Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
El Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Renault Group España se unen para promover la educación en seguridad vial El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Renault Group España para trabajar juntos en proyectos enfocados en la formación en seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico. Este proyecto es parte del compromiso tanto del Ayuntamiento como de la Fundación de promover la movilidad segura. En este sentido, se ha decidido renovar el parque infantil de tráfico de Valladolid, una instalación educativa diseñada para enseñar a los niños sobre Seguridad Vial de manera práctica y divertida. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de invertir en la educación en seguridad vial, ya que esto contribuye a una movilidad más segura y responsable para todos. Por su parte, la Fundación Renault Group España ha proporcionado al parque infantil una flota de karts para que los alumnos de los centros educativos de la ciudad puedan recibir lecciones de seguridad vial en las instalaciones de la Policía Municipal. Más de 1.000 alumnos fueron formados en Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico el año pasado, y tanto el alcalde, como el director de la Fundación Renault Group España y la jefa de la Policía Municipal de Valladolid han visitado las instalaciones para supervisar las actividades de formación. Los alumnos del CEIP Miguel Delibes de Valladolid han tenido la oportunidad de aprender sobre seguridad vial, circulación y buenas prácticas como peatones, ciclistas o conductores, utilizando la nueva dotación de vehículos del Parque Infantil de Seguridad Vial.
26 Oct 2025, Dom

Se mantiene activada la ‘Situación 1, Preventiva’ debido a un episodio de contaminación por ozono e intrusión de polvo desértico. El Servicio de Medio Ambiente ha informado que se han registrado valores superiores a 100 µg/m3 de ozono en las estaciones de medida de la Red de Control de Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid (RCCAVA), durante catorce días consecutivos, específicamente los días 31 de julio, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 de agosto. Esto ha llevado a superar el valor establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano para la activación de la ‘Situación 1, Preventiva’, con las medidas informativas correspondientes. En la tabla se muestran los valores máximos de ozono en las estaciones de la RCCAVA de los días mencionados. Se prevé que las concentraciones de ozono sigan siendo elevadas debido a las altas temperaturas pronosticadas para esta semana, con un 95% de probabilidad de superar el valor octohorario de 100 µg/m3. Se recomienda utilizar el transporte público para reducir la contaminación y evitar la activación de medidas más restrictivas. Además, se informa sobre la presencia de partículas de polvo en superficie, con concentraciones estimadas entre 5-50 µg/m3. Es importante seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, especialmente para grupos de riesgo, y reducir las actividades al aire libre en caso de presentar problemas respiratorios. ¡Cuidemos juntos la calidad del aire! Se mantiene activada la ‘Situación 1, Preventiva’ debido a un episodio de contaminación por ozono e intrusión de polvo desértico. Se recomienda vigilar la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones. La ciudadanía puede seguir la evolución de este episodio y los datos registrados a través de la página web del Ayuntamiento y de la aplicación móvil gratuita ‘Vallaire’. Se mantiene activada la ‘Situación 1, Preventiva’ por contaminación de ozono y polvo desértico.

Descripción

El Servicio de Medio Ambiente ha informado que se han registrado valores superiores a 100 µg/m3 de ozono en las estaciones de medida de la Red de Control de Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid (RCCAVA), y en catorce días consecutivos, en concreto los días 31 de julio, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 de agosto.

De esta forma, se ha superado el valor establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano para la activación de la ‘Situación 1, Preventiva’, con las consiguientes medidas informativas.

En la siguiente tabla se muestran los valores máximos de ozono en las estaciones de la RCCAVA de los días 31 de julio, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 de agosto.

ESTACIÓN

MÁXIMO MEDIO OCTOHORARIO (µg/m3)

31/7

1/8

2/8

3/8

4/8

5/8

6/8

7/8

8/8

9/8

10/8

11/8

12/8

13/8

Vega Sicilia

95

101

110

120

127

116

116

141

137

136

118

118

94

110

Puente Poniente

98

102

108

120

128

116

111

136

132

130

115

119

106

114

Valladolid Sur

102

104

109

122

128

120

110

132

130

125

108

118

104

110

Michelín 1

98

102

108

120

132

118

117

—*

—*

—*

—*

—*

—*

—*

Michelín 2

95

99

105

115

122

115

111

138

129

121

112

120

105

115

*Debido a una incidencia ajena a la RCCAVA, ésta estación permanecerá sin datos la próximas semanas

2. Mantén una distancia segura con las personas que presenten síntomas respiratorios y sigue las medidas de prevención recomendadas por las autoridades sanitarias.

Recuerda lavarte las manos con frecuencia, utilizar mascarilla en espacios públicos y evitar tocarte la cara sin haber desinfectado previamente tus manos.

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtengas la mejor experiencia en nuestra web.

El código anterior inicializa la política de GPDR en la página web, permitiendo la carga de scripts de Twitter y Facebook según sea necesario. Además, se verifica si el usuario está accediendo desde un dispositivo móvil para aceptar automáticamente la política.

Por favor, asegúrate de aceptar las cookies para disfrutar de todas las funcionalidades del sitio.

¡Gracias por tu comprensión!

**Nota:** Todas las cifras financieras y numéricas se presentan en el formato europeo, utilizando puntos para separar miles y comas para los decimales.

Descripción

El Servicio de Medio Ambiente ha informado que se han registrado valores superiores a 100 µg/m3 de ozono en las estaciones de medida de la Red de Control de Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid (RCCAVA), y en catorce días consecutivos, en concreto los días 31 de julio, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 de agosto.

De esta forma, se ha superado el valor establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano para la activación de la ‘Situación 1, Preventiva’, con las consiguientes medidas informativas.

En la siguiente tabla se muestran los valores máximos de ozono en las estaciones de la RCCAVA de los días 31 de julio, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 de agosto.

¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte? 9. Asegúrate de mantener la estructura y el tono del artículo original. No cambies el estilo de redacción ni añadas opiniones personales.
10. Verifica la ortografía y la gramática para garantizar la calidad del texto final.
11. Si es necesario, puedes agregar enlaces internos que enriquezcan el contenido, pero evita desviar la atención del tema principal del artículo.
12. Mantén la coherencia en la presentación de la información, utilizando listas o párrafos según corresponda para facilitar la lectura.
13. Finalmente, revisa el artículo completo para asegurarte de que cumple con todas las pautas establecidas y que refleja fielmente el contenido original.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *