Rompiendo
El ciclo de conciertos estivales de la FMC regresa este año al Patio de la Hospedería de San Benito con un programa que, con cuatro conciertos del jueves 10 al domingo 13 de julio, propone un crisol de músicas y ritmos tradicionales. Arranca Noches en San Benito mañana, jueves 10 de julio (22:00h), con la pionera en la recuperación de la música popular Martirio. La icónica cantante presenta su nuevo espectáculo ‘Al sur del tango’, en el que fusiona esta música argentina con la copla. Desde Gardel a Piazzola, Martirio ofrece una nueva lectura del tango, de la copla y de los lazos que unen a la música española con la argentina. Noches en San Benito continúa ofreciendo nuevas aproximaciones a la música tradicional de la mano de Dulzaro el viernes 11 de julio (22:00h). El joven artista vallisoletano, conocido por reinventar el folclore castellano desde la fusión con la música electrónica, da una nueva vida a jotas, charros o corridos en su primer disco, Ícaro, cuyos temas interpretará dentro del ciclo. El sábado 12 de julio (22:00h) es el turno de Carmen París. La cantante y compositora celebra sus más de 35 años de carrera con ‘En síntesis’, un concierto en formato trío en el que comparte escenario con el pianista uruguayo Diego Ebbeler y el percusionista madrileño-parisino Jorge Tejerina. La propuesta con la que Carmen París llega a las Noches en San Benito repasa su discografía y sus composiciones para la gran pantalla, muestra de la riqueza de la música de raíz española y, en especial, de la jota. Otro aniversario, el de Javier Ruibal y los 30 años de su aclamado trabajo Pensión Triana, despide esta edición de Noches de San Benito el domingo 13 de julio (21:00h). El cantautor, ganador del Premio Goya 2020 a la mejor canción original por su tema para Intemperie, recuerda las canciones de aquel célebre álbum en una gira que compagina estos temas con los de sus últimos trabajos. Un mosaico de flamenco, jazz y música sefardí para despedir Noches en San Benito 2025. Venta de entradas Las entradas para los conciertos de Noches en San Benito tienen un precio de 12 euros para la actuación de Dulzaro, 15 euros para Carmen París y 20 euros para Martirio y Javier Ruibal. Pueden adquirirse en cultura.valladolid.es y en la taquilla instalada junto a la entrada de la Hospedería de San Benito hoy, 9 de julio, de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30h, y del 10 al 13 de julio de 12:00 a 14:00 y tres horas antes de cada concierto.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto con Alberto Redondo, alcalde de La Cistérniga, han inaugurado un nuevo carril bici que conectará Valladolid con La Cistérniga. Este carril bici, con una longitud de aproximadamente 1.500 metros, está dedicado a Javier Mínguez, reconocido ciclista profesional y director deportivo. Además, se han instalado dos estaciones del servicio público BIKI en La Cistérniga, una en la Avenida de Soria, a la altura de la calle Miguel Hernández, y otra en la Cañada Real de Soria. Estas estaciones cuentan con 11 anclajes cada una y un total de 22 bicicletas eléctricas, con una inversión de 88.854 euros financiada por el Ayuntamiento de La Cistérniga. Gracias a esta iniciativa, la movilidad ciclista entre ambos municipios se verá incentivada, promoviendo una conexión más sostenible, saludable y segura entre ellos. Carnero ha inaugurado un nuevo carril bici que conectará Valladolid y La Cistérniga, dedicado al ciclista profesional Javier Mínguez, y ha añadido dos estaciones del servicio público BIKI en esta localidad. Durante el mes de junio, el servicio público ha experimentado un aumento en el uso, rompiendo la tendencia habitual en este tipo de sistemas. Con un récord de 11.085 usuarios, se refleja la tendencia positiva desde su inicio. En junio se registraron 69.140 usos, siendo el mes con mayor uso desde su inauguración en febrero de 2023. Con las nuevas estaciones en La Cistérniga, BIKI ahora cuenta con 102 estaciones y 905 bicicletas, de las cuales el 50% son eléctricas. Javier Mínguez, destacado ciclista español, ha tenido una exitosa carrera como director deportivo y seleccionador nacional en el ciclismo de ruta. Ha sido reconocido con varios premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio ‘Conde Ansúrez’ en 2015. Nuevo carril bici entre Valladolid y La Cistérniga en honor a Javier Mínguez
Campaña Especial sobre Control de la Tasa de Alcohol y Presencia de Drogas en Conductores Una vez más la Policía Municipal de Valladolid se unirá a la campaña que la Dirección General de Tráfico llevará a cabo del 14 al 20 de julio de 2025. El alcohol está presente como factor concurrente o desencadenante en un tercio de los accidentes mortales. Su presencia en la conducción, dependiendo de su tasa, multiplica entre 2 y 15 el riesgo de sufrir un accidente. La única tasa segura es 0,0%. No solo está relacionado con una mayor accidentalidad, sino que también repercute en una mayor mortalidad, al ser un factor vinculado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas. Conducir después del consumo de sustancias psicoactivas es un hecho frecuente en España, donde el cannabis (THC), la cocaína, las anfetaminas y las metanfetaminas son las sustancias más frecuentemente encontradas. El consumo simultáneo de sustancias, que se ha demostrado como un comportamiento de extremo riesgo vial, es comparativamente frecuente en España. Objetivos de esta Campaña: Concienciar del peligro real que supone el consumo de alcohol o drogas durante la conducción. Informar a todos los conductores sobre los efectos negativos que tiene la ingestión del alcohol o drogas, aunque sea en pequeñas cantidades, provocando una disminución de sus habilidades para conducir. Mentalizar a todos los conductores sobre la especial gravedad de esta conducta que incide directamente en la siniestralidad vial. Controlar la conducción con tasas de alcoholemia superiores a las legalmente establecidas o habiendo consumido drogas, actuando reglamentariamente. Efectos del Alcohol en la Conducción: (ver tabla) Normativa Aplicable: La Dirección General de Tráfico apuesta por erradicar a los conductores que se ponen al volante tras haber ingerido algún tipo de sustancia psicoactiva, incrementando las sanciones y poniendo en el punto de mira a los reincidentes en la Ley de Seguridad Vial. Se introduce la tasa 0,0 para los conductores menores de edad en sangre como en aire espirado, siendo una infracción muy grave con una multa de 500 €. La Ley de Seguridad Vial fija las tasas máximas de alcohol permitidas para los conductores y prohíbe conducir con presencia de drogas en el organismo. Tasas Máximas de Alcohol Permitidas para Conducir: (ver tabla) Código Penal: El capítulo IV del Título XVII del Código Penal tipifica los delitos contra la seguridad del tráfico y establece las penas por conducir con exceso de alcohol o bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas. Campaña especial sobre control de la tasa de alcohol y presencia de drogas en conductores En cualquier caso, será condenado con dichas penas aquel que conduzca con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro. Artículo 383: El conductor que, requerido por un agente de la autoridad, se niegue a someterse a las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de tasas de alcoholemia y la presencia de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas, será castigado con penas de prisión de 6 meses a 1 año y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un período superior a uno y hasta cuatro años. Desde el 6 de julio de 2022, los conductores de vehículos destinados al transporte de viajeros por carretera que dispongan de interfaz para la instalación de alcoholímetros antiarranque estarán obligados a utilizar estos dispositivos. La normativa europea, Reglamento (UE) 2019/2144, establece la obligación de que los vehículos homologados a partir del 06/07/2022 y matriculados nuevos a partir del 06/07/2024 lleven este interfaz. Ley del Permiso por Puntos: Establece las siguientes pérdidas por este tipo de infracciones: Por tasas de más de 0,50 mg/l de aire espirado para conductores en general o más de 0,30 mg/l para conductores profesionales y titulares de permisos de conducción con menos de dos años de antigüedad, se restarán 6 puntos. Por tasas superiores a 0,25 hasta 0,50 mg/l (profesionales y titulares de permisos de conducción con menos de dos años de antigüedad más de 0,15 hasta 0,30 mg/l), se restarán 4 puntos. La pérdida de 6 puntos también se aplica al incumplimiento de la obligación de someterse a las pruebas de alcoholemia. La presencia de drogas en el organismo conlleva una detracción de 6 puntos. Campaña sobre control de alcohol y drogas en conductores
13 Jul 2025, Dom

Morante, Roca Rey y Marco Pérez encabezan el cartel principal de la Feria Taurina de San Lorenzo 2025 que celebrará el 135 aniversario del Coso de Zorrilla. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presidido la presentación oficial de los carteles de la feria, destacando la calidad de los festejos y el impulso al relevo generacional en la tauromaquia. La feria contará con seis festejos, incluyendo corridas de toros, un festejo de rejones y un concurso de recortes. Destaca la presencia de Morante de la Puebla, Roca Rey y el joven Marco Pérez en el plato fuerte del viernes 12 de septiembre. La creatividad del cartel anunciador se centra en el 135 aniversario de la Plaza de Toros de Valladolid, un símbolo de la historia taurina de la ciudad. Además, la feria reafirma su compromiso con la juventud, tanto en los ruedos como en el público, promoviendo precios accesibles y dando espacio a toreros emergentes. El Ayuntamiento de Valladolid y Tauroemoción reafirman su apuesta por una tauromaquia de calidad, asequible y conectada con la tradición y el futuro, consolidando a la ciudad como un referente taurino en España. Cartel estrella de la Feria Taurina de San Lorenzo 2025: Morante, Roca Rey y Marco Pérez

Descripción

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presidido la presentación oficial de los carteles de la Feria Taurina de Nuestra Señora la Virgen de San Lorenzo 2025, una cita ya consolidada en el calendario festivo de la ciudad que este año estará marcada por la calidad de los festejos y el impulso al relevo generacional en la tauromaquia.

El acto ha contado con la presencia de Alberto García, CEO de Tauroemoción, empresa organizadora del ciclo desde 2023, y ha servido para desgranar una feria compuesta por seis festejos: cuatro corridas de toros, un festejo de rejones y un concurso de recortes.

Precisamente, ha sido García el encargado de dar a conocer los carteles uno a uno, destacando la apuesta por combinar grandes figuras del toreo con jóvenes promesas. El alcalde ha cerrado el acto subrayando la importancia de este evento como «motor cultural y turístico para la ciudad».

Una feria de alto nivel con momentos estelares

El plato fuerte llegará el viernes 12 de septiembre, con toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Roca Rey y el joven Marco Pérez, recién doctorado y considerado por El Juli como una de las grandes promesas del toreo actual.

La feria arrancará el sábado 6 de septiembre con un concurso de recortes con novillos de Bañuelos y continuará el domingo 7 con un festejo de rejones protagonizado por Andy Cartagena, Guillermo Hermoso de Mendoza y el salmantino Sergio Pérez de Gregorio.

El jueves 11, y con motivo de la contrarreloj de La Vuelta Ciclista, la corrida comenzará una hora más tarde. Se lidiarán toros de Victoriano del Río para un mano a mano entre Emilio de Justo y Talavante.

El sábado 13, los legendarios toros de Victorino Martín regresarán a Valladolid con un cartel formado por Uceda Leal, Saúl Jiménez Fortes y Tomás Rufo. Finalmente, la feria se cerrará el domingo 14 con una corrida de banderilleros que repite el exitoso cartel del año anterior: Fandi, Manuel Escribano e Ismael Martín, en el festejo denominado ‘Corrida de la Juventud’, con entradas a 1 euro para menores de 15 y a 10 euros para menores de 25.

135 aniversario de la Plaza y compromiso con el futuro

La creatividad del cartel anunciador gira en torno al 135 aniversario de la Plaza de Toros de Valladolid, un símbolo de la historia taurina de la ciudad. La feria de este año también refuerza su compromiso con la juventud, tanto en el público como en los ruedos, promoviendo precios populares y dando espacio a toreros emergentes.

Desde la llegada de Tauroemoción, Valladolid ha recuperado eventos como la Feria de San Pedro Regalado en mayo, y ha visto renacer las novilladas. Gracias a esta renovación, el número de abonados se ha duplicado, alcanzando los 2.000, con el objetivo de llegar a los 2.500 en septiembre.

Durante la presentación también se ha recordado el reciente Premio Castilla y León de Tauromaquia 2024 otorgado a la ganadería El Raso de Portillo, la más antigua de España, en reconocimiento a su labor intergeneracional y a su apoyo al bolsín taurino.

Con este ambicioso programa, el Ayuntamiento de Valladolid y Tauroemoción reafirman su apuesta por una tauromaquia «de calidad, asequible y conectada con la tradición y el futuro».

We use these functions to improve the content we offer and enhance your user experience.

We embed videos from third-party providers such as YouTube, youtu.be, Brightcove, Dalealplay, and Vimeo. Enabling this option allows us to show embedded videos within the portal. If you choose not to enable this option, the videos will be displayed in a new window controlled by the provider.

Additionally, we embed timelines from Twitter and Facebook to showcase our social media activity. Enabling this option allows you to view our social media activity directly on the portal. If you prefer not to enable this option, you can still access our social media activity through links provided in the portal header.

If you are accessing the portal from a mobile device, you may have the option to automatically accept the GDPR policy by appending ‘?mobile’ to the URL.

By accepting the GDPR policy, you agree to the use of cookies for the specified functions mentioned above. Please note that by accepting the policy, you are consenting to the use of cookies for these purposes.

Thank you for your understanding and cooperation in ensuring a better user experience on our portal.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te has perdido

El ciclo de conciertos estivales de la FMC regresa este año al Patio de la Hospedería de San Benito con un programa que, con cuatro conciertos del jueves 10 al domingo 13 de julio, propone un crisol de músicas y ritmos tradicionales. Arranca Noches en San Benito mañana, jueves 10 de julio (22:00h), con la pionera en la recuperación de la música popular Martirio. La icónica cantante presenta su nuevo espectáculo ‘Al sur del tango’, en el que fusiona esta música argentina con la copla. Desde Gardel a Piazzola, Martirio ofrece una nueva lectura del tango, de la copla y de los lazos que unen a la música española con la argentina. Noches en San Benito continúa ofreciendo nuevas aproximaciones a la música tradicional de la mano de Dulzaro el viernes 11 de julio (22:00h). El joven artista vallisoletano, conocido por reinventar el folclore castellano desde la fusión con la música electrónica, da una nueva vida a jotas, charros o corridos en su primer disco, Ícaro, cuyos temas interpretará dentro del ciclo. El sábado 12 de julio (22:00h) es el turno de Carmen París. La cantante y compositora celebra sus más de 35 años de carrera con ‘En síntesis’, un concierto en formato trío en el que comparte escenario con el pianista uruguayo Diego Ebbeler y el percusionista madrileño-parisino Jorge Tejerina. La propuesta con la que Carmen París llega a las Noches en San Benito repasa su discografía y sus composiciones para la gran pantalla, muestra de la riqueza de la música de raíz española y, en especial, de la jota. Otro aniversario, el de Javier Ruibal y los 30 años de su aclamado trabajo Pensión Triana, despide esta edición de Noches de San Benito el domingo 13 de julio (21:00h). El cantautor, ganador del Premio Goya 2020 a la mejor canción original por su tema para Intemperie, recuerda las canciones de aquel célebre álbum en una gira que compagina estos temas con los de sus últimos trabajos. Un mosaico de flamenco, jazz y música sefardí para despedir Noches en San Benito 2025. Venta de entradas Las entradas para los conciertos de Noches en San Benito tienen un precio de 12 euros para la actuación de Dulzaro, 15 euros para Carmen París y 20 euros para Martirio y Javier Ruibal. Pueden adquirirse en cultura.valladolid.es y en la taquilla instalada junto a la entrada de la Hospedería de San Benito hoy, 9 de julio, de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30h, y del 10 al 13 de julio de 12:00 a 14:00 y tres horas antes de cada concierto.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto con Alberto Redondo, alcalde de La Cistérniga, han inaugurado un nuevo carril bici que conectará Valladolid con La Cistérniga. Este carril bici, con una longitud de aproximadamente 1.500 metros, está dedicado a Javier Mínguez, reconocido ciclista profesional y director deportivo. Además, se han instalado dos estaciones del servicio público BIKI en La Cistérniga, una en la Avenida de Soria, a la altura de la calle Miguel Hernández, y otra en la Cañada Real de Soria. Estas estaciones cuentan con 11 anclajes cada una y un total de 22 bicicletas eléctricas, con una inversión de 88.854 euros financiada por el Ayuntamiento de La Cistérniga. Gracias a esta iniciativa, la movilidad ciclista entre ambos municipios se verá incentivada, promoviendo una conexión más sostenible, saludable y segura entre ellos. Carnero ha inaugurado un nuevo carril bici que conectará Valladolid y La Cistérniga, dedicado al ciclista profesional Javier Mínguez, y ha añadido dos estaciones del servicio público BIKI en esta localidad. Durante el mes de junio, el servicio público ha experimentado un aumento en el uso, rompiendo la tendencia habitual en este tipo de sistemas. Con un récord de 11.085 usuarios, se refleja la tendencia positiva desde su inicio. En junio se registraron 69.140 usos, siendo el mes con mayor uso desde su inauguración en febrero de 2023. Con las nuevas estaciones en La Cistérniga, BIKI ahora cuenta con 102 estaciones y 905 bicicletas, de las cuales el 50% son eléctricas. Javier Mínguez, destacado ciclista español, ha tenido una exitosa carrera como director deportivo y seleccionador nacional en el ciclismo de ruta. Ha sido reconocido con varios premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio ‘Conde Ansúrez’ en 2015. Nuevo carril bici entre Valladolid y La Cistérniga en honor a Javier Mínguez