UCCL solicita una Mesa de Negociación ante las pérdidas de los productores de la DO Ribera de Duero por la caída de precios

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha alertado sobre la grave crisis que enfrentan los viticultores de la D.O. Ribera del Duero. Con la campaña de vendimia recién finalizada y cerca de 130 millones de kilos de uva, los productores han sufrido pérdidas de más de 10 millones de euros debido a la caída de los precios.

Ante esta situación, UCCL está solicitando la creación urgente de una Mesa de Crisis en la que participe la Consejería de Agricultura para abordar la injusta situación de precios y el constante aumento de los costes de producción. Según los datos proporcionados por la organización, el precio de la uva ha experimentado reducciones de hasta el 50%, sumado a los altos costes derivados de los tratamientos contra el mildiu.

Desde UCCL se denuncia que no se puede ignorar el hecho de que los viticultores están perdiendo dinero en cada campaña, y se teme que la Ribera del Duero pueda convertirse en una zona en crisis permanente como Rioja si la situación no se corrige. Además, se recuerda que desde 2016 se ha advertido sobre la necesidad de frenar las nuevas plantaciones, especialmente la entrada de derechos de otras zonas vitivinícolas, sin embargo, el crecimiento descontrolado ha continuado sin tener en cuenta el equilibrio del mercado ni la sostenibilidad del territorio.

Esta falta de planificación pone en peligro la viabilidad de los pueblos ribereños, el empleo en las bodegas y la continuación de un modelo de viticultura familiar y de calidad que ha sido crucial en las provincias de Burgos, Valladolid, Soria y Segovia. UCCL hace un llamado a las bodegas para que actúen con responsabilidad, respetando a los viticultores y ofreciendo precios justos por su arduo trabajo.

En medio de esta crisis que afecta a los viticultores de la Ribera del Duero, es necesario tomar medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad y prosperidad de esta importante región vinícola de España.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *