La Junta de Castilla y León se suma de nuevo a los actos culturales que van a conmemorar el 950 aniversario de esta efeméride con un concierto que se celebrará el viernes 2 de mayo en el altar mayor de la Catedral de Burgos.
29 de abril de 2025
Castilla y León |
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
La directora general de Políticas Culturales, Inmaculada Martínez, ha presentado hoy el concierto que la Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrecerá en el altar mayor de la Catedral de Burgos el viernes 2 de mayo, enmarcado dentro de los actos conmemorativos del 950 aniversario del traslado de la sede episcopal de Oca a Burgos, y que está organizado por la Fundación Consulado del Mar de Burgos, en colaboración con el Cabildo Metropolitano de la Catedral de Burgos y la Junta de Castilla y León.
Martínez ha destacado cómo “la Orquesta Sinfónica de Castilla y León está presente en todo el territorio de Castilla y León, participando y colaborando con las diferentes iniciativas culturales que se desarrollan en las ciudades y municipios de la Comunidad, en este caso, sumándose a esta celebración cultural que se celebra este año 2025 y que ya ha contado con la colaboración de la Junta a través de la exposición ‘Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900’, que hemos disfrutado durante los primeros meses de este año en la catedral”.
Además, ha manifestado la directora, “siempre es un placer poder contar con la OSCyL, una de las mejores orquestas a nivel nacional e internacional, para ofrecer un concierto extraordinario, en uno de los espacios más significativos del patrimonio cultural de la ciudad de Burgos y de la Comunidad, como es la Catedral de Burgos, única en España declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO”.
Para poder asistir al concierto en la Catedral de Burgos, las entradas están a la venta al precio de 5 y 8 euros, a través de los canales de venta de TeleEntradas, Casa del Cordón y Teatro Principal.
Repertorio del concierto
El concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la dirección de Roberto Forés Veses, contará con un variado programa, compuesto por Fantasía sobre un Tema de Thomas Tallis, de Ralph Vaughan Williams, notable por el tono pleno y brillante de su conjunto de cuerdas con muchas voces, sus temas fluidos y entrelazados, y la diáfana armonía modal con la que el compisitor muta el sonido de la obra homóloga del siglo XVI: la fantasía instrumental para un conjunto de cuerdas tan popular durante el Renacimiento inglés.
Junto a esta obra, la OSCyL interpretará la Sinfonía no 3 en mi bemol mayor, op. 97 ‘Renana’, de Robert Schumann, una obra que, en su conjunto, captura la respuesta de su autor a la Renania de su momento más eufórico. Esta composición presenta un conservadurismo formal esencial, junto a una exuberante inventiva rítmica y melódica.
Roberto Forés Veses
Roberto Forés Veses fue nombrado director Invitado Principal de la English Chamber Orchestra, a partir de la temporada 2024/25, por un período inicial de tres años. De 2011 a 2021, Forés Veses fue director Titular y director Artístico de la Orquesta Nacional de Auvernia, donde presidió una tradición de orquestas de cámara famosa en Francia e internacionalmente, y supervisó el ascenso del conjunto a las orquestas de nivel ‘nacional’ de Francia. Bajo su dirección, la ONA se convirtió en una orquesta de grabación muy solicitada, realizando numerosas grabaciones, principalmente para Warner Classics y el sello boutique Aparte Music, y en 2019 Forés Veses lanzó el sello propio de la orquesta. Ha dirigido a la orquesta en varias giras internacionales, incluyendo Japón, Sudamérica y Brasil.
Entre las muchas orquestas que ha dirigido también incluyen la Sinfónica NHK, la Sinfónica de San Petersburgo, la Orquesta Nacional de Lyon, la Orquesta Sinfónica Académica Estatal de Rusia ‘Evgeny Svetlanov’, la Orquesta de Cámara de Lausana, la Sinfonietta de Hong Kong, la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo, la Filarmónica de Praga, la Orquesta Het Residentie (Países Bajos), la Orquesta Sinfónica da Porto Casa da Música, la Orquesta Nacional de Burdeos-Aquitania, Orquesta Sinfónica de RTVE (Madrid), Orquesta Nacional Vasca, Orquesta de la Comunidad Valenciana, Orquesta de Valencia, Orquesta de Cámara de París, Orquesta Filarmónica de Niza, Camerata Israel de Jerusalén y Orquesta Ensemble Kanazawa. La ópera también está cerca de su corazón: ha dirigido en la Opernhaus Zurich, la Ópera Bolshoi, el Teatro Regio di Torino, en las compañías de ópera de Montpellier, Lausana, Helsinki, Lyon, Rouen, Saint-Etienne y otros lugares.