La espera media para ser intervenido quirúrgicamente en los hospitales públicos de Castilla y León ha disminuido significativamente, según el último balance trimestral de listas de espera a 30 de septiembre de 2025. Con una demora de 87 días, se observa una mejora notable con respecto a los 144 días registrados en diciembre de 2021.
El número de pacientes en lista de espera quirúrgica estructural ha descendido a 27.179, siendo la segunda cifra más baja de la presente legislatura y alejada de los 42.574 pacientes registrados en marzo de 2022. Este descenso del 36,2% desde el inicio de la legislatura representa una mejora significativa en el acceso a la atención quirúrgica.
La Consejería de Sanidad ha implementado un plan de choque desde 2022, centrándose en la eficiencia de los recursos y garantizando la calidad en la atención prestada. Este enfoque ha permitido que ocho hospitales de Sacyl registren demoras por debajo de la media, con seis de ellos incluso por debajo de los 60 días.
En cuanto a las especialidades con mayor demanda de intervenciones, destacan traumatología, cirugía general y digestiva, así como oftalmología. Por otro lado, cirugía cardiaca y torácica son las especialidades con menos pacientes en espera de intervención.
En relación con las consultas externas hospitalarias, la espera media estructural se sitúa en 101 días, con un total de 184.204 consultas en espera a finales de septiembre de 2025. En cuanto a las pruebas diagnósticas, se observa una cantidad considerable de pruebas pendientes, con demoras que varían entre los diferentes tipos de pruebas como TAC, resonancia magnética, ecografías y mamografías.
En resumen, los avances en la reducción de las listas de espera quirúrgica en Castilla y León reflejan un progreso significativo en el acceso a la atención sanitaria, gracias a las medidas implementadas por la Consejería de Sanidad.
FUENTE
