Tendencias
El coworking de IdeVa alcanza el 100% de ocupación con 18 proyectos innovadores El espacio de coworking impulsado por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de IdeVa, ha logrado ocupar todas sus plazas. Desde su apertura en febrero, ha acogido a 25 personas que desarrollan 18 iniciativas empresariales innovadoras, tecnológicas y sostenibles. Este ecosistema vibrante, ubicado en la calle Vega Sicilia, ha sido clave para autónomos, startups, microempresas y emprendedores locales, que forman parte del programa municipal Valladolid Now. La diversidad de perfiles y sectores ha fomentado sinergias y colaboraciones entre los participantes. Entre los proyectos destacados se encuentran empresas enfocadas en energías renovables, sostenibilidad, inteligencia artificial, videojuegos y comunicación digital. Además, varios de ellos participaron en VivaTech París, la mayor feria europea de innovación y tecnología, en junio. El espacio de coworking, equipado con 16 espacios de trabajo, salas de reuniones, zona de presentaciones y áreas de networking, busca impulsar ideas empresariales con potencial y contribuir al desarrollo económico de Valladolid. Según Fernando Rubio, gerente de IdeVa, este modelo ha generado interés en nuevos emprendedores locales y está fortaleciendo la conexión con las políticas municipales de innovación y empleo. Para más información, se puede acceder al vídeo de la presencia de los emprendedores en VivaTech París y a los detalles de las empresas en la web de IdeVa. El coworking de IdeVa alcanza el 100% de ocupación con 18 proyectos innovadores
Se mantiene activada la ‘Situación 1, Preventiva’ debido a la presencia de altos niveles de ozono en las estaciones de medida de la Red de Control de Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid. Durante cinco días consecutivos, del 31 de julio al 4 de agosto, se han registrado valores superiores a 100 microgramos (µg)/m3 de ozono, superando así el límite establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano. Además, se ha superado el valor máximo octohorario de 120 microgramos/m3 por segundo día consecutivo, lo que podría llevar a la activación de la ‘Situación 2, AVISO’, con medidas de restricción del tráfico. Se han registrado los siguientes valores máximos de ozono en las estaciones de la RCCAVA durante estos días: – Vega Sicilia: 95, 101, 110, 120, 127 – Puente Poniente: 98, 102, 108, 120, 128 – Valladolid Sur: 102, 104, 109, 122, 128 – Michelín 1: 98, 102, 108, 120, 132 – Michelín 2: 95, 99, 105, 115, 122 La previsión indica que las concentraciones de ozono seguirán siendo elevadas debido a las altas temperaturas esperadas. Se estima que las concentraciones superarán el valor octohorario de 100µg/m3 con un 94% de probabilidad, y la posibilidad de superar el valor de 120 es del 50.2%, disminuyendo hacia el final de la semana. Para evitar medidas más restrictivas, se recomienda reducir el uso de vehículos de combustión y optar por el transporte público, especialmente en las horas centrales del día. La ciudadanía puede seguir la evolución de este episodio a través de la página web del Ayuntamiento y la aplicación móvil gratuita ‘Vallaire’. Se mantiene activada la ‘Situación 1, Preventiva’ por contaminación de ozono.
El Ayuntamiento de Valladolid ha implementado un sistema innovador para la creación de una bolsa de empleo temporal específica de auxiliares administrativos. Este nuevo proceso, aprobado por la Junta de Gobierno municipal y gestionado por el Área de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, tiene como objetivo agilizar la cobertura de vacantes temporales en esta categoría profesional, garantizando transparencia y eficacia en la gestión del personal. La convocatoria para esta bolsa de empleo se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid y el plazo de inscripción estará abierto a partir del miércoles 6 de agosto. Las solicitudes deberán realizarse exclusivamente a través de la sede electrónica municipal, accesible desde la página web del Ayuntamiento. Este sistema se distingue por su enfoque novedoso, ya que constituye una bolsa desde cero sin arrastrar integrantes de bolsas anteriores. Se basa en un sistema de autobaremación de méritos, lo que permite una configuración ágil, objetiva y eficiente sin necesidad de realizar un examen previo. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca cubrir de manera rápida y eficaz las necesidades temporales de personal administrativo, demostrando su compromiso con la modernización y adaptación a los nuevos tiempos. El procedimiento ha sido negociado con los representantes sindicales, garantizando la participación de los trabajadores y la transparencia en su diseño. Este avance se enmarca en una estrategia más amplia de transformación digital y renovación de los procesos de personal, consolidando al Ayuntamiento de Valladolid como referente en la innovación en la gestión de recursos humanos a nivel municipal.
6 Ago 2025, Mié

La Junta de Castilla y León ha preparado una variada programación cultural para los museos de la Comunidad durante los meses estivales. Esta programación incluye diferentes exposiciones temporales, visitas a colecciones permanentes y actividades pensadas para todos los públicos.

En el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, MUSAC, en León, se destacan exposiciones como ‘Amplitud / Pradera’ de Studio DRIFT, ‘Estación total’ de Secundino Hernández y ‘El bramido de la Tierra’ de Luis Moro. En el Museo de la Evolución Humana, en Burgos, se celebra el aniversario con la exposición ‘Sueños Rotos’ y continúa la muestra ‘Las manos mágicas’. El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero, presenta la exposición ‘Jesús Juárez y Mauricio Peña. Memoria gráfica de la minería en Castilla y León’ y otras tres exposiciones temporales.

En el Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora, se exhiben ‘Vestir el barro. Fotografías de la Escuela Madrileña de Cerámica en Castilla y León’ y ‘Objetivo Paquidermo. Muestra de Fotografía y Miniatura’. En Palacio Quintanar, en Segovia, se pueden disfrutar de exposiciones como ‘Dejar que pase’ y ‘Símbolos’. El Centro Cultural Miguel Delibes, en Valladolid, alberga la exposición ’15 años de Miradas. Una Comunidad sin barreras’.

Los museos provinciales también ofrecen interesantes propuestas, como la exposición ‘Vasco de Zarza: 500 años’ en el Museo de Ávila, ‘José María Casanova. 50 años. 1974-2025. Un relato humano’ en el Museo de Burgos y ‘La poética de la luz’ en el Museo de León, entre otras.

Además de las exposiciones, los museos han reforzado la programación de visitas guiadas, talleres y actividades didácticas para todos los públicos. Esta variada y accesible oferta cultural enriquece significativamente la experiencia turística y cultural de la Comunidad de Castilla y León.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *