Fecha de la noticia
30 de julio de 2025
Descripción
La Junta de Castilla y León publicó el pasado 8 de julio la Orden MAV/719/2025, por la que se modifica la Orden IYJ, por la que se determina el horario de los espectáculos públicos y actividades recreativas que se desarrollen en los establecimientos públicos y espacios abiertos de la Comunidad de Castilla y León. Pasados los 20 días desde su publicación esta nueva Orden desde hoy es de obligado de cumplimiento.
En la citada Orden se incluye una modificación relativa a que se ampliarán 30 minutos a cada uno de los horarios de cierre establecidos en el periodo de verano (15 de junio a 15 de septiembre) salvo que los establecimientos se encuentren ubicados en zonas declaradas zonas acústicas saturadas (ZAS).
El Ayuntamiento de Valladolid, ha declarado 2 ZAS, la de Coca y la de San Miguel, por lo que se recuerda que los establecimientos incluidos en las correspondientes Declaraciones deberán mantener el horario de cierre habitual, es decir, para los fines de semana y festivos, de 2:30am para Restaurantes y Bares, por ejemplo y hasta las 4:30am para Bares especiales, karaokes, pubs, ect.
Aquí tienes el artículo final formateado en Markdown:
# Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.
## Embeber videos de terceros proveedores
Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.
## Embeber timelines de Twitter y Facebook
Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.
Si deseas ver nuestros videos embebidos o nuestras publicaciones en redes sociales, te recomendamos aceptar estas funciones.
—
Recuerda que es importante aceptar estas funciones para disfrutar de todo el contenido que ofrecemos de manera integrada en nuestro portal.
¡Gracias por tu comprensión y apoyo!
9. Utiliza citas y fuentes confiables para respaldar la información presentada en el artículo.
10. Evita el uso de jerga técnica o términos complicados que puedan dificultar la comprensión del lector.
11. Asegúrate de que la estructura del artículo sea coherente y fácil de seguir, utilizando párrafos cortos y claros.
12. Revisa la ortografía y la gramática para garantizar la calidad del contenido.
13. Incluye ejemplos relevantes y casos prácticos para ilustrar los puntos discutidos en el artículo.
14. Concluye el artículo con un resumen de los puntos clave y posibles recomendaciones para los lectores.
15. Sé objetivo y imparcial en la presentación de la información, evitando sesgos o opiniones personales.
FUENTE

