Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
El Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Renault Group España se unen para promover la educación en seguridad vial El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Renault Group España para trabajar juntos en proyectos enfocados en la formación en seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico. Este proyecto es parte del compromiso tanto del Ayuntamiento como de la Fundación de promover la movilidad segura. En este sentido, se ha decidido renovar el parque infantil de tráfico de Valladolid, una instalación educativa diseñada para enseñar a los niños sobre Seguridad Vial de manera práctica y divertida. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de invertir en la educación en seguridad vial, ya que esto contribuye a una movilidad más segura y responsable para todos. Por su parte, la Fundación Renault Group España ha proporcionado al parque infantil una flota de karts para que los alumnos de los centros educativos de la ciudad puedan recibir lecciones de seguridad vial en las instalaciones de la Policía Municipal. Más de 1.000 alumnos fueron formados en Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico el año pasado, y tanto el alcalde, como el director de la Fundación Renault Group España y la jefa de la Policía Municipal de Valladolid han visitado las instalaciones para supervisar las actividades de formación. Los alumnos del CEIP Miguel Delibes de Valladolid han tenido la oportunidad de aprender sobre seguridad vial, circulación y buenas prácticas como peatones, ciclistas o conductores, utilizando la nueva dotación de vehículos del Parque Infantil de Seguridad Vial.
25 Oct 2025, Sáb

La participación, el civismo y la inclusión han sido los protagonistas del 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo en Valladolid. Durante diez días, la ciudad se ha volcado en respetar y formar parte de esta celebración histórica en honor a la patrona de la ciudad, como destacó la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, en la presentación del balance de las festividades. Se agradeció la participación de todos los vecinos en las más de mil actividades organizadas, así como el trabajo de los servicios municipales, patrocinadores y colaboradores que garantizaron el correcto funcionamiento de las actividades. La afluencia de visitantes se reflejó en la ocupación hotelera, que alcanzó el 95% los fines de semana y el 85% entre semana, superando las cifras de años anteriores. Durante las fiestas, se registraron pocas incidencias, con asistencias sanitarias, controles de alcoholemia y un accidente leve. El comportamiento cívico de la ciudadanía fue destacado, al igual que la participación activa de la población joven en los puntos violeta y el programa ‘Young Zone’ para la prevención de drogodependencias. La accesibilidad e inclusión fueron pilares fundamentales de la celebración, con la presencia de personas con movilidad reducida y discapacidades en los eventos, así como espacios reservados en las ferias gastronómicas. Las nuevas casetas de la Feria de Día renovaron la imagen gastronómica de la ciudad, permitiendo que todo el público disfrutara del ambiente festivo y la gastronomía. En resumen, la participación, el civismo y la inclusión marcaron el éxito del 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo en Valladolid, consolidando estas celebraciones como las más accesibles e inclusivas de España. La Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo celebra su 25 aniversario con gran éxito de participación, civismo e inclusión. Las 473 actuaciones musicales en directo distribuidas por diferentes zonas de la ciudad han sido un éxito tanto en venta como en público. Los eventos organizados en lugares emblemáticos como la Academia de Caballería, la Cúpula del Mileno, la Plaza España, Plaza Fuente Dorada, Cadenas de San Gregorio, el Museo del Patio Herreriano, la Casa Zorrilla, Teatro Calderón y las salas de exposiciones y casas museo han contado con una participación masiva. Este año, las actividades se han extendido a 37 barrios, atrayendo a un gran número de personas. La programación en honor a Nuestra Señora de San Lorenzo ha llenado las calles de la ciudad, destacando la procesión, la misa en la catedral y la alfombra floral en la Plaza Mayor. Además, las actividades en conmemoración del 25 aniversario de la patrona de la ciudad han sido todo un éxito, con espectáculos previos, exposiciones, pasacalles y actuaciones de folklore castellano y espectáculos de drones. La creación de la ‘Peña Con Solera’ ha sido una novedad destacada, con la participación de 564 peñistas mayores. La Plaza Mayor y Las Moreras han sido puntos clave de encuentro musical, con conciertos que han atraído a multitudes. La Acera de Recoletos y el Campo Grande también han sido escenarios de actividades populares, como el Récord Guinness de la línea de tartas más larga del mundo y el Festival ‘Mamá Quiero ser artista’. La Feria de Folklore y Gastronomía en el recinto José Luis Bellido ha sido un éxito, fusionando tradición y gastronomía. El Real de la Feria ha implementado medidas de inclusión, como días sin música para personas con TEA y diversidad funcional. Los fuegos artificiales han sido un espectáculo innovador, con la participación de 300 drones en conmemoración del aniversario. En el ámbito deportivo, se han celebrado 29 eventos con la participación de 240 equipos en diversas disciplinas. El transporte público, a cargo de Auvasa, ha ampliado sus servicios durante las ferias para garantizar la movilidad de los ciudadanos. La participación, el civismo y la inclusión destacan en el 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Las líneas búho han ampliado sus horarios los viernes, sábados y vísperas de festivo hasta las 00:04h. La lanzadera, que conecta el centro de la ciudad con el Real de la Feria, ha sido gratuita por primera vez, con un aumento del 10% de usuarios. En cuanto a los datos de viajeros transportados, se han registrado un total de 890.906 viajeros, con un incremento del 4,31% respecto al año anterior. Destacando el récord de 120.831 viajeros transportados el día 12 de septiembre. Desde el inicio de las ferias de Valladolid, BIKI ha tenido un éxito continuo superando los 3.000 usos. Esto refleja el impacto positivo de los eventos multitudinarios en el uso del transporte público alternativo y el compromiso creciente de la ciudadanía con formas de movilidad sostenible. Se han registrado cuatro récords casi seguidos en el uso de BIKI, con números que van desde los 3.649 hasta los 5.269 desplazamientos en un solo día. En cuanto a los usuarios, se han registrado 3.511 nuevas altas, en su mayoría suscripciones anuales. En servicios de limpieza, maquinaria y volumen de residuos, se han utilizado 954 unidades de mobiliario urbano, se han intervenido en 64 espacios festivos, se han realizado 1.908 desplazamientos de mobiliario urbano y se han recogido 3.512 toneladas de residuos urbanos en 10 días, entre otros datos. Celebración del 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo: Participación, civismo e inclusión.

  1. Realiza un resumen con las principales actividades y logros destacados durante la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2025 en Valladolid:

    Durante la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2025 en Valladolid se destacó la participación masiva de los vecinos y vecinas en más de mil actividades organizadas. Se agradeció el trabajo de los servicios municipales, patrocinadores y colaboradores. La ocupación hotelera fue alta, llegando al 95% en los fines de semana y al 85% durante la semana, con picos del 95% en días especiales. Los apartamentos turísticos también tuvieron una alta ocupación. Los puntos de información turística recibieron 21.600 visitantes y la página web de turismo registró 32.000 usuarios. Se destacaron las pocas incidencias durante las fiestas, con asistencias sanitarias, controles de alcoholemia y atención en puntos violeta. Se resaltó la inclusividad y accesibilidad de las fiestas, con la participación de personas con movilidad reducida en los conciertos y la presencia de entidades sociales. Las actividades en diferentes espacios, como las nuevas casetas de la Feria de Día, renovaron la imagen gastronómica de la ciudad.

  2. Identifica los principales puntos de encuentro y actividades destacadas durante la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2025:
    • Plaza Mayor: Registró conciertos de artistas como Dani Fernández, Beret, James Blunt, María Becerra, Rosario y Vanesa Martín.
    • Las Moreras: Escenario con gran afluencia gracias a actividades organizadas por la Coordinadora de Peñas y asociaciones culturales.
    • Acera de Recoletos: Récord Guinness con la línea de tartas más larga del mundo, Festival ‘Mamá Quiero ser artista’ y Feria de Cerámica y Alfarería.
    • Campo Grande: Verbenas en la Pérgola y actividades durante la Feria y Fiestas.
    • Recinto José Luis Bellido: 41 edición de la Feria de Folklore y Gastronomía.
    • Real de la Feria: Días especiales sin música para personas con TEA, Día Popular con descuentos en atracciones.
    • Fuegos Artificiales: Siete tiradas tradicionales y espectáculo innovador con 300 drones.
    • Actividades deportivas: 29 eventos, competiciones en varias modalidades y contrarreloj de la Vuelta Ciclista a España.
    • Auvasa: Ampliación de horarios y servicios durante las ferias.
      Los datos presentados muestran el éxito y la eficacia de los servicios de transporte público durante las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2025 en Valladolid. Se destaca el aumento en el número de usuarios, los récords de uso de la lanzadera y del servicio BIKI, así como el incremento en nuevas altas de usuarios.

      Además, se detalla la labor de limpieza y gestión de residuos durante el evento, con cifras significativas como la cantidad de toneladas de residuos recogidos, el número de máquinas y operarios empleados, y la variedad de mobiliario urbano desplegado.

