La Junta programa 68 actuaciones en el Miguel Delibes de Valladolid.

La Junta de Castilla y León ha anunciado la programación del ciclo de Conciertos Escolares y en Familia, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid entre los meses de octubre y mayo. Este ciclo incluirá un total de 68 actividades, que abarcarán conciertos, talleres, formaciones, ensayos abiertos y encuentros.

El objetivo principal de este ciclo es acercar la música clásica a edades tempranas, fomentando el disfrute de la música en vivo de manera didáctica y pedagógica. Se busca ofrecer un espacio para el aprendizaje integral, el disfrute colectivo, la formación de valores y el crecimiento cultural y emocional de todos los participantes.

La programación se adaptará a diferentes públicos, con conciertos didácticos, conciertos en familia y talleres de música para bebés. Se contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, así como otras agrupaciones y expertos en música clásica.

Entre las actividades destacadas se encuentran conciertos como ‘Elige tu propia aventura’, ‘El cascanueces y yo’ y ‘Carnaval perdido’, dirigidos a alumnos de Primaria y Secundaria. También se ofrecerán talleres de música para la primera infancia, con espectáculos como ‘Música Yamparaméricana’ y ‘Tango, cumbia y son’.

Además, se brindará la oportunidad de asistir a ensayos generales de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, así como formaciones especializadas para profesores que participan en proyectos socioeducativos.

El ciclo culminará con el XVII Encuentro de la Red de Organizadores de Conciertos Educativos y Sociales – ROCE 2026, con el lema ‘La música que nos cuida’, donde se abordarán iniciativas sociales y educativas que contribuyen al bienestar de las personas y las comunidades.

En resumen, este ciclo de Conciertos Escolares y en Familia promete ser una experiencia enriquecedora y culturalmente significativa para todos los participantes, con una amplia variedad de actividades que buscan acercar la música clásica a diferentes audiencias de una manera accesible y educativa.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *