Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
26 Oct 2025, Dom

La Junta promueve la marca de calidad ‘Posadas Reales de Castilla y León’ con jornada en Vigo de Sanabria (Zamora)

El programa de excelencia turística ‘Posadas Reales de Castilla y León’ ha logrado reunir a 32 alojamientos de alta calidad en la región, convirtiéndose en un emblema del turismo rural en la comunidad. Recientemente, la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, participó en una jornada en Vigo de Sanabria (Zamora) para incentivar la incorporación de nuevos establecimientos a esta marca distintiva.

Durante el evento, se destacó la importancia de promover la oferta turística en determinadas zonas de la Comunidad que requieren mayor atención y apoyo. Las Posadas Reales son reconocidas como ejemplos de excelencia en el turismo rural de Castilla y León, contribuyendo al desarrollo económico y social de los pueblos y siendo puntos de atracción turística en el entorno rural.

La Consejería tiene como objetivo seguir potenciando la marca ‘Posadas Reales’, promoviendo la hospitalidad, la calidad en el servicio, el cuidado del patrimonio y el respeto por la naturaleza y el entorno. Se busca que esta marca refleje la identidad de Castilla y León como una comunidad acogedora para los turistas, mostrando la singularidad de su cultura, la amabilidad de su gente y la belleza de su territorio.

El club de Posadas Reales actualmente cuenta con 32 establecimientos de alto nivel en el medio rural, y la Consejería desarrolla anualmente un programa de promoción para dar a conocer y aumentar la visibilidad de estos alojamientos. Se trabaja en la especialización de los establecimientos para ofrecer propuestas innovadoras y competitivas en el mercado, y se fomenta la conexión con el sector MICE para atraer turismo de calidad y desestacionalizar la demanda.

En resumen, las Posadas Reales de Castilla y León representan la excelencia en el turismo rural de la región, ofreciendo a los visitantes experiencias únicas y contribuyendo al desarrollo sostenible de los pueblos y entornos rurales de la comunidad.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *