Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
El Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Renault Group España se unen para promover la educación en seguridad vial El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Renault Group España para trabajar juntos en proyectos enfocados en la formación en seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico. Este proyecto es parte del compromiso tanto del Ayuntamiento como de la Fundación de promover la movilidad segura. En este sentido, se ha decidido renovar el parque infantil de tráfico de Valladolid, una instalación educativa diseñada para enseñar a los niños sobre Seguridad Vial de manera práctica y divertida. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de invertir en la educación en seguridad vial, ya que esto contribuye a una movilidad más segura y responsable para todos. Por su parte, la Fundación Renault Group España ha proporcionado al parque infantil una flota de karts para que los alumnos de los centros educativos de la ciudad puedan recibir lecciones de seguridad vial en las instalaciones de la Policía Municipal. Más de 1.000 alumnos fueron formados en Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico el año pasado, y tanto el alcalde, como el director de la Fundación Renault Group España y la jefa de la Policía Municipal de Valladolid han visitado las instalaciones para supervisar las actividades de formación. Los alumnos del CEIP Miguel Delibes de Valladolid han tenido la oportunidad de aprender sobre seguridad vial, circulación y buenas prácticas como peatones, ciclistas o conductores, utilizando la nueva dotación de vehículos del Parque Infantil de Seguridad Vial.
26 Oct 2025, Dom

Los Servicios Sociales de Valladolid prestaron asistencia a más de 58.000 personas en 2024, según el balance presentado por la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valladolid. Este informe destaca el intenso trabajo realizado en diversas áreas de intervención social, con especial atención a aquellos en situación de vulnerabilidad. Durante el año pasado, un total de 58.508 personas fueron atendidas en los Centros de Acción Social (CEAS), distribuidos en 50 puntos de atención en toda la ciudad. Este servicio, que actúa como puerta de entrada al sistema de protección social municipal, fue utilizado por casi 40.000 personas que solicitaron cita previa a través del teléfono 010. Se destinaron 1.641.834,18 euros para prestaciones sociales, con la distribución de 2.580 ayudas a lo largo del año. Se realizó un enfoque especial en el apoyo a familias y menores, atendiendo a 580 familias y 943 menores a través de los Equipos de Intervención Familiar. También se brindó atención a personas en situación de dependencia, discapacidad y salud mental, con 4.176 valoraciones para inclusión en el Sistema de Dependencia y servicios como Ayuda a Domicilio, Teleasistencia y Estancias Diurnas. En el ámbito de la inclusión social y la vivienda, se abordaron situaciones de exclusión social a través de los Equipos de Inclusión Social (EDIS), con atención a 508 personas. Además, se ofreció apoyo a familias en riesgo de desahucio y se atendió a personas sin hogar, con la participación de más de 1.200 personas en programas de inserción social. Se promovió la formación y empleabilidad de personas en situación de desempleo, con la participación de 1.735 personas en programas de formación y empleo. Asimismo, se fomentó la participación comunitaria y el desarrollo social, con la colaboración en proyectos de educación e intervención social. En línea con el compromiso del Ayuntamiento de Valladolid con la igualdad, la inclusión y el bienestar social, se han reforzado los mecanismos de protección social, prevención de la exclusión y promoción de la autonomía personal, adaptándose a las necesidades reales de la población. Atendidas más de 58.000 personas por Servicios Sociales en Valladolid en 2024

El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, ha dado a conocer el balance de la Memoria de Servicios Sociales correspondiente al año 2024. Durante este año, se atendieron a un total de 58.508 personas en los Centros de Acción Social (CEAS), se brindó apoyo a familias a través de los Equipos de Intervención Familiar, se valoró a 4.176 personas para su inclusión en el Sistema de Dependencia, se ofreció ayuda a domicilio y teleasistencia a 6.294 personas, se prestó el Servicio de Estancias Diurnas a 253 personas, se intervino en 263 casos de personas con discapacidad, dependencia o enfermedad mental, se atendieron a 508 personas en situaciones de exclusión o riesgo de exclusión social, se ofreció apoyo a familias en riesgo de desahucio, se brindó atención integral a personas sin hogar, se promovió la formación y empleabilidad para la inserción social, se fomentó la participación comunitaria y desarrollo social, y se reforzó el compromiso con la igualdad y la equidad social. Aquí tienes el artículo formateado en Markdown:

Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.

Embeber videos de terceros proveedores

Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.

Embeber timelines de Twitter y Facebook

Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.

Si deseas ver nuestra actividad en Twitter y Facebook, asegúrate de aceptar esta opción.

Nota: Si estás viendo este contenido en un dispositivo móvil, la política de cookies se aplicará automáticamente.

¡Gracias por tu comprensión y apoyo!

Recuerda: Utilizamos el sistema decimal europeo para mostrar las cifras financieras o numéricas. Por ejemplo, 1.250,75.

¡Espero que esta información sea de tu interés! El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, ha dado a conocer el balance de la Memoria de Servicios Sociales correspondiente al año 2024. Durante este año, se atendieron a un total de 58.508 personas en los Centros de Acción Social (CEAS) distribuidos por toda la ciudad. Además, se brindó apoyo a familias y menores a través de los Equipos de Intervención Familiar, se ofreció atención a personas en situación de dependencia, discapacidad y salud mental, se trabajó en la inclusión social y atención a la vivienda, se implementaron programas para personas sin hogar, se fomentó la formación y empleabilidad, se promovió la participación comunitaria y desarrollo social, y se reforzó el compromiso con la igualdad. Todo ello con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar su bienestar social.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *