Rompiendo
CreaVA reúne a 22 artistas y una decena de espacios en su XII edición, que comienza mañana y se alargará durante todo el mes de mayo. El festival CreaVA, dedicado a la promoción de artistas y espacios creativos locales, presentará el trabajo de 22 jóvenes creadores en su XII edición, que tendrá lugar en diferentes centros y en espacios urbanos de la ciudad del 25 de abril al 30 de mayo. CreaVA, coordinado por la Fundación Municipal de Cultura (FMC) y comisariada por los creadores locales Cless y Elena Fiant, vuelve con la incorporación de nuevos artistas, entre ellos, una invitada por la red europea CreArt 3.0, la francesa Christelle Mas, y dos seleccionados en la convocatoria abierta lanzada por la Fundación Municipal de Cultura, Clara Herrero y Desireé Vaquero. Otra de las novedades de esta edición es su apertura a nuevos espacios, que colaboran por primera vez con el certamen como sede de las propuestas: el salón de los espejos del Teatro Calderón, el Espacio Joven Sur, la Biblioteca de Castilla y León, el Museo de la Universidad de Valladolid, el espacio Atalaya, la Casa Cromática y Estudio Gazapo. El festival quiere, así, extenderse e involucrar a todo el tejido creativo vallisoletano, por un lado, y llegar al mayor número de ciudadanos, por otro. Desde mañana y a lo largo del mes de mayo se presentarán 19 exposiciones de pequeño formato que llevarán la creatividad a espacios cotidianos como museos, bibliotecas, comercios o centros educativos; además de un mural urbano, espectáculos, sesiones de cine y rutas guiadas. CreaVA reúne a 22 artistas y una decena de espacios en su XII edición, que comienza mañana y se alargará durante todo el mes de mayo en San Lorenzo, 10, 47001 Valladolid. CLARA HERRERO // LOS DÍAS Fotografía y mix media Espacio: Espacio Joven Sur Dirección: P.º de Zorrilla, 101, 47007 Valladolid Horarios: M-J de 11 a 14 y de 16 a 21 h, V-D de 11 a 22 h, L cerrado DAVID ASTRUGA // PERPETUA TENEBRAE: EL ORIGEN, EL DESTINO Y EL MITO DE LA LUZ Ilustración Espacio: Salón de estar en Galerías VA Dirección: Calle López Gómez, 28, 47002, Valladolid Horarios: X-V: 18-21h DESIRÉE VAQUERO // LA PIEL COMO TESTIGO Fotografía intervenida Espacio: Galatea Dirección: C/ la Galatea 2, 47004 Valladolid Horarios: L, X, J de 16:30 a 20h, y visitas guiadas programadas ELNO // CONEXIÓN VIVA Mural Plaza España (cruce con calle Mantería) LAUFER (LAURA FDEZ. ARQUISOLA) // VIENEN DE LEJOS Instalación Espacio: Biblioteca de Castilla y León Dirección: Plaza Trinidad, 2, 47003 Valladolid Horarios: L-S: de 08:00 a 21:45h MARINA CAVADI // LOS IMPARES Instalación Espacio: 11 Filas Laboratorio Artístico Dirección: C/ Alonso Berruguete 2, 47003 Valladolid Horarios: L-V: 10-14 y 17-20 ÓSCAR LÓPEZ REPISO // MÁS ALLÁ DEL JARDÍN Mix Media Espacio: MUVa. Museo de la Universidad de Valladolid Dirección: Pl. Colegio de Sta. Cruz, 6, 47002 Valladolid Horarios: L-V: 11-14 y 17:30-20:30h RETRATO RETRÁCTIL // Ruido Láser Instalación Espacio: Andén 47 Dirección: C. Sta. Fe, 9C, 47013 Valladolid Horarios: L-V: 10-14h y 17-21h, S: 11:30 – 13:30h EXPOSICIONES ORGANIZADAS POR ESPACIOS CREATIVOS SAMUEL REALES // SEXILIO Fotografía Atalaya Dirección: C/ Santo Domingo de Guzmán, 2, 47003, Valladolid Comisariado por Ricardo Suárez Horarios: L-M-X: 11:00 – 14:00 horas, X-J 18:00 – 20:00, y visitas guiadas programadas MARIANA GONZÁLEZ ALBA (CORIMBO) // MALAS HIERBAS Composición Botánica El Cardo Estudio Dirección: Calle de S. Martín, 23, 47003 Valladolid Comisariado por Ana Hernández Horarios: L-V: 17:30-20:30h ÁLVARO SÁNCHA // ARTE, RESISTENCIA & EMPRENDIMIENTO Fotografía documental Errante Tattoo Dirección: C. del Santuario, 23, 47002 Valladolid Comisariado por Celia Martín Horarios: L-V: 12-19h AURORA ARENALES VELASCO // HyperRed Impresión 3D Estudio Gazapo Dirección: paseo de Arco Ladrillo, 39, Valladolid Comisariado por Germán Rodríguez Visitas guiadas organizadas y con cita previa en estudiogazapo@gmail.com LORENA ZATARAÍN CABAÑAS + OMAR CANTALAPIEDRA+ NICOLÁS MARTÍNEZ BALLANO // ‘EL ESPACIO DEL ESPACIO. LA REALIDAD FRAGMENTADA’ Multimedia La Casa Cromática Dirección: P.º de Zorrilla, 106, 47006 Valladolid, España Comisariado por Nacho Román y Alejandro Martínez Parra Visitas guiadas organizadas y con cita previa en lacasacromatica.lcc@gmail.com EXPOSICIÓN CENTROS EDUCATIVOS GERMEN // ALUMNOS DE ESCULTURA, DISEÑO DE INTERIORES, DISEÑO GRÁFICO E ILUSTRACIÓN. ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE CRBC DE VALLADOLID Del 26 de abril al 24 de mayo. C. Mirabel, s/n, 47010 Valladolid Horarios: L-V: 08:00-20:00 ACTUACIONES EN DIRECTO DIANA VILLALOBOS // ESTADO DE FLOW Viernes 25 de abril a las 21:30. Entrada libre hasta completar el aforo. Salón de Espejos del Teatro Calderón. C. de las Angustias, 1, 47003 Valladolid RETRATO RETRÁCTIL // RUIDO LÁSER Viernes 26 de abril a las 21:15. Entrada libre hasta completar el aforo. Andén 47 C. Sta. Fe, 9C, 47013 Valladolid SESIÓN DE CINE VISUAL CREATIVE + PERRA NUBE STUDIO 19 de mayo a las 17:30 y 20:30. Doble sesión + coloquio en Cines Broadway con la colaboración de Cine Club Casablanca. Entrada libre hasta completar el aforo. OTRAS PRESENTACIONES Presentación del mural «Conexión Viva» de Elno, el miércoles 30 de abril a las 19h. RUTAS GUIADAS Rutas de inauguración con la presencia de los artistas. No es necesaria inscripción. Viernes 25 de abril desde Biblioteca de Castilla y León a las 17h. Se visitarán varios espacios. Sábado 26 de abril desde Espacio Galatea a las 18h. Se visitarán varios espacios. Se organizarán nuevas visitas guiadas los días jueves 8, viernes 9 y jueves 22 y viernes 23 de mayo, con salida de Galerías Va. Es necesario realizar una inscripción previa y gratuita en creart@fmcva.org. Jueves 8 y 22 de mayo a las 18h. Se visitarán varios espacios. Viernes 9 y 23 de mayo a las 17:30h. Se visitarán varios espacios. CreaVA reúne a 22 artistas y una decena de espacios en su XII edición, que comienza mañana y se alargará durante todo el mes de mayo CreaVA convoca a 22 artistas y diez espacios en su duodécima edición, que dará inicio mañana y se extenderá a lo largo de todo el mes de mayo.
La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid se une al ‘Día del Libro’ con más de 20 actividades programadas por la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid. Bajo el lema ‘La magia de leer’, se celebrarán concursos, talleres, conciertos, exposiciones, escape room para niños, recitales poéticos, hora del cuento, entre otras actividades en los centros de la Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid. Además, se han organizado ocho encuentros con autores como Miriam Martin de Rojas, Ángeles Casares, Jesús Carrascal, Gustavo Martín Garzo, Víctor del Pozo, Antonio Hernández González, Pedro Serrano y José Manuel Vega. En colaboración con la Fundación INTRAS, se llevará a cabo la Campaña ‘Bibliosémicos: Lee lo loco’ para concienciar sobre la inclusión en salud mental a través de la lectura. También se han preparado otras propuestas familiares para el ‘Día del Libro’ como ‘El libro, ¡qué gran invento!’, ‘Esquejes literarios’, y la lectura en voz alta del ‘Manifiesto de la Lectura de Irene Vallejo’. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid habilitará la iniciativa ‘La biblioteca te lee’ donde los usuarios podrán dejar sus sugerencias. Se han programado diversas actividades en diferentes bibliotecas como la Biblioteca Parque Alameda, Delicias – Blas Pajarero, Zona Centro – Francisco Javier Martín Abril, Pajarillos – Adolfo Miaja de la Muela y Parquesol – Santiago de los Mozos. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid se une al ‘Día del Libro’ con más de 20 actividades del 7 de abril al 10 de mayo. El libro, ¡qué gran invento! Trabajaremos los orígenes y evolución del libro en las actividades de animación de la biblioteca. Del 1 al 30 de abril. Concierto del coro Gente Habanera. 10 de mayo a las 12:00 h. Biblioteca Huerta del Rey – Francisco Pino Infantil: Esquejes literarios: divertimentos literarios y botánicos en familia 30 de abril – 18.00h Más información e inscripciones en la biblioteca. Adultos: Encuentro con el escritor Víctor del Pozo y su libro «El sillón del diablo» y recorrido por los lugares que nos marca la trama del libro. 16 de abril 17:00h. Talleres de lectura en la cocina. Lecturas con mucho gusto: Sarah Moore «Una tarta de manzana llena de esperanza». Reparto del libro e inscripción desde el día 1 de abril en la Biblioteca Huerta del Rey. 29 de abril a las 17:00h, debate en la cocina del Centro Cívico José Luis Mosquera donde elaboraremos una tarta entre todos los lectores participantes. Biblioteca San Juan – Bailarín Vicente Escudero Infantil: Taller Mitos a cielo abierto. 