La Oficina de la Mujer, ubicada en el Centro Municipal de Igualdad, ha brindado atención a un total de 57 personas en sus siete primeros meses de funcionamiento. Durante este periodo, se llevaron a cabo 88 intervenciones, destacando la exclusión en el ámbito laboral como el principal problema que enfrentan las mujeres atendidas.
El concejal de Personas, Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, presentó el balance de la actividad desarrollada en el Centro Municipal durante el curso 2024/2025. Este incluye la Oficina de la Mujer, que ofrece atención específica y personalizada en coordinación con trabajadores sociales de los CEAs, con especial énfasis en los casos de violencia contra la mujer, en línea con el modelo Objetivo Violencia Cero de la Junta.
Desde su apertura en enero de este año, la Oficina ha atendido principalmente a mujeres con problemas de discriminación laboral debido a su género, nacionalidad, responsabilidades familiares o situaciones de violencia de género. Se han brindado servicios que van desde asesoramiento legal hasta apoyo psicológico, este último siendo un enfoque central que el Ayuntamiento pretende fortalecer.
Además, 60 mujeres se han inscrito en el Plan de Inserción Laboral (PIL) y han sido formadas y acompañadas a través del mismo. Se espera que otras 30 mujeres se unan a un nuevo curso que comenzará en noviembre. En general, el Centro Municipal de Igualdad ha recibido a un total de 3.002 mujeres y niñas durante el último año, quienes han utilizado los recursos disponibles en materia de atención, formación, acompañamiento y empoderamiento.
El objetivo es que el centro funcione como una ventanilla única, donde todas las mujeres puedan recibir la atención adecuada y ser derivadas a los recursos necesarios, ya sean propios del centro, de la Junta u otras administraciones. Durante los periodos de vacaciones escolares, el Centro ha facilitado la conciliación familiar al acoger a 366 personas en actividades específicas y a 39 menores en el servicio de canguro, con un total de 405 menores atendidos en el centro, que cuenta con cuatro trabajadores.
A pesar de la reducción de la cuantía recibida desde el Gobierno en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género desde 2022, el Ayuntamiento de Valladolid sigue llevando a cabo el servicio en el Centro Municipal de Igualdad. Desde 2023, la reducción ha sido del 12,9%, una cifra significativa que el Consistorio asume para poder continuar con las actividades de apoyo a las mujeres en la comunidad.
FUENTE

