Descripción
Valladolid se ha propuesto convertirse en el destino más accesible e inclusivo de España, lo que es un aspecto fundamental en la organización de eventos en la ciudad. En el marco de la Semana Santa, la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez; el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto; el presidente de la Junta de Cofradías, Miguel Vegas; y el presidente de IMPULSA Igualdad Castilla y León, Francisco J. Sardón, han anunciado acciones que harán que la Semana Santa de 2025 sea la más accesible de la historia.
La presentación tuvo lugar en la nueva sede de la Junta de Cofradías, un espacio diseñado y adaptado para que personas de todos los públicos puedan conocer cada detalle de la Semana Santa de la ciudad. Miguel Vegas destacó que el local en la calle Fray Luis de León, 22, cuenta con instalaciones completamente accesibles para personas con movilidad reducida, gracias a la colaboración con IMPULSA Igualdad.
La programación de la Semana Santa también se ha diseñado pensando en la inclusión de todos los públicos. La Junta de Cofradías y la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales han proporcionado un intérprete de lengua de signos en el pregón y lo harán también en el Sermón de las Siete Palabras del Viernes Santo en la Plaza Mayor de Valladolid.
Además, en la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor del Viernes Santo, habrá un espacio reservado y adaptado en la tribuna de la Plaza Mayor para personas con movilidad reducida. Esta acción se llevó a cabo el año pasado gracias a un convenio entre la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad e IMPULSA Igualdad Castilla y León, que se renovó recientemente. Ambas entidades trabajan juntas para hacer de Valladolid la ciudad más accesible turísticamente a nivel nacional.
Blanca Jiménez destacó la importancia de este trabajo conjunto para permitir que todos disfruten de eventos importantes en la ciudad y para seguir avanzando en materia de accesibilidad.
Descripción
El objetivo marcado por Valladolid para convertirse en el destino más accesible e inclusivo de España es un pilar fundamental a la hora de organizar los eventos que se celebran en la ciudad.
La Semana Santa de 2025 en Valladolid será la más accesible de la historia, con acciones planificadas para garantizar la inclusión de todos los públicos. La Junta de Cofradías, la Concejalía de Personas Mayores y Servicios Sociales, y IMPULSA Igualdad Castilla y León han colaborado para hacer que este evento sea disfrutable para todos. Se han habilitado instalaciones accesibles en la nueva sede de la Junta de Cofradías y se proporcionará un intérprete de lengua de signos durante el pregón y el Sermón de las Siete Palabras. Además, se ha reservado un espacio para personas con movilidad reducida en la Procesión General del Viernes Santo. Gracias al trabajo conjunto, Valladolid se convertirá en una ciudad turísticamente accesible a nivel nacional.
FUENTE