La Academia de Caballería de Valladolid será el escenario de la jornada ‘Cine y Defensa: Guerra y población civil en la gran pantalla’, organizada por la Universidad Europea Miguel de Cervantes en colaboración con el Ministerio de Defensa. El objetivo de este evento es utilizar el poder del cine y los medios audiovisuales para analizar el papel fundamental de la población civil en la cultura de defensa y paz.
En un contexto donde el triunfo militar va más allá del campo de batalla, se busca restaurar la paz y garantizar los derechos fundamentales. Las Fuerzas Armadas desempeñan diversas funciones, desde la distribución de ayuda humanitaria hasta la vigilancia, con el fin de alcanzar estos objetivos. Se abordará también el impacto de los conflictos en las familias de los militares y la importancia de la comunicación para ganar el apoyo de la sociedad civil en la era digital.
La jornada arrancará con una ponencia sobre el ‘soft power’ audiovisual en la defensa, seguida de análisis sobre aspectos jurídicos y de seguridad en conflictos como la piratería marítima. También se abordará la dimensión humanitaria de las misiones internacionales de paz llevadas a cabo por el ejército español. La comunicación y la imagen de las Fuerzas Armadas en los medios será otro tema central a tratar.
Como cierre, se ofrecerá una perspectiva histórica sobre el cine bélico, destacando la evolución de este género a lo largo de los años. El programa incluye sesiones de debate para fomentar la interacción entre los asistentes y los ponentes.
En resumen, esta jornada busca explorar el impacto y la importancia de la población civil en los conflictos armados, así como el papel de la comunicación y la imagen en la defensa y la paz. Un evento que promete reflexiones profundas sobre temas clave en la actualidad.
FUENTE