25 de abril – 18:00h. Exposición: Homenaje a Hans Christian Andersen. Adultos: Exposición: 100 años de 2 grandes novelas del siglo XX: La señora Dalloway, de Virginia Woolf y El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald Presentación del libro «La Arquitectura del mal» a cargo de su autor José Manuel Vega. 26 de mayo 18:00h. Biblioteca La Victoria – Gloria Fuertes Público familiar: Juegos de mesa. 22 abril – 11:30 – 13:00h. Más información e inscripciones en la biblioteca. Esquejes literarios: divertimentos literarios y botánicos en familia: 28 abril – 18.00h Más información e inscripciones en la biblioteca. Infantil: Hora del cuento (para niñas y niños de 3º Ed. Infantil y 1º Ed. Primaria) 28 abril – 18:30h. Adultos: Saloncito literario: grupo de lectura, conversación y divertimentos literarios para público adulto. Jueves 8, 15 y 22 mayo por la tarde. Más información e inscripciones en la biblioteca a partir del 3 abril. Biblioteca Zona Sur – Rosa Chacel Infantil: Exposición infantil «Anímate a leer el Quijote» con todas las adaptaciones y versiones infantiles y juveniles que se han hecho del Quijote. Hora del Cuento: lectura selección de cuentos bajo el lema «Leer te lleva a lugares inimaginables» donde se tendrá muy presente la celebración del Día del Libro. Lunes de abril. Adultos: Descubre la sensualidad del mundo cotidiano en el recital poético del autor Juan J. Ramírez y su libro ALFILES DE LA ESPERANZA. Durante el evento además se hará un homenaje a la escritora Rosa Chacel en su faceta como poeta. También habrá una charla literaria distendida del escritor invitado con el público. 8 mayo – 18:30 h. Puntos de Lectura Infantil: Escape room «Los libros perdidos» en los Puntos de Lectura. Para niños y niñas de 5 a 10 años. Del 21 de abril al 25 de mayo en horario de apertura. Información en las bibliotecas y puntos de lectura de la red municipal. Taller de Estampación: – Punto de Lectura Pilarica. 15 abril 12:00h – Punto de Lectura Arturo Eyries. 16 abril 12:00h – Punto de Lectura San Pedro Regalado. 21 abril 12:00h – Punto de Lectura Puente Duero. 22 abril 12:00h Taller de creación de Cómic: – Punto de Lectura San Pedro Regalado. 14 abril 12:00h – Punto de Lectura Belén. 15 abril 12:00h – Punto de Lectura Overuela. 16 abril 12:00h – Punto de Lectura Esgueva. 21 abril 12:00h – Punto de Lectura Las Flores 22 abril 12:00h La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid celebra el ‘Día del Libro’ con más de 20 actividades
Valladolid será sede de su primer Foro de Inversiones para fomentar el espíritu emprendedor y atraer proyectos empresariales. El evento, denominado I Foro de Inversiones Ciudad de Valladolid, se llevará a cabo el 29 de mayo en la Cámara de Valladolid, en el marco de Valladolid Now, la Oficina Municipal de Proyectos y Atracción de Inversiones respaldada por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de IdeVa, en colaboración con la Cámara de Valladolid y CEOE Valladolid. El objetivo principal de este foro es brindar apoyo a proyectos empresariales innovadores en la ciudad, promoviendo su consolidación y crecimiento. Durante el evento, los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de presentarse ante posibles inversores y entablar conversaciones con agentes y entidades destacadas del ámbito empresarial y financiero, a nivel nacional e internacional. Este contacto directo permitirá no solo dar a conocer las iniciativas emprendedoras, sino también establecer colaboraciones, recibir apoyo financiero y asesoramiento especializado para acelerar su desarrollo. El foro está abierto a emprendedores, startups y empresas consolidadas que estén desarrollando o planeen desarrollar su proyecto empresarial en Valladolid, presentando propuestas en diferentes etapas de desarrollo. Las candidaturas pueden enviarse hasta el 28 de abril y se evaluarán según criterios como la innovación, el impacto en el entorno, el modelo de negocio, la generación de empleo, la digitalización y el uso de nuevas tecnologías, especialmente IA. El I Foro de Inversiones Ciudad de Valladolid contará con la presencia de diversos inversores, desde particulares hasta entidades especializadas en captación de inversiones, family offices y entidades de apoyo al emprendimiento. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer los recursos, servicios y oportunidades ofrecidos por la Oficina Municipal de Proyectos y Atracción de Inversiones, así como el apoyo de otras entidades vinculadas al programa Valladolid Now. El programa incluirá también intervenciones y mesas redondas sobre tendencias en emprendimiento e inversión. Para más información, las bases de la convocatoria y el resumen del proyecto, se puede consultar en: [enlace].
24 Abr 2025, Jue

León

Acuerdos de la Junta de Gobierno celebrada el 14 de abril de 2025 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, presidida por el alcalde, Jesús Julio Carnero García, ha aprobado los siguientes asuntos que figuraban en el orden del día: ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR Aprobar, si procede, el borrador del acta de la sesión ordinaria del 7 de abril de 2025. DESPACHO ORDINARIO. ASUNTOS DE ALCALDÍA ASUNTOS DEL ÁREA DE HACIENDA, PERSONAL Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA Dejar sin efecto el Acuerdo de nombramiento de M.J.C.G. en el puesto de secretaria de la Dirección del Área de Turismo, Eventos y Marca Ciudad del Ayuntamiento de Valladolid. Adjudicar, mediante el sistema de libre designación, el puesto de Técnico Superior del Área de Tráfico y Movilidad. ASUNTOS DEL ÁREA DE URBANISMO Y VIVIENDA LO_2024/282_ Licencia de obras (proyecto básico y de ejecución) para la instalación de un ascensor en un edificio existente en la calle Palacio Valdés 2. LO_2024/268_ Licencia de obras (proyecto básico y de ejecución) de reestructuración de un local para trasteros y garaje en sótano en la calle Fray Antonio Alcalde 1. LO_2024/151_ Desestimación de recurso extraordinario de revisión frente a la resolución de archivo de la licencia de obras para la adecuación de un local a vivienda en la calle Expósitos 17. LO_2025/78_ Licencia de obras para el derribo parcial y (proyecto básico) de sustitución de un edificio de viviendas en la calle San Ignacio 3. ASUNTOS DEL ÁREA DE PERSONAS MAYORES, FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES Aprobar la solicitud de subvención a la Secretaría de Estado de Sanidad para el programa Vallanoche 2025. Corrección de error material y aritmético en la contratación de la gestión de los programas del Plan Municipal sobre drogas y otras adicciones del Ayuntamiento de Valladolid 2025-2027. ASUNTOS DEL ÁREA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DEPORTES Aprobar el Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Valladolid y el Club Deportivo San José, para el desarrollo del programa de Fomento del Deporte en el año 2025, en la modalidad de Voleibol. DESPACHO EXTRAORDINARIO ASUNTOS DE SECRETARÍA GENERAL Decidir no adjudicar o celebrar el contrato de servicios de consultoría y asistencia en materia de protección de datos personales para el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Municipal de Deportes. ASUNTOS DEL ÁREA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD CIUDADANA Convenio de colaboración entre el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Valladolid para la incorporación del Cuerpo de Policía Municipal de Valladolid al sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género. ASUNTOS DEL ÁREA DE HACIENDA, PERSONAL Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA Modificación de la Relación de Puestos de Trabajo, aprobada por acuerdo de Pleno del 7 de marzo de 2003, de las fichas de RPT correspondientes a los puestos de trabajo de personal laboral a los que se incorpora el complemento de homologación. Acuerdos de la Junta de Gobierno del 14 de abril de 2025

Descripción La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, presidida por el alcalde, Jesús Julio...

Valladolid contará con formación gratuita en videojuegos gracias al impulso del Ayuntamiento, el estudio vallisoletano DALOAR y la colaboración con la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC). DALOAR, el estudio de videojuegos vallisoletano responsable del desarrollo de ‘The Occultist’, y su escuela de nuevas tecnologías, iVisual, trabajarán en conjunto con la prestigiosa ESCAC para ofrecer formación gratuita en el ámbito de los videojuegos en Valladolid. Este programa es una iniciativa del Ayuntamiento de Valladolid en asociación con DALOAR Estudios para impulsar la industria del videojuego en la ciudad. Los cursos, que ya están aceptando inscripciones, se llevarán a cabo en la sede actual de DALOAR en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico, IdeVa, gracias al acuerdo público-privado entre ambas entidades. Esta colaboración forma parte del programa OFF ESCAC, una nueva escuela de oficios de ESCAC que busca promover la formación profesional continua en los sectores audiovisuales y tecnológicos. La formación estará dirigida tanto a profesionales que buscan actualizar sus habilidades como a nuevos talentos interesados en ingresar a la industria del videojuego. La alianza entre DALOAR, iVisual y ESCAC, respaldada por el Ayuntamiento de Valladolid, fortalece el compromiso de estas entidades con una formación accesible y de calidad, con un enfoque práctico para mejorar la empleabilidad de los alumnos. El programa OFF ESCAC cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura, el ICAA y los Fondos Next Generation de la Unión Europea, asegurando una formación de alto nivel con recursos adecuados para la enseñanza. ESCAC, con más de 30 años de experiencia, es una de las escuelas de cine y audiovisual más prestigiosas de Europa, y su programa OFF ESCAC se enfoca en la microformación para adaptarse a las demandas del mercado laboral actual. iVisual, DALOAR e IdeVa se unen en esta iniciativa para fortalecer la formación en el desarrollo de videojuegos en Valladolid, ofreciendo oportunidades educativas y laborales en un sector en constante crecimiento. Con esta colaboración, la ciudad se consolida como un referente en la enseñanza de videojuegos, generando nuevas oportunidades para el desarrollo profesional en un entorno de innovación y creatividad. Formación gratuita en videojuegos en Valladolid con apoyo del Ayuntamiento, DALOAR y Escuela de Cine de Cataluña

Descripción El estudio de videojuegos vallisoletano DALOAR, responsable del desarrollo de ‘The Occultist’, y su...

El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado el Acuerdo Marco para la contratación de servicios de reparación de vehículos y maquinaria del Consistorio y sus organismos municipales, por un valor aproximado de 3.037.326 euros y un plazo de 2 años, con posibilidad de dos prórrogas anuales. Este acuerdo dará continuidad al Acuerdo Marco actual, que expira en el mes de julio. El objetivo es seleccionar a contratistas homologados para llevar a cabo trabajos de reparación de vehículos y maquinaria del Ayuntamiento de Valladolid, sus organismos autónomos y AQUAVALL, que van más allá de las tareas de mantenimiento y pequeñas reparaciones, incluyendo el traslado de vehículos por diversas causas. Estas reparaciones se realizan en los talleres del Ayuntamiento de Valladolid. El contrato consta de 13 lotes, a los cuales pueden optar los talleres interesados en participar en el Acuerdo Marco. Se permite presentar oferta para todos los lotes, indicando un orden de preferencia en caso de presentarse a varios. Se homologará un máximo de diez licitadores por lote. Las reparaciones de vehículos deberán cumplir al menos con las garantías establecidas en la legislación vigente, según lo dispuesto en el Real Decreto 1457/1986. Se establece un período mínimo de tres meses de garantía para el mantenimiento de las características de los elementos reparados, pudiendo ser mejorado en las ofertas de los licitadores.

The Valladolid City Council has approved the Framework Agreement for the hiring of repair services...

La XXXII Feria de Artesanía de Valladolid establece un nuevo récord de participación con la presencia de más de 40 talleres artesanos. El evento, organizado por la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL), junto con el Ayuntamiento de Valladolid, se celebra en la Acera de Recoletos hasta el 20 de abril. Esta edición cuenta con 44 talleres artesanos, 40 expositores y 4 dedicados a demostraciones en vivo, superando así las ediciones anteriores. La inauguración oficial, con la presencia del concejal de Comercio, Mercados y Consumo, marca el inicio de diez días dedicados a la promoción del sector artesanal. Los visitantes podrán descubrir y adquirir piezas exclusivas realizadas con técnicas tradicionales y contemporáneas en disciplinas como cerámica, cuero, textil, madera, joyería y vidrio. Además, se destaca la presencia del proyecto ‘Artesartis’, que promueve visitas guiadas a talleres artesanales en Castilla y León durante todo el año. La feria estará abierta diariamente con acceso libre y entrada gratuita, siendo un evento clave para conocer las últimas tendencias en el ámbito artesanal y apoyar la economía local a través de la compra directa a los creadores. La Feria de Artesanía de Valladolid bate récord de participación

La XXXII edición de la Feria de Artesanía de Valladolid se llevará a cabo del...

La XVII Feria Artecalle muestra el talento local y regional en la Cúpula del Milenio. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, y la presidenta de la Unión Artística Vallisoletana, Helen Fernández, han inaugurado esta mañana la XVII edición de Artecalle, una feria que destaca la creación artística local y regional. Se celebra desde este viernes, día 11, hasta el domingo 13 de abril, en la Cúpula del Milenio. En esta cita participan 35 artistas, la mayoría de Valladolid pero también de otras provincias como Segovia o Salamanca. A través de la exposición de su obra, ofrecen una variedad de técnicas, estilos y formatos que muestran el talento y la creatividad de la región. Durante tres días, la feria, organizada por la Unión Artística Vallisoletana con el patrocinio de la Fundación Municipal de Cultura (FMC), permite a los creadores mostrar su obra, interactuar con los asistentes, resolver dudas e intercambiar impresiones. También fortalecen lazos con otros artistas y comparten su pasión por la pintura. Artecalle se convierte en un espacio de encuentro entre creadores y ciudadanía de referencia en la ciudad. La XVII Feria Artecalle estará abierta en la Cúpula del Milenio los días 11, 12 y 13 de abril, en horario de 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 21:00h, con entrada gratuita. Además, durante el evento, se sorteará una obra entre el público gracias a la colaboración de la marquetería Trazos. Los asistentes podrán votar por una pieza de la exposición y el trabajo más votado será el premio del sorteo, que se realizará el domingo, día de clausura de la feria. La Unión Artística Vallisoletana, fundada en 1975, fomenta la asociación entre creadores locales y promueve la visibilidad de su trabajo a través de diferentes certámenes y eventos. Artecalle es una de las actividades que contribuyen a este propósito, junto con el mercado de arte en la plaza de España y el tradicional Salón de Otoño.

Descripción La XVII edición de Artecalle, una feria que destaca la creación artística local y...

La Comisión Organizadora del 475 Aniversario de la Controversia de Valladolid ha sido constituida. Esta comisión se encargará de coordinar todas las actividades relacionadas con la celebración de este importante acontecimiento histórico, considerado como la cuna de los Derechos Humanos. Presidida por el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, cuenta con la participación de la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, como vicepresidenta, y la concejala de Cultura y Educación, Irene Carvajal, como vocal. También asistieron a la sesión constitutiva importantes representantes de instituciones como el arzobispo de Valladolid, el consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, los rectores de las universidades de Valladolid y la Universidad Europea Miguel de Cervantes, y un diputado de la Diputación de Valladolid. En los próximos días, se designarán los representantes técnicos de los organismos participantes para la toma de decisiones en la programación de actividades que se llevarán a cabo en la conmemoración del aniversario. El programa de eventos artísticos, sociales, científicos y turísticos se extenderá desde el verano de 2025 hasta la primavera de 2026, con el objetivo de atraer la atención internacional sobre este hecho histórico único que tuvo lugar en Valladolid hace casi cinco siglos. Constitución de la Comisión Organizadora del 475 Aniversario de la Controversia de Valladolid

Descripción En 2025 se celebra el 475 Aniversario del inicio de la Controversia de Valladolid,...

Esta mañana se llevó a cabo una reunión en la Alcaldía con representantes de empresas mexicanas que operan en la ciudad, como parte del plan de acción de ‘Valladolid Now’, la Oficina Municipal de Proyectos y Atracción de Inversiones promovida por el Ayuntamiento de Valladolid en colaboración con CEOE Valladolid y la Cámara de Valladolid. El alcalde, Jesús Julio Carnero, recibió a los participantes con el objetivo de destacar sus experiencias empresariales en Valladolid y promover su difusión como ejemplos a seguir para atraer nuevas inversiones. Junto al alcalde estuvieron presentes el concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Francisco Blanco; el gerente de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, Fernando Rubio, y la presidenta de CEOE Valladolid, Ángela de Miguel. Durante la reunión, se destacó la trayectoria de estas empresas en el ámbito local y su papel como impulsores de nuevas oportunidades empresariales para otros inversores internacionales, especialmente de México. Este encuentro se suma a otras reuniones recientes realizadas en el marco de ‘Valladolid Now’ con delegaciones diplomáticas y empresariales de diversos países, como parte de una estrategia consolidada de atracción de proyectos e inversiones. ‘Valladolid Now’ está trabajando actualmente en la planificación de próximas reuniones, incluidas aquellas con las embajadas de Portugal, Alemania y nuevamente con representantes de la embajada de China.

Descripción Esta mañana se llevó a cabo una reunión institucional en el despacho de Alcaldía...

AUVASA está reduciendo las emisiones de su flota para contribuir a la sostenibilidad ambiental, mejorando la calidad del aire en Valladolid. Con la utilización de autobuses más eficientes y una programación adecuada del servicio, se ha logrado una reducción significativa de las emisiones. Desde 2018, las emisiones de CO2 se han reducido en un 25%, con una disminución aún mayor en 2023 y 2024. Además, las emisiones de óxidos de nitrógeno y otras partículas contaminantes también han disminuido notablemente. AUVASA está implementando un sistema de gestión energética en 120 vehículos para mejorar la eficiencia en la conducción y reducir el consumo de carburante. Todo esto forma parte de su compromiso con un transporte público más sostenible. AUVASA reduce emisiones de su flota para sostenibilidad ambiental

Descripción AUVASA ha desempeñado un papel clave en la descarbonización de la movilidad en el...

El Lagar y su tapa ‘Armonía’ se ha coronado como el ganador de la tercera fase del IV Concurso Tapas por Barrios Ciudad de Valladolid. Ubicado en la Calle de los Vinos de Cigales nº1, zona Parque Alameda, El Lagar ha impresionado al jurado con su pincho elaborado con tartar de trucha de los Pirineos marinada, papada a baja temperatura, toffee de miso oscuro, mayo de limón verde y eneldo, polvo de kikos, hoja de acedera roja sobre tartaleta de mantequilla. ¡Enhorabuena a los ganadores! El Lagar y su tapa ‘Armonía’ gana la tercera fase del IV Concurso Tapas por Barrios Ciudad de Valladolid

Descripción Los ganadores de la cuarta fase del concurso de Tapas por Barrios Ciudad de...

