El canon municipal del Mercado de las Delicias se reduce en un 87% como medida para incentivar la llegada de nuevos puestos y mejorar la oferta a los clientes. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el pliego de licitación de los puestos de venta en régimen de concesión por un plazo de 10 años.
Se han realizado mejoras en el mercado, como la corrección de patologías estructurales, la recuperación del aparcamiento subterráneo, la mejora de la accesibilidad y el reacondicionamiento de puestos vacíos. Se han añadido nuevos servicios como taquillas refrigeradas, punto limpio, wifi y una sala polivalente renovada, gracias a fondos europeos y subvenciones.
Además de la rebaja en el canon, la licitación incluye la posibilidad de utilizar los puestos para actividades complementarias, como peluquería, zapatero, talleres de artesanía o reparación de electrodomésticos. Se valora el compromiso de abrir los puestos por las tardes para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. Aquí tienes el artículo final formateado en Markdown:
Funciones de mejora de contenidos en línea
Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.
Embeber videos de terceros proveedores
Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.
Fuentes soportadas por Proxia:
- Youtube
- Youtu.be
- Brightcove
- Dalealplay
- Vimeo
Embeber timelines de Twitter y Facebook
Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.
Si deseas ver nuestra actividad en Twitter y Facebook, por favor acepta esta opción.
—
Nota: Se ha eliminado parte del código y se han simplificado las descripciones para facilitar la comprensión del texto.
¡Espero que este formato sea de tu agrado!
Descripción
El canon municipal se reduce un 87% como medida para incentivar la llegada de nuevos puestos y mejorar la oferta a sus clientes
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al pliego de licitación de los puestos de venta del Mercado de las Delicias en régimen de concesión y durante un plazo de 10 años.
Esta licitación culmina un proceso de actualización del mercado en el que se han corregido patologías estructurales del edificio, se ha recuperado el aparcamiento subterráneo para clientes, se ha mejorado la accesibilidad y se han reacondicionado hasta 22 puestos que llevaban varios años vacíos. Además, durante este proceso se ha dotado al mercado de nuevos servicios como taquillas refrigeradas, punto limpio, wifi o una sala polivalente renovada. Estos trabajos e inversiones realizados han sido posibles gracias a fondos europeos, así como a una subvención de la Junta de Castilla y León en el caso del reacondicionamiento de los puestos. En ambos casos el Ayuntamiento también ha financiado una parte del gasto con fondos propios.
Junto con estas medidas, el Ayuntamiento de Valladolid a través de la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo ha decidido realizar una importante rebaja en el canon que los industriales deberán pagar al consistorio, de manera que pasarán a pagar de 195,05 €/año por metro cuadrado a 26,3 €/año, lo que supone una rebaja del 87%. Esta bajada confirma la voluntad de la concejalía de reducir este gasto para los industriales con el fin de contribuir a la rentabilidad de su negocio y hacer más atractiva la instalación de nuevos vendedores, como ya ha sido el caso en las últimas licitaciones del espacio restaurante del mercado del Val o la de los puestos del mercado de la Rondilla.
Aparte de la bajada del canon, la nueva licitación incluye otras novedades que van en línea con el interés de dinamizar y actualizar el uso de estos espacios. Así, por ejemplo, se abre el posible uso de los puestos a actividades complementarias que serían novedosas en un mercado municipal y que a modo de propuesta se exponen en una extensa lista en el propio pliego de licitación y que recoge actividades tan variadas como peluquería y manicura, zapatero y copia de llaves, talleres de artesanía o reparación de pequeño electrodoméstico.
Otra novedad es que por primera vez se incluye en el proceso de baremación el compromiso de apertura de los puestos por las tardes. Aunque en la actualidad los puestos puedan abrir las tardes de jueves y viernes, será mejor valorado quien además se comprometa a abrir en el resto de las tardes de lunes a miércoles. De esta manera se pretende que el mercado se adapte mejor a la nueva realidad de horarios y hábitos de consumo de los clientes y se facilite la llegada a clientes nuevos.