      Estos datos reflejan la importancia de contar con servicios de transporte público eficientes y sostenibles en eventos multitudinarios, así como la necesidad de una adecuada gestión de la limpieza y los residuos para mantener la ciudad en condiciones óptimas durante las celebraciones. Aquí tienes el artículo final formateado en Markdown:

      Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.

      Embeber videos de terceros proveedores

      Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.

      Embeber timelines de Twitter y Facebook

      Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.

      Si deseas más información sobre la política de cookies, puedes consultar el contenido original sin formato. ¡Gracias por tu atención!

      Este artículo ha sido generado y formateado automáticamente para una mejor lectura y comprensión.

      Descripción

      Valladolid puso fin ayer a diez días de celebración en los que toda la ciudad se ha volcado en respetar y formar parte de un aniversario histórico en torno a la festividad de la patrona de la ciudad, según ha remarcado la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, durante la presentación del balance de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2025.

      Jiménez agradeció la participación de los vecinos en las más de mil actividades organizadas, así como el trabajo de los servicios municipales y los patrocinadores. La afluencia de visitantes se reflejó en la ocupación hotelera, alcanzando un 95% los fines de semana y un 85% el resto de la semana. Los apartamentos turísticos también tuvieron una alta ocupación.

      Los puntos de información turística recibieron 21.600 visitantes y la página web de turismo registró 32.000 usuarios. En cuanto a asistencias y seguridad, hubo pocas incidencias, destacando las asistencias sanitarias y los controles de alcoholemia. Los jóvenes participaron activamente en los puntos violeta y en el programa ‘Young Zone’.

      Las fiestas se destacaron por su accesibilidad e inclusividad, permitiendo a personas con movilidad reducida y discapacidades disfrutar de los eventos. Las ferias gastronómicas también se adaptaron para garantizar la participación de todos los públicos.

      Las nuevas casetas de la Feria de Día renovaron la imagen gastronómica de la ciudad, con un diseño uniforme y atractivo.

      La feria ha sido un éxito en ventas y en asistencia, con un total de 473 actuaciones musicales en directo en diferentes zonas de la ciudad. La programación en honor a Nuestra Señora de San Lorenzo ha sido muy popular, con eventos en diferentes lugares como la Academia de Caballería, la Plaza España, Plaza Fuente Dorada, entre otros.

      Además, se destacó la gran acogida de las actividades en conmemoración del 25 aniversario de la patrona de la ciudad, con espectáculos como el de globos, exposiciones de carteles, pasacalles y actuaciones de folklore castellano.

      La Plaza Mayor y Las Moreras fueron puntos de encuentro musical destacados, con conciertos de artistas reconocidos y una gran afluencia de público. También se resaltó la participación de grupos locales, demostrando el talento vallisoletano.

      En cuanto a la Acera de Recoletos y el Campo Grande, se llevaron a cabo actividades con gran participación, como el Récord Guinness de la línea de tartas más larga del mundo y el Festival ‘Mamá Quiero ser artista’. La Feria de Cerámica y Alfarería también atrajo a muchos visitantes.

      La Feria de Folklore y Gastronomía en el nuevo recinto José Luis Bellido fue un éxito, combinando tradición y gastronomía. El Real de la Feria también tuvo una buena afluencia y se destacó la inclusión de un día dedicado a personas con trastornos del espectro autista.

      Los fuegos artificiales y eventos deportivos también fueron parte importante de la feria, con siete tiradas de fuegos artificiales y la celebración de 29 eventos deportivos en diferentes modalidades.

      En general, la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2025 fueron un éxito en todos los aspectos, con una gran participación y una variedad de actividades para disfrutar en la ciudad de Valladolid. 1. Extrae y limpia la información relevante sobre el transporte público durante la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2025 en Valladolid:

    • Las líneas búho ampliaron sus horarios habituales los viernes, sábados y vísperas de festivo hasta las 00:04h.
    • La lanzadera que une el centro de la ciudad con el Real de la Feria fue gratuita por primera vez y tuvo un aumento del 10% de usuarios.
    • Se registraron un total de 890.906 viajeros transportados, con un incremento del 4,31% respecto al año anterior. El día 12 de septiembre se alcanzó el récord anual de viajeros, con 120.831 transportados.
    • BIKI, el servicio de transporte público alternativo, tuvo un éxito continuo durante las ferias, superando los 3.000 usos y estableciendo varios récords diarios consecutivos.
    • Se registraron 3.511 nuevas altas de usuarios, en su mayoría suscripciones anuales de mecánica.

      Es importante destacar el impacto positivo de los eventos multitudinarios en el uso del transporte público y el creciente compromiso de la ciudadanía con formas de movilidad más sostenibles.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *