El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, presentará mañana, martes 14 de octubre, sus cuartos presupuestos, los primeros en solitario, que se sustentarán en el mayor techo de gasto no financiero de la historia, alcanzando los 14.183 millones de euros para el año 2026, aprobados recientemente en el Consejo de Gobierno.
Esta presentación se llevará a cabo en cumplimiento del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, que establece el 15 de octubre como fecha límite para este trámite. La presentación de estos presupuestos marcará el inicio del proceso de tramitación de las cuentas para el año 2026, un año que será crucial debido a las elecciones programadas para el 15 de marzo en la región, tras el adelanto electoral de 2022.
La aprobación de estos presupuestos para 2026 pondría fin a la actual situación de prórroga presupuestaria en Castilla y León, ya que actualmente se mantienen en vigor las cuentas del año 2024, aprobadas el 30 de abril de ese mismo año. Estos presupuestos fueron impulsados por el PP y Vox, y continúan vigentes, a pesar de que los presupuestos del gobierno de Santiago Abascal finalizaron el 12 de julio de 2024.
En contraste con la situación actual, en 2024 la Junta de Castilla y León no presentó formalmente el proyecto de ley de presupuestos para 2025. Sin embargo, el 15 de octubre de ese año se informó sobre un anteproyecto de ley por un valor de 15.084 millones de euros, y se aprobó el techo de gasto no financiero para 2025, el cual finalmente fue aprobado en las Cortes con la abstención del Grupo Socialista.
Estos movimientos presupuestarios son cruciales para el futuro de la región y marcan el camino hacia un año electoral decisivo. La presentación de los nuevos presupuestos por parte del presidente Fernández Mañueco representa un hito en la gestión financiera de Castilla y León, y será clave para el desarrollo y bienestar de sus ciudadanos en los próximos años.
FUENTE

