Castilla y León está impulsando esta solicitud junto con otros gobiernos regionales en una reunión de los directores generales del Ministerio de Transporte y Movilidad Urbana, buscando un diálogo en lugar de impuestos en torno a las líneas de transporte por carretera.
28 de enero de 2025
Castilla y León | Ministerio de Movilidad y Transformación Digital
La Junta de Castilla y León ha vuelto a pedir al gobierno español que convoque la conferencia sectorial de transporte como el foro donde se debata el mapa de transporte, cuyo proyecto de 2022 tiene como objetivo ser reactivado por el Ministerio de Transporte y Movilidad Urbana, sin importar la opinión de las comunidades autónomas.
Durante una reunión en la sede ministerial, la Directora General de Transporte y Logística de la Junta, Laura Paredes, reiteró la necesidad de abrir un debate en torno al mapa de transporte, en línea con otras comunidades autónomas que están a la espera.
En el caso de Castilla y León, el proyecto propone eliminar 474 paradas en 346 municipios de las nueve provincias y paraliza y bloquea el mapa regional antes de la grave interferencia del mapa estatal. Es decir, elimina tres de cada cuatro paradas y supone un ataque directo a la medida rural, perjudicando a más de 200,000 habitantes de estas zonas.
Por otro lado, en esta reunión de directores generales, el consejo solicitó coordinación y consenso al trabajar en bonos de transporte, como se había hecho anteriormente, y que exista transparencia y planificación. Además, Paredes expresó su preocupación por la intención del Ministro Oscar Bridge de implementar un boleto único sin informar previamente a los gobiernos autónomos.
Respecto a la derogación del Real Decreto 9/2004 la semana pasada, no aprobada en el Congreso de los Diputados, se reveló la falta de planificación y consenso con las comunidades autónomas. El martes mismo, se anunció la publicación de un nuevo decreto real que afecta a los bonos de transporte y no se ha proporcionado información o claridad, a pesar de los directores generales de transporte de todas las comunidades de España.
FUENTE