Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid ha lanzado un proyecto innovador llamado RestBuilt, en colaboración con la Universidad de Valladolid, para abordar el desafío ambiental de reciclar colchones viejos en la construcción sostenible. Esta iniciativa forma parte del programa europeo Circular Ecosystems y busca reducir el impacto ambiental en la edificación, uno de los sectores más contaminantes. El objetivo de RestBuilt es transformar los colchones desechados en recursos útiles para el sector de la construcción, con el fin de cerrar el ciclo de vida de estos materiales y reducir su impacto ambiental. El proyecto se alinea con la Misión Valladolid, que busca convertir la ciudad en un entorno limpio y saludable, con cero emisiones de carbono para 2030. El equipo de investigación de la Universidad de Valladolid ha desarrollado prototipos innovadores utilizando espuma de colchones reciclada para la fabricación de productos de construcción de hormigón aligerado y paneles prefabricados con aislamiento térmico integrado. Estos productos son compatibles con sistemas constructivos existentes y tienen un gran potencial de replicación en otros territorios. Además de la aplicación en la construcción, la investigación también explora el aprovechamiento energético de los colchones reciclados como combustible sólido en procesos industriales. RestBuilt busca dejar una base de conocimiento que permita a empresas y administraciones implementar proyectos piloto o producciones a escala, reduciendo el consumo de materias primas y la huella ambiental. El proyecto ha sido presentado en el I Congreso Internacional de Arquitectura y Economía Circular, donde se han compartido experiencias de reciclaje aplicadas a la construcción. Valladolid busca convertirse en un punto de referencia en este ámbito, impulsando la economía circular en la arquitectura como herramienta de sostenibilidad, innovación y futuro para las ciudades. Proyecto en Valladolid para reducir impacto ambiental de colchones
17 Oct 2025, Vie

Ayudas

El Servicio de Medio Ambiente ha informado que se ha activado la ‘Situación 1, Preventiva’ debido a la presencia de partículas (PM10) en el aire ambiente, con concentraciones superiores a 40 µg/m3 en algunas estaciones de medida de la Red de Control de la Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid (RCCAVA). Este episodio de contaminación se debe a la intrusión de partículas del norte de África, que ha estado ocurriendo en los últimos días según los modelos proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). A pesar de que se trata de un episodio de origen natural, se recomienda a la población vulnerable considerar reducir las actividades prolongadas y energéticas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir su plan de medicación cuidadosamente, y aquellas con problemas cardíacos pueden experimentar palpitaciones, dificultad para respirar o fatiga inusual. Se sugiere a la ciudadanía seguir la evolución de este episodio y los datos registrados a través de la página web del Ayuntamiento y la aplicación móvil gratuita ‘Vallaire’.

En el día de hoy, el Servicio de Medio Ambiente informó que se activó la...

El Ayuntamiento de Valladolid ha lanzado un proyecto innovador llamado RestBuilt, en colaboración con la Universidad de Valladolid, para abordar el desafío ambiental de reciclar colchones viejos en la construcción sostenible. Esta iniciativa forma parte del programa europeo Circular Ecosystems y busca reducir el impacto ambiental en la edificación, uno de los sectores más contaminantes. El objetivo de RestBuilt es transformar los colchones desechados en recursos útiles para el sector de la construcción, con el fin de cerrar el ciclo de vida de estos materiales y reducir su impacto ambiental. El proyecto se alinea con la Misión Valladolid, que busca convertir la ciudad en un entorno limpio y saludable, con cero emisiones de carbono para 2030. El equipo de investigación de la Universidad de Valladolid ha desarrollado prototipos innovadores utilizando espuma de colchones reciclada para la fabricación de productos de construcción de hormigón aligerado y paneles prefabricados con aislamiento térmico integrado. Estos productos son compatibles con sistemas constructivos existentes y tienen un gran potencial de replicación en otros territorios. Además de la aplicación en la construcción, la investigación también explora el aprovechamiento energético de los colchones reciclados como combustible sólido en procesos industriales. RestBuilt busca dejar una base de conocimiento que permita a empresas y administraciones implementar proyectos piloto o producciones a escala, reduciendo el consumo de materias primas y la huella ambiental. El proyecto ha sido presentado en el I Congreso Internacional de Arquitectura y Economía Circular, donde se han compartido experiencias de reciclaje aplicadas a la construcción. Valladolid busca convertirse en un punto de referencia en este ámbito, impulsando la economía circular en la arquitectura como herramienta de sostenibilidad, innovación y futuro para las ciudades. Proyecto en Valladolid para reducir impacto ambiental de colchones

Valladolid apuesta por una investigación pionera y muy innovadora para abordar un reto ambiental hasta...

46 cocineros españoles y 16 chefs internacionales competirán por los títulos Nacional y Mundial de Tapas de Valladolid. El mes de noviembre será testigo de la celebración del XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas ‘Ciudad de Valladolid’ y el IX Campeonato Mundial de Tapas ‘Ciudad de Valladolid’ en la Cúpula del Milenio. El jurado estará compuesto por reconocidos chefs como Paco Morales y Pichaya ‘Pam’ Soontornyanakij. El evento contará con la presencia de chefs de renombre de todo el mundo, y será conducido por los periodistas Goyo González y Pepe Ribagorda. Además, se llevará a cabo el ‘Festival de la Tapa’, donde los bares y restaurantes de Valladolid ofrecerán las creaciones de los participantes. El evento es organizado por el Ayuntamiento de Valladolid y cuenta con el apoyo de diversas empresas y entidades colaboradoras. 46 cocineros nacionales y 16 chefs internacionales competirán por los títulos de Tapas de Valladolid.

Descripción El mes de noviembre volverá a situar a Valladolid en el mapa gastronómico a...

Adjudicadas las obras de adaptación de la campa de estacionamiento del depósito municipal de vehículos por un total de 945.898 euros. La empresa CONSTRUCCIONES Y OBRAS LLORENTE, S.A.U. ha sido la adjudicataria de este proyecto, que cuenta con un plazo de ejecución de 8 meses. La actuación consistirá en acondicionar la superficie sin pavimentar de la parcela de 24.068 m2, incluyendo la ejecución de una red de saneamiento y la pavimentación del recinto. Esta intervención se lleva a cabo en el depósito de vehículos del Ayuntamiento de Valladolid, ubicado en la calle del Padre Bernardo Hoyos nº2, para aumentar su capacidad y adaptarse al incremento del número de vehículos depositados en los últimos años. Adaptación de campa de estacionamiento del depósito municipal de vehículos por 945.898 euros.

Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos y mejorar su experiencia de usuario....

Las obras de Aquavall en el entorno de la Plaza de Madrid ocuparán dos de los tres carriles entre dicha plaza y la Plaza de España a partir del lunes 20 de octubre. Estos trabajos forman parte de la renovación de las redes de agua en la ciudad, que se encuentra en su fase más compleja. Durante aproximadamente una semana, se concentrarán en el tramo intermedio de la calzada, entre la Plaza de Madrid y la conexión con Miguel Íscar. Posteriormente, será necesario intervenir en la intersección con Miguel Íscar para conectar los nuevos colectores con la red general. Para evitar posibles retenciones, el Ayuntamiento recomienda evitar el itinerario a través de Dos de Mayo y Nicolás Salmerón, especialmente en horas punta. Se sugiere acceder al centro desde la Plaza de la Circular por la calle Cervantes o por Labradores hacia Santa Cruz y la Universidad. Esta fase de las obras se extenderá hasta mediados de noviembre y permitirá mejorar las redes de abastecimiento y alcantarillado en la zona. La señalización en la zona se reforzará con vallas, balizas luminosas y carteles de preaviso en los principales accesos a la ciudad. La Policía Municipal apoyará la regulación del tráfico en las horas de mayor intensidad, y se mantendrá el acceso a residentes por la Calle Colmenares con posibles restricciones temporales a vados. Antes de iniciar esta fase en la Plaza de Madrid, el domingo 19 de octubre la calle Duque de la Victoria permanecerá cortada al tráfico entre Claudio Moyano y Montero Calvo de 8:00 a 20:00h debido a la instalación de una grúa autopropulsada para las obras de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León. Para más información sobre posibles incidencias o cambios en el calendario, los ciudadanos pueden consultar la web del Ayuntamiento de Valladolid. Obras de Aquavall ocuparán dos carriles en Valladolid.

Descripción Las obras de renovación de redes de agua que ejecuta Aquavall en el entorno...

El LAVA se llenará de grandes figuras de la escena neoyorquina, cubana y española con motivo del 20ValladolidJazz. El festival conmemora su vigésima edición con una programación vibrante que homenajeará a los maestros del género. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, junto al asesor artístico del certamen, el saxofonista vallisoletano José Luis Gutiérrez, han presentado los detalles del evento que se llevará a cabo en el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) del 7 al 28 de noviembre. El 20ValladolidJazz contará con la destacada presencia de la neoyorkina Lucy Wijnands, el virtuoso trompetista cubano Carlos Sarduy, el pianista Rolando Luna, el quinteto liderado por el trompetista David Pastor, y un trío formado por Tommy Caggiani, Christian Gálvez y el propio José Luis Gutiérrez. Además, el LAVA se transformará en un club de jazz los viernes de noviembre, ofreciendo una selección de propuestas de bandas castellano y leonesas en el ‘LAVA Jazz Club’, así como un concierto didáctico para los más pequeños a cargo de Teatro del Cuervo. El programa del 20ValladolidJazz incluirá un homenaje a Sarah Vaughan, un encuentro entre Rolando Luna y Carlos Sarduy, el quinteto de David Pastor y un recital latinoamericano con Tonny Caggiani, Christian Galvez y José Luis Gutiérrez. Asimismo, se llevará a cabo un concierto especial para familias y el ‘LAVA Jazz Club’ servirá como plataforma para talentos regionales. Para más información sobre horarios, entradas y abonos, se puede visitar la página web del LAVA (lavavll.es) o acudir a la taquilla del centro. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de la mejor música jazz en Valladolid. Grandes figuras de la escena neoyorquina, cubana y española se reunirán en el LAVA para celebrar el 20ValladolidJazz en español. Más información sobre cómo usamos las cookies y de qué manera puede cambiar su configuración. Aceptar todas las cookies Rechazar todas las cookies Configurar cookies Este conjunto de cookies nos permiten medir su comportamiento en el portal, páginas más visitadas, puntos de abandono, navegadores o dispositivos más empleados, etc. Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario. Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor. Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales.

Descripción El festival ValladolidJazz conmemora su 20ª edición con una programación vibrante que rinde homenaje...

El Concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, ha presentado el premio Valladolid Ciudad Limpia ‘Rubén Martín Portero’, un galardón creado con el objetivo de reconocer y dignificar el trabajo esencial de los miembros del Servicio de Limpieza que se encargan de mantener la limpieza viaria y la recogida de residuos en la ciudad. Además, se busca destacar a aquellas personas o entidades que contribuyen al cumplimiento de las normativas de recogida de residuos y limpieza viaria, mejorando así Valladolid y garantizando la salubridad, seguridad y ornato de la ciudad. Este premio lleva el nombre de Rubén Martín Portero, un trabajador del servicio de limpieza que falleció en un accidente laboral en 2022, como un homenaje a su labor. Se concede tanto a los miembros del Servicio de Limpieza del Ayuntamiento de Valladolid como a cualquier persona o entidad que promueva acciones que contribuyan a mantener la ciudad limpia y gestionar adecuadamente los residuos, así como a dignificar el trabajo del servicio de limpieza con conductas ejemplares. La entrega de este premio se realizará en un acto solemne el día 3 de noviembre, festividad de San Martín de Porres, patrón del personal del Servicio de Limpieza. Además, se entregará una estatuilla que representa a un trabajador de limpieza, un diploma acreditativo y un pin del Servicio de Limpieza como reconocimiento a la labor anónima y fundamental que realizan los trabajadores para la ciudad.

El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, ha presentado el premio Valladolid...

Shooting Locations Marketplace, el mercado de contratación para la industria de los rodajes, inicia esta semana con una programación de 1.761 entrevistas confirmadas entre profesionales de las localizaciones, productores, film commissions, estudios, cadenas hoteleras y empresas de servicios de apoyo a los rodajes. Este incremento del 11 por ciento con respecto al año pasado se debe a la creciente participación de la oferta. Shooting Locations Marketplace es organizado por Feria de Valladolid y Spain Film Commission, con la colaboración de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid. Entre las novedades de esta edición, la quinta, se destaca la presencia de territorios y localizadores de Oriente, Latinoamérica y centro y norte de Europa, como Tailandia, Corea del Sur, la Red Iberoamericana de Film Commissions, Eslovaquia, República Checa, Escocia, entre otros. El director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso, ha destacado «el carácter global de Shooting Locations Marketplace, una aspiración que se consolida este año tras el importante salto cualitativo de la edición anterior en términos de presencia internacional». En el ámbito nacional, el presidente de Spain Film Commission, Juan Manuel Guimeráns, resalta «el respaldo de nuestros socios y su implicación en este proyecto, con la presencia de más de la mitad de los socios, así como el crecimiento de la participación privada, con empresas de servicios auxiliares, estudios o cadenas hoteleras que se postulan como escenarios». El aumento en el número de empresas privadas es una de las características de esta quinta edición de Shooting, con 19 compañías de diferentes perfiles: estudios de grabación, hoteles y proveedoras de servicios para rodajes de España, Portugal, Jordania, Estonia y Hungría. Entre las novedades figuran los estudios Stellarium, ubicado en Ciudad Rodrigo, y Pedralonga Estudios, de A Coruña, que se suman al alicantino Ciudad de la Luz. Y entre las cadenas hoteleras figuran Paradores, Radisson, Minihollywood de Almería, THB, Blau y Concept Group. El eje central de Shooting Locations Marketplace será nuevamente el mercado de contratación, en el que se reunirán 67 localizadores y productores que trabajan con compañías tan relevantes como Amazon, Annapurna, CBS Studios, la coreana Climax, Focus Features, Marvel, etc. Los profesionales que operan en los potentes mercados estadounidense y británico suman el 55 por ciento del total. El programa de trabajo de Shooting Locations Marketplace también incluye conferencias y mesas redondas en las que se analizan aspectos como la pujanza de las localizaciones asiáticas en producciones internacionales, la búsqueda de nuevos escenarios, los retos para ser competitivos en un mercado global, entre otros. La conferencia inaugural será un diálogo entre la productora Anna Saura, responsable del primer documental coproducido por España e India, y el presidente de Spain Film Commission. La actividad de Shooting Locations Marketplace va más allá de las instalaciones de Feria de Valladolid y ofrece a localizadores y productores la oportunidad de visitar los territorios y lugares que conocerán en las reuniones de trabajo. Este año serán ocho los viajes que partirán el viernes 17 hacia Castilla y León, Andalucía, Rías Baixas, Asturias, Barcelona, Canarias y, por primera vez, a destinos internacionales: Centro de Portugal y Noruega. Shooting Locations Marketplace mantiene acuerdos de colaboración con las asociaciones profesionales más importantes del sector: Location Managers Guild International (LMGI), European Film Commissions Network (EUFCN), Crew United y Profilm. Relación de participantes: – Aldeias do Xisto – Portugal – Aldeias Históricas – Portugal – Andalucía Film Commission – Andalucía – Anima Stillking – Málaga – Aragón Film Commission – Aragón – Asturias Paraíso Natural Film Commission – Asturias – Bayern Film Commission – Alemania – Berlin-Brandenburg Film Commission – Alemania – Bilbao Bizkaia Film Commission – Vizcaya – Blau Hotels – Baleares – Burgos Film Commisson – Burgos – Cantabria Film Commission – Cantabria – Castilla y León Film Commission – Castilla y León – Cataluña Film Commission – Cataluña – Ciudad de la Luz – Alicante – Concept Group – Baleares – Costa Blanca – Alicante – Crew United, asociación – internacional – Czech Film Commission – República Checa – EUFCN, asociación – UE – Film Al-Ula – Arabia Saudí – Film Basque Country – País Vasco – Film France – Francia – Film Valencia – Valencia – Fresco Films – Málaga – Friuli Venezia Giulia Film Commission – Italia – Fundación La Pedrera – Barcelona – Galicia Film Commission – Galicia – German Film Commissions – Alemania – Gran Canaria Film Commission – Canarias – Kurdistan Film Commission – Kurdistán – La Palma Film Commission – Canarias – Landers and Cofiño – Asturias – LMGI, asociación – internacional – Madrid Film Office – Madrid – Mallorca Film Commission – Baleares – Manresa, Ayuntamiento – Barcelona – Menorca Film Commission – Baleares – Menufilmd – Estonia – Minihollywood – Almería – Mont Sant Benet – Barcelona – Netherlands Film Commission – Países Bajos – Norwegian Film Commission – Noruega – Nouvelle Aquitaine – Francia – Palencia Film Commission – Palencia – Palma Pictures – Baleares – Paradores de Turismo – Madrid – Pedralonga Estudios – A Coruña – Portugal Film Commission – Portugal – Profilm, asociación – Madrid – Radisson Hotel Group – Madrid – Ready to Shoot – Portugal – Red Ibeorfic – Latinoamérica – Región de Murcia Film Commission – Murcia – Rías Baixas Film Commission – Pontevedra – Salamanca Film Commission – Salamanca – Santiago de Compostela Film Commission – A Coruña – Screen Scotland – Escocia (Reino Unido) – Segovia Film Commission – Segovia – Seven Island – Canarias – Sevilla Film&Events – Sevilla – Slovakia Film Commission – Eslovaquia – Soria Film Office – Soria – Spain Film Commission – Madrid – Stellarium-Rodriwood – Salamanca – Tenerife Film Commission – Canarias – Thailand Film Office – Tailandia – THB Hotels – Barcelona – The Family Project – Hungría – The Wild Frame Locations – Madrid – Tirol Film Commission – Austria – Turismo Valladolid – Valladolid – Valencia Film Office – Valencia – Valladolid Film Commission – Valladolid – Vienna Film Commission – Austria – Vilnius Film Office – Lituania – Zaman Productions – Jordania – Zaragoza Film Office – Zaragoza Aumento del 11 por ciento en las entrevistas entre profesionales en español en Shooting Locations Marketplace, respetando el contexto de Más información sobre cómo usamos las cookies y de qué manera puede cambiar su configuración.»; var cookieNoticeAccept=»Aceptar todas las cookies»; var cookieNoticeReject=»Rechazar todas las cookies»; var cookieNoticeConfig = ‘Configurar cookies’; // Google Analytics var googleAnalyticsSent = false; gpdrPolicy.init(new Gpdr({alias:’analytics’,name:’Cookies analíticas’, description: ‘Este conjunto de cookies nos permiten medir su comportamiento en el portal, páginas más visitadas, puntos de abandono, navegadores o dispositivos más empleados, etc. Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.’, onAccept:function() { loadScript({url: ‘/valladolid-client/javaScript/cmclient/ga.js?nc=1753135200000′, success:function(){ // Llamamos a la función de inicialización de GA if(typeof(sendGoogleAnalytics) == «function» && !googleAnalyticsSent) { sendGoogleAnalytics(true); googleAnalyticsSent = true; } }}); }})); // Reproducciones de video de distintas fuentes soportadas por Proxia gpdrPolicy.init(new Gpdr({alias:’video’,name:’Embeber videos de terceros proveedores’, description: ‘Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor. ‘, base:[‘youtube’,’youtu.be’,’brightcove’,’dalealplay’,’vimeo’]})); // Redes sociales (Twitter y Facebook) gpdrPolicy.init(new Gpdr({alias:’social’, name:’Embeber timelines de Twitter y Facebook’, description:’Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales.

Shooting Locations Marketplace, el mercado de contratación para la industria de los rodajes, arranca este...

El Ayuntamiento de Valladolid presenta una encuesta ciudadana sobre accesibilidad como parte del III Plan Municipal de Accesibilidad (2025–2028), con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades e inclusión de personas con discapacidad en la vida urbana. Esta encuesta, disponible en la página web municipal del 15 de octubre al 15 de noviembre, busca recopilar la experiencia de las personas con discapacidad en la ciudad, identificando obstáculos y áreas de mejora en entornos urbanos, edificios públicos, transporte, servicios y espacios de ocio. Dentro de las acciones del Plan Municipal se encuentra esta encuesta, que se enfoca en cinco ejes fundamentales: la implantación progresiva de la accesibilidad universal, la visibilización de la diversidad, el refuerzo del cumplimiento normativo, la gestión transversal y la participación activa de personas y entidades vinculadas a la discapacidad. Rodrigo Nieto, concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, destaca que esta encuesta refleja el compromiso del Ayuntamiento con una ciudad más social, habitable, equitativa y respetuosa con la diversidad, donde la accesibilidad sea un valor añadido en el diseño de entornos y servicios. Esta iniciativa refuerza la colaboración constante del Ayuntamiento con entidades del tercer sector a través de la Mesa de Trabajo de Personas con Discapacidad, ampliando la participación ciudadana para fortalecer la confianza en las instituciones y promover soluciones más inclusivas y efectivas. Se invita a todas las personas con discapacidad, familiares, entidades y ciudadanía interesada a participar en esta encuesta disponible en la web municipal durante un mes. Las aportaciones recogidas serán fundamentales para seguir construyendo una ciudad más accesible, inclusiva y justa para todas las personas.

Descripción El concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, ha presentado hoy...

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha reforzado el convenio de colaboración con la Fundación Eusebio Sacristán en su última sesión. Se ha incluido en este acuerdo el proyecto ‘Fútbol para todos’, con el objetivo de unificar en un único convenio las acciones de colaboración entre ambas partes. La financiación conjunta asciende a 35.000 euros y está destinada a apoyar las actividades de la Fundación en la promoción del deporte y la inclusión social a través del fútbol. Con esta modificación, se busca agilizar la gestión administrativa y reforzar la coordinación entre el Ayuntamiento y la Fundación, manteniendo su compromiso con el fomento del deporte como herramienta de integración, convivencia e igualdad de oportunidades. Refuerzo del convenio entre Ayuntamiento de Valladolid y Fundación Eusebio Sacristán para mejorar contenidos y experiencia de usuario.

El código HTML limpiado del es el siguiente: <div id="bodyContentDivContainer" class="currentContent cmCurrentContentBox avaCurrentContent news2015 has-content-body"><br...