Te has perdido

CreaVA reúne a 22 artistas y una decena de espacios en su XII edición, que comienza mañana y se alargará durante todo el mes de mayo. El festival CreaVA, dedicado a la promoción de artistas y espacios creativos locales, presentará el trabajo de 22 jóvenes creadores en su XII edición, que tendrá lugar en diferentes centros y en espacios urbanos de la ciudad del 25 de abril al 30 de mayo. CreaVA, coordinado por la Fundación Municipal de Cultura (FMC) y comisariada por los creadores locales Cless y Elena Fiant, vuelve con la incorporación de nuevos artistas, entre ellos, una invitada por la red europea CreArt 3.0, la francesa Christelle Mas, y dos seleccionados en la convocatoria abierta lanzada por la Fundación Municipal de Cultura, Clara Herrero y Desireé Vaquero. Otra de las novedades de esta edición es su apertura a nuevos espacios, que colaboran por primera vez con el certamen como sede de las propuestas: el salón de los espejos del Teatro Calderón, el Espacio Joven Sur, la Biblioteca de Castilla y León, el Museo de la Universidad de Valladolid, el espacio Atalaya, la Casa Cromática y Estudio Gazapo. El festival quiere, así, extenderse e involucrar a todo el tejido creativo vallisoletano, por un lado, y llegar al mayor número de ciudadanos, por otro. Desde mañana y a lo largo del mes de mayo se presentarán 19 exposiciones de pequeño formato que llevarán la creatividad a espacios cotidianos como museos, bibliotecas, comercios o centros educativos; además de un mural urbano, espectáculos, sesiones de cine y rutas guiadas. CreaVA reúne a 22 artistas y una decena de espacios en su XII edición, que comienza mañana y se alargará durante todo el mes de mayo en San Lorenzo, 10, 47001 Valladolid. CLARA HERRERO // LOS DÍAS Fotografía y mix media Espacio: Espacio Joven Sur Dirección: P.º de Zorrilla, 101, 47007 Valladolid Horarios: M-J de 11 a 14 y de 16 a 21 h, V-D de 11 a 22 h, L cerrado DAVID ASTRUGA // PERPETUA TENEBRAE: EL ORIGEN, EL DESTINO Y EL MITO DE LA LUZ Ilustración Espacio: Salón de estar en Galerías VA Dirección: Calle López Gómez, 28, 47002, Valladolid Horarios: X-V: 18-21h DESIRÉE VAQUERO // LA PIEL COMO TESTIGO Fotografía intervenida Espacio: Galatea Dirección: C/ la Galatea 2, 47004 Valladolid Horarios: L, X, J de 16:30 a 20h, y visitas guiadas programadas ELNO // CONEXIÓN VIVA Mural Plaza España (cruce con calle Mantería) LAUFER (LAURA FDEZ. ARQUISOLA) // VIENEN DE LEJOS Instalación Espacio: Biblioteca de Castilla y León Dirección: Plaza Trinidad, 2, 47003 Valladolid Horarios: L-S: de 08:00 a 21:45h MARINA CAVADI // LOS IMPARES Instalación Espacio: 11 Filas Laboratorio Artístico Dirección: C/ Alonso Berruguete 2, 47003 Valladolid Horarios: L-V: 10-14 y 17-20 ÓSCAR LÓPEZ REPISO // MÁS ALLÁ DEL JARDÍN Mix Media Espacio: MUVa. Museo de la Universidad de Valladolid Dirección: Pl. Colegio de Sta. Cruz, 6, 47002 Valladolid Horarios: L-V: 11-14 y 17:30-20:30h RETRATO RETRÁCTIL // Ruido Láser Instalación Espacio: Andén 47 Dirección: C. Sta. Fe, 9C, 47013 Valladolid Horarios: L-V: 10-14h y 17-21h, S: 11:30 – 13:30h EXPOSICIONES ORGANIZADAS POR ESPACIOS CREATIVOS SAMUEL REALES // SEXILIO Fotografía Atalaya Dirección: C/ Santo Domingo de Guzmán, 2, 47003, Valladolid Comisariado por Ricardo Suárez Horarios: L-M-X: 11:00 – 14:00 horas, X-J 18:00 – 20:00, y visitas guiadas programadas MARIANA GONZÁLEZ ALBA (CORIMBO) // MALAS HIERBAS Composición Botánica El Cardo Estudio Dirección: Calle de S. Martín, 23, 47003 Valladolid Comisariado por Ana Hernández Horarios: L-V: 17:30-20:30h ÁLVARO SÁNCHA // ARTE, RESISTENCIA & EMPRENDIMIENTO Fotografía documental Errante Tattoo Dirección: C. del Santuario, 23, 47002 Valladolid Comisariado por Celia Martín Horarios: L-V: 12-19h AURORA ARENALES VELASCO // HyperRed Impresión 3D Estudio Gazapo Dirección: paseo de Arco Ladrillo, 39, Valladolid Comisariado por Germán Rodríguez Visitas guiadas organizadas y con cita previa en estudiogazapo@gmail.com LORENA ZATARAÍN CABAÑAS + OMAR CANTALAPIEDRA+ NICOLÁS MARTÍNEZ BALLANO // ‘EL ESPACIO DEL ESPACIO. LA REALIDAD FRAGMENTADA’ Multimedia La Casa Cromática Dirección: P.º de Zorrilla, 106, 47006 Valladolid, España Comisariado por Nacho Román y Alejandro Martínez Parra Visitas guiadas organizadas y con cita previa en lacasacromatica.lcc@gmail.com EXPOSICIÓN CENTROS EDUCATIVOS GERMEN // ALUMNOS DE ESCULTURA, DISEÑO DE INTERIORES, DISEÑO GRÁFICO E ILUSTRACIÓN. ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE CRBC DE VALLADOLID Del 26 de abril al 24 de mayo. C. Mirabel, s/n, 47010 Valladolid Horarios: L-V: 08:00-20:00 ACTUACIONES EN DIRECTO DIANA VILLALOBOS // ESTADO DE FLOW Viernes 25 de abril a las 21:30. Entrada libre hasta completar el aforo. Salón de Espejos del Teatro Calderón. C. de las Angustias, 1, 47003 Valladolid RETRATO RETRÁCTIL // RUIDO LÁSER Viernes 26 de abril a las 21:15. Entrada libre hasta completar el aforo. Andén 47 C. Sta. Fe, 9C, 47013 Valladolid SESIÓN DE CINE VISUAL CREATIVE + PERRA NUBE STUDIO 19 de mayo a las 17:30 y 20:30. Doble sesión + coloquio en Cines Broadway con la colaboración de Cine Club Casablanca. Entrada libre hasta completar el aforo. OTRAS PRESENTACIONES Presentación del mural «Conexión Viva» de Elno, el miércoles 30 de abril a las 19h. RUTAS GUIADAS Rutas de inauguración con la presencia de los artistas. No es necesaria inscripción. Viernes 25 de abril desde Biblioteca de Castilla y León a las 17h. Se visitarán varios espacios. Sábado 26 de abril desde Espacio Galatea a las 18h. Se visitarán varios espacios. Se organizarán nuevas visitas guiadas los días jueves 8, viernes 9 y jueves 22 y viernes 23 de mayo, con salida de Galerías Va. Es necesario realizar una inscripción previa y gratuita en creart@fmcva.org. Jueves 8 y 22 de mayo a las 18h. Se visitarán varios espacios. Viernes 9 y 23 de mayo a las 17:30h. Se visitarán varios espacios. CreaVA reúne a 22 artistas y una decena de espacios en su XII edición, que comienza mañana y se alargará durante todo el mes de mayo CreaVA convoca a 22 artistas y diez espacios en su duodécima edición, que dará inicio mañana y se extenderá a lo largo de todo el mes de mayo.