La Junta de Castilla y León ha declarado un brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una granja de gallinas ponedoras en Olmedo, Valladolid. Este es el sexto brote detectado en aves domésticas en España este año, siendo el primero en Castilla y León.
Tras la confirmación del Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, se activó el protocolo establecido en el Programa de Vigilancia de la Influenza Aviar en España de 2025. La granja, con un censo de aproximadamente 760.000 aves, fue inmovilizada para evitar la propagación de la enfermedad y proteger la sanidad animal.
Como medida preventiva, se estableció una zona de restricción alrededor del foco, con una área de protección de tres kilómetros y una de vigilancia de diez kilómetros. Se realizará una encuesta epidemiológica para determinar el origen del brote, y se llevarán a cabo tareas de sacrificio, destrucción de aves y desinfección en la explotación afectada.
A pesar de que no hay riesgo para la salud pública en general, se recomienda minimizar el contacto con aves que presenten síntomas clínicos. Es fundamental reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas para prevenir el contacto con aves silvestres y notificar cualquier sospecha de enfermedad a los Servicios Veterinarios Oficiales.
En España, existe un programa nacional de vigilancia de la influenza aviar que considera la alta variabilidad genética del virus. Es fundamental mantener la vigilancia tanto en aves domésticas como silvestres para prevenir la propagación de la enfermedad.
FUENTE
