Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
26 Oct 2025, Dom

Rubén González Tuero gana el Premio de Novela Ateneo-Ciudad de Valladolid

El premio de la Novela Ateneo-Ciudad de Valladolid, dotado con 20.000 euros, es el segundo premio literario más antiguo de España, solo por detrás del Nadal

   El autor asturiano Rubén González Tuero ha sido galardonado con el 72 Premio de Novela Ateneo-Ciudad de Valladolid por su obra ‘Gijón 2085’, una novela de anticipación que presenta un mundo futuro donde la medicina ha logrado avances asombrosos, pero donde comer un tomate se ha vuelto un lujo.

   «No es una distopía, ni una utopía. Hay aspectos que empeoran y otros que mejoran significativamente. La ciencia y la tecnología continúan avanzando», explicó el autor durante la ceremonia de entrega del premio en el Círculo de Recreo de Valladolid, en el marco de la Feria del Libro.

   El evento contó con la presencia del alcalde, Jesús Julio Carnero, y el presidente del Ateneo de Valladolid, Luis María Gil Carcedo. El premio, dotado con 20.000 euros, es el segundo premio literario más antiguo de España, solo por detrás del Nadal, y se destaca como una importante plataforma de reconocimiento para autores emergentes.

   Para González Tuero, que es profesor jubilado y hasta ahora había autoeditado sus novelas, este premio representa una validación personal y literaria: «Cuando autoeditas, tus amigos y familiares te leen, pero no tienes la certeza de si lo estás haciendo correctamente. Que un jurado con figuras como Espido Freire o Gustavo Martín Garzo elija tu novela entre 180 presentadas es algo que te impacta profundamente», confesó emocionado.

   Presentada al certamen bajo el seudónimo ‘Froilán’, ‘Gijón 2085’ nos sitúa en un futuro cercano donde la población se alimenta de proteínas sintéticas elaboradas con larvas de insectos, reservando los alimentos naturales para una élite selecta.

   Sin embargo, la novela no cae en el catastrofismo, ya que también muestra avances espectaculares, especialmente en el campo de la medicina gracias a la nanotecnología. «No todo es decadencia», señaló el autor, quien ha dedicado gran parte de su vida profesional a la enseñanza.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *