Tendencias
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado el contrato del proyecto ‘Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid’, en el marco del programa de ayudas para la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, correspondiente al ejercicio 2023, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria y Turismo. El contrato contempla dos lotes: el primero abarca la gestión, seguimiento y evaluación del proyecto, incluyendo el despliegue tecnológico, la adecuación semántica de datos de turismo, el Plan de Comunicación y Difusión, entre otros aspectos. El segundo lote se refiere al desarrollo y puesta en marcha de la plataforma inteligente de Valladolid, conforme a las bases reguladoras para la concesión de ayudas en destinos turísticos inteligentes. El valor estimado para los 33 meses de duración, incluyendo prórrogas y mantenimiento, es de 3.406.425 euros. El proyecto, liderado por el Área de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, la Concejalía de Modernización Administrativa y la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, cuenta con una subvención de 2,65 millones de euros, y tiene como objetivo promover relaciones digitales e inteligentes entre turistas, empresas y residentes, así como generar datos para una gestión más eficiente y sostenible. La Junta de Gobierno aprueba contrato para proyecto ‘Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid’
2 Ago 2025, Sáb

Obras en accesos de Río Hortega de Valladolid afectarán tráfico en agosto y septiembre.

El inicio de una serie de obras para mejorar los accesos, viales y aparcamiento del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid podría causar alteraciones temporales en el tráfico rodado y peatonal en las zonas afectadas del entorno. Estas actuaciones son consideradas fundamentales para optimizar la circulación, la seguridad y la comodidad de todas las personas que acceden al centro, ya sea en vehículo o a pie.

Durante el período de las obras, se establecerán itinerarios alternativos debidamente señalizados para garantizar que el acceso al hospital sea siempre posible. Por este motivo, se recomienda a los vecinos que planifiquen su llegada con algo más de antelación y, si les resulta conveniente, que consideren el uso del transporte público. Esta medida busca minimizar las molestias ocasionadas por las obras y facilitar el desplazamiento de los usuarios del hospital.

En resumen, las obras planificadas para agosto y parte de septiembre en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid buscan mejorar la infraestructura y facilitar el acceso de los pacientes y visitantes al centro sanitario. A pesar de las posibles alteraciones en el tráfico, se han establecido medidas para garantizar la accesibilidad y la seguridad durante este periodo. ¡Esperamos que estas mejoras traigan beneficios a toda la comunidad!

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *