La Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión durante 10 años de 9 puestos en el nuevo Mercado Municipal de La Rondilla. Los puestos adjudicados incluyen una pollería, dos pescaderías, un puesto de encurtidos, dos fruterías, una charcutería, una panadería y una cafetería. Quedan disponibles puestos para carnicería, floristería y restaurante, así como otros sin uso determinado. El mercado renovado cuenta con prestaciones modernas como taquillas refrigeradas, acceso a wifi y espacio diáfano para actividades. Nuevos industriales han mostrado interés en los puestos restantes. # Adjudicación de puestos en el Mercado Municipal de La Rondilla
La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy la adjudicación a título de concesión durante 10 años de 9 de los 18 puestos del nuevo Mercado Municipal de La Rondilla. Este proceso de licitación ha implicado una reducción del canon municipal de más del 70% en comparación con el año anterior, lo que ha llevado a la ocupación de al menos 9 puestos en el momento de la apertura.
En detalle, se han asignado un puesto de pollería, dos pescaderías, uno de encurtidos, dos fruterías, charcutería, panadería y cafetería. Aún quedan disponibles puestos para usos específicos como carnicería, floristería o restaurante, así como otros puestos que pueden albergar actividades variadas no necesariamente relacionadas con la alimentación.
El concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín, se ha mostrado optimista con esta decisión, que permitirá iniciar el funcionamiento de un mercado moderno y accesible. Tras una reforma integral, el mercado ahora cuenta con innovadoras prestaciones como taquillas refrigeradas para los clientes, un minipunto limpio, acceso a wifi y un amplio espacio diáfano para la realización de actividades de dinamización o eventos organizados por el Ayuntamiento o las asociaciones vecinales.
Además, Martín ha señalado que en las últimas semanas nuevos empresarios se han interesado en los puestos que han quedado vacantes, los cuales podrán ser adjudicados de forma directa en los próximos 12 meses y en las mismas condiciones económicas, sin necesidad de un nuevo proceso de licitación.
A pesar de que la propuesta de adjudicación estaba lista desde mayo, los propios adjudicatarios solicitaron retrasar la decisión final para contar con más tiempo en la preparación de sus puestos.
FUENTE