Tendencias
La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado hoy la programación cultural de Navidad del Ayuntamiento de Valladolid. Esta amplia y variada propuesta incluye eventos para personas de todas las edades y estará disponible del 27 de noviembre al 6 de enero. Entre las actividades clásicas de la época, como las cabalgatas de Papá Noel y los Reyes Magos, los belenes tradicionales y los recitales de villancicos, se incluyen nuevas propuestas como espectáculos de videomapping que ofrecen una visión innovadora del patrimonio histórico y un encantador pueblo navideño. Además, se mantendrán las iniciativas populares de años anteriores, como actuaciones musicales al aire libre y actividades diseñadas para facilitar la conciliación familiar durante las vacaciones escolares. También se ha preparado un extenso programa de actividades para familias en la Cúpula del Milenio y en diferentes teatros, museos, salas de exposiciones y centros culturales de la ciudad. El pregón de Navidad estará a cargo del actor Josema Yuste, quien estará acompañado por la Escuela Municipal de Música en el Teatro Calderón el domingo 21 de diciembre. La entrada será gratuita con invitación, disponible a partir del 2 de diciembre. Entre las novedades de este año se encuentra ‘Villa Encantada’, un pintoresco pueblo navideño en miniatura que estará en la plaza del Milenio del 3 de diciembre al 6 de enero. Además, habrá una proyección de videomapping en la fachada de la Iglesia de la Antigua los días 19 y 20 de diciembre, narrando una historia navideña con música e iluminación. Las cabalgatas de Papá Noel y los Reyes Magos recorrerán las calles de Valladolid en las fechas señaladas, repartiendo caramelos sin gluten. También habrá un cartero real en la Plaza Mayor desde el 26 de diciembre para recoger las cartas de los niños, junto con un belén, danza y folklore. La música será protagonista en estas fiestas con villancicos, música coral, zambombas flamencas y sesiones de DJ en diferentes puntos de la ciudad. Se mantendrá el ciclo de música coral en la plaza de Santa Ana y la calle Ferrari, así como conciertos gratuitos en templos como la Iglesia de San Pedro Apóstol y la Catedral. Además, el grupo El Naán presentará su nuevo disco en el Laboratorio de las Artes de Valladolid el 10 de enero, con entradas disponibles a partir del 10 de diciembre. La Cúpula del Milenio será el centro de actividades familiares, ofreciendo una amplia gama de entretenimiento para todas las edades. El Ayuntamiento de Valladolid ha presentado una amplia y diversa programación cultural de Navidad con propuestas para todos los públicos. Para anticipar las fiestas navideñas, se llevarán a cabo dos eventos solidarios: un ‘zumbatón’ benéfico el viernes 6 de diciembre a beneficio de la Asociación Española del Cáncer de Mama Metastático, y la IV gala benéfica de danza infantil el domingo 14 en apoyo a la Asociación de niños y niñas oncológicos de Valladolid, Campanilla. Durante las vacaciones escolares, el Comando Pucela invitará a los niños a convertirse en detectives y descubrir enclaves patrimoniales de la ciudad. También se llevarán a cabo talleres de ilustración para familias, una actividad divertida para enseñar a los niños sobre el significado de las piezas del belén, una fiesta de Nochevieja infantil y un concurso de disfraces de ‘angelitos’. Además, se realizará un torneo infantil de ajedrez como cierre de la programación en la Cúpula, con la condición de donar un kilo de alimentos no perecederos al Banco de Alimentos de Valladolid. En la Sala Municipal de Exposiciones de Las Francesas se podrá visitar un belén monumental realizado por la Asociación Belenista Castellana, y se instalará ‘El palacio de los Reyes Magos’ para recibir a Sus Majestades de Oriente. El espíritu navideño también llegará a los teatros y museos de la ciudad, con diversas actividades para familias en el Teatro Calderón, el Laboratorio de las Artes de Valladolid, el Museo de la Ciencia y el Patio Herreriano. Los museos y salas de exposiciones municipales ofrecerán una variada oferta cultural durante toda la temporada navideña. En Casa de Zorrilla, se llevarán a cabo actividades culturales y literarias centradas en el belenismo bajo el lema ‘¡Se armó el belén en la casa del poeta!’. El Ayuntamiento de Valladolid presenta una completa y diversa programación cultural de Navidad con actividades para todas las edades. Entre las propuestas destacan un belén de papiroflexia en su zaguán, una exposición conmemorativa del 20 aniversario de la revista ¡Aleluya! y una conferencia sobre belenes históricos de la ciudad en la casa-museo (viernes 12 de diciembre), así como un taller infantil (sábado 13). Además, la Casa de Zorrilla amplía sus propuestas culturales a la Iglesia de las Angustias, que acogerá un recital navideño de los Poetas del Campo Grande (miércoles 17), y a la Iglesia de San Miguel y San Julián, donde se realizará una pastorada tradicional de Navidad (jueves 18). La programación cultural de Navidad se complementa con el Día de las Velitas (7 de diciembre) en el entorno de San Martín y una edición especial Navidad de la Feria Creativa en Galerías VA (8 y 9 de diciembre). Este programa, organizado por la Fundación Municipal de Cultura y la Concejalía de Educación y Cultura, cuenta con la colaboración de Renault, Leche Gaza, El Norte de Castilla, asociaciones, colectivos, coros y agrupaciones musicales de la ciudad y la provincia. Toda la programación actualizada está disponible en www.cultura.valladolid.es.
El Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado destinar un total de 14.518 euros para el mantenimiento y provisión del sistema de cartelería digital en los centros adscritos al Servicio de Participación Ciudadana. Este contrato tiene como objetivo facilitar la participación ciudadana, dar a conocer los servicios municipales y otras informaciones relevantes para la ciudad, promoviendo así el acceso a la cultura, el bienestar social, el asociacionismo vecinal y la participación activa en la vida social. Con esta iniciativa, se busca mantener actualizada y garantizar una red de infraestructuras tecnológicas adecuada, para ofrecer los recursos necesarios para fomentar el asociacionismo ciudadano y llevar a cabo sus actividades de manera eficiente. Los Centros Cívicos del Ayuntamiento de Valladolid cuentan con pantallas que muestran información en formato digital, dirigida a la ciudadanía en general y a los usuarios de dichos centros en particular. A través de estas pantallas, se podrá acceder a información no solo de Participación Ciudadana, sino también de otros servicios municipales. El servicio contratado tiene como objetivo asegurar la operatividad continua, mejorar la funcionalidad y garantizar la correcta publicación de contenidos en las pantallas digitales instaladas en los centros cívicos de la ciudad. Se busca también mantener el buen funcionamiento del sistema de cartelería digital y difundir contenidos actualizados de forma rápida y eficaz, permitiendo así una distribución ágil de información entre la ciudadanía. El contrato tiene una duración de dos años y un presupuesto asignado de 14.518 euros, siendo la empresa adjudicataria SKYNET INFORMATICA SL.
La Junta de Gobierno Local ha otorgado hoy la concesión por 10 años del puesto designado para cafetería en el Mercado de la Rondilla de Valladolid. Este espacio se encuentra situado en el mercado, abierto hacia la «plazoleta» central cubierta por donde circulan las 3 vías de acceso, convirtiéndose en un lugar ideal para ofrecer servicios de cafetería tanto a clientes como a profesionales del mercado. La concesión ha sido posible gracias al período de un año que la ley otorga para realizar adjudicaciones directas una vez que se ha resuelto un proceso de licitación. Hasta septiembre de 2025, cualquier interesado puede solicitar un puesto y acceder de manera ágil a la concesión sin tener que pasar por todos los trámites de un proceso licitatorio, como ha sido el caso del nuevo titular de la cafetería. El Ayuntamiento de Valladolid ha llevado a cabo una campaña de dinamización del mercado, con sorteos y actividades culturales desde su reapertura. Destacando servicios novedosos como una ludoteca gratuita para que los padres puedan realizar compras mientras sus hijos se divierten en un entorno seguro. La ludoteca estará disponible para el público los días 13, 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de diciembre. Además, en el marco de las festividades navideñas, el conjunto coral «La cotarra» ofrecerá un concierto de villancicos el día 20 de diciembre. Con la apertura de este puesto de cafetería, ya son 9 los puestos ocupados en el mercado, quedando aún disponibles otros 9 puestos como floristería o restaurante, con posibilidad de ofrecer servicios tanto en el mercado como en la calle, así como otros servicios básicos y actividades complementarias. Cabe destacar que recientemente se autorizó la ocupación del puesto de cafetería en el mercado de Las Delicias. De esta manera, los mercados municipales de Delicias, Campillo, Rondilla y Val ofrecen este servicio complementario, esencial para consolidar los mercados como lugares de encuentro y cohesión social.
26 Nov 2025, Mié

DIRFCON 2025