Seguridad Vial.
25 Oct 2025, Sáb

Un comité conformado por Unipublic, las asociaciones españolas ConBici (Coordinadora Española en Defensa de la Bicicleta), RedBici (Red de Ciudades y Territorios por la Bicicleta) y la consultora internacional Copenhagenize se reunió a finales de julio para evaluar las acciones realizadas por el Ayuntamiento de Valladolid en la promoción de la bicicleta en cinco áreas clave: Gobernanza, Infraestructura, Servicios y Educación, Deporte y Turismo. Tras un exhaustivo análisis, se ha otorgado a la ciudad de Valladolid el sello ‘MAS BICI 2025’, destacando su compromiso con una estrategia proactiva para fomentar el uso de la bicicleta. Este reconocimiento se enmarca en el programa ‘La Vuelta es Más’, que busca promover el ciclismo más allá de la competición profesional, impulsando su integración en un estilo de vida saludable y en la mejora del bienestar social. El sello, fruto de la colaboración con expertos en movilidad ciclista, busca premiar los esfuerzos y compromisos de las autoridades locales en la promoción de la bicicleta. Asimismo, busca estrechar la relación entre el ciclismo profesional y el cotidiano, promoviendo acciones que fomenten su inclusión en la vida diaria de las personas. La entrega oficial de este reconocimiento se llevará a cabo durante la etapa contrarreloj que se celebrará en la ciudad el próximo 11 de septiembre, convirtiéndola en el epicentro del ciclismo por un día. Este sello reconoce las políticas de fomento de la bicicleta del Ayuntamiento de Valladolid, destacando el Sistema de Bicicleta Pública BIKI como una alternativa de movilidad activa y sostenible. ¡Enhorabuena a Valladolid por su compromiso con la promoción de la bicicleta y por ser reconocida con el sello ‘MAS BICI 2025’!

Descripción

Un jurado formado por Unipublic, las asociaciones españolas ConBici (Coordinadora Española en Defensa de la Bicicleta), RedBici (Red de Ciudades y Territorios por la Bicicleta) y la consultora internacional Copenhagenize se ha reunido a finales de julio para evaluar y analizar las acciones que ha realizado el Ayuntamiento de Valladolid para la promoción de la bicicleta en cinco ejes: Gobernanza, Infraestructura, Servicios y Educación, Deporte y Turismo.

Después de este análisis, que se detallará durante La Vuelta, se ha decidido galardonar a la ciudad de Valladolid con el sello ‘MAS BICI 2025’, poniendo así en valor a la misma como una de las localidades comprometidas con una estrategia proactiva de fomento del uso de la bicicleta.

Con la creación de este sello, creado con la colaboración de expertos de la movilidad ciclista para recompensar los esfuerzos y el compromiso de las autoridades locales, se continúan dando pasos adelante dentro del nuevo programa ‘La Vuelta es Más’, que promueve el ciclismo más allá de la competición profesional, fomentando el uso de la bicicleta como un elemento vertebrador de un estilo de vida saludable y una herramienta para mejorar el bienestar social.

Con esta iniciativa, La Vuelta quiere estrechar el vínculo entre las bicicletas de los campeones y las del día a día, impulsando acciones que integren el ciclismo en la vida cotidiana de las personas.

La entrega oficial del sello se realizará durante la etapa contrarreloj que acogerá la ciudad y con la que se convertirá en el epicentro del ciclismo el próximo 11 de septiembre.

Este sello reconoce las políticas de fomento de la bicicleta del Ayuntamiento de Valladolid como alternativa de movilidad activa y sostenible entre las que destaca el Sistema de Bicicleta Pública BIKI. # Descripción

Un jurado compuesto por Unipublic, las asociaciones españolas ConBici (Coordinadora Española en Defensa de la Bicicleta), RedBici (Red de Ciudades y Territorios por la Bicicleta) y la consultora internacional Copenhagenize se ha reunido a finales de julio para evaluar y analizar las acciones realizadas por el Ayuntamiento de Valladolid en la promoción de la bicicleta en cinco áreas: Gobernanza, Infraestructura, Servicios y Educación, Deporte y Turismo.

Tras esta evaluación, que se detallará durante La Vuelta, se ha otorgado a la ciudad de Valladolid el sello ‘MAS BICI 2025’, reconociéndola como una de las localidades comprometidas con una estrategia proactiva para fomentar el uso de la bicicleta.

Este sello, desarrollado en colaboración con expertos en movilidad ciclista, premia los esfuerzos y el compromiso de las autoridades locales, en línea con el programa ‘La Vuelta es Más’, que promueve el ciclismo más allá de la competición profesional, impulsando el uso de la bicicleta como parte de un estilo de vida saludable y como herramienta para mejorar el bienestar social.

Con esta iniciativa, La Vuelta busca estrechar el vínculo entre las bicicletas de los campeones y las utilizadas en la vida diaria, promoviendo acciones que integren el ciclismo en la rutina de las personas.

La entrega oficial del sello se llevará a cabo durante la etapa contrarreloj que tendrá lugar en la ciudad, convirtiéndola en el epicentro del ciclismo el próximo 11 de septiembre.

Este reconocimiento valora las políticas de promoción de la bicicleta del Ayuntamiento de Valladolid como una alternativa de movilidad activa y sostenible, destacando el Sistema de Bicicleta Pública BIKI.

Artículo final en Markdown:

## Descripción

Un jurado compuesto por Unipublic, las asociaciones españolas ConBici (Coordinadora Española en Defensa de la Bicicleta), RedBici (Red de Ciudades y Territorios por la Bicicleta) y la consultora internacional Copenhagenize se ha reunido a finales de julio para evaluar y analizar las acciones realizadas por el Ayuntamiento de Valladolid en la promoción de la bicicleta en cinco áreas: Gobernanza, Infraestructura, Servicios y Educación, Deporte y Turismo.

Tras esta evaluación, que se detallará durante La Vuelta, se ha otorgado a la ciudad de Valladolid el sello ‘MAS BICI 2025’, reconociéndola como una de las localidades comprometidas con una estrategia proactiva para fomentar el uso de la bicicleta.

Este sello, desarrollado en colaboración con expertos en movilidad ciclista, premia los esfuerzos y el compromiso de las autoridades locales, en línea con el programa ‘La Vuelta es Más’, que promueve el ciclismo más allá de la competición profesional, impulsando el uso de la bicicleta como parte de un estilo de vida saludable y como herramienta para mejorar el bienestar social.

Con esta iniciativa, La Vuelta busca estrechar el vínculo entre las bicicletas de los campeones y las utilizadas en la vida diaria, promoviendo acciones que integren el ciclismo en la rutina de las personas.

La entrega oficial del sello se llevará a cabo durante la etapa contrarreloj que tendrá lugar en la ciudad, convirtiéndola en el epicentro del ciclismo el próximo 11 de septiembre.

Este reconocimiento valora las políticas de promoción de la bicicleta del Ayuntamiento de Valladolid como una alternativa de movilidad activa y sostenible, destacando el Sistema de Bicicleta Pública BIKI.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *