La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado la modificación nº1 del proyecto y contrato de obras del carril bici en el Paseo Juan Carlos I, en el tramo comprendido entre la calle Puente la Reina y la calle Faisán (tramo norte). Esta modificación incorpora mejoras técnicas necesarias detectadas durante la ejecución de la obra, como el rediseño y refuerzo estructural de la pasarela peatonal y ciclista sobre el río Esgueva, la actualización del pavimento peatonal, la instalación de nuevas columnas de alumbrado, entre otras actuaciones.
El presupuesto del contrato se incrementa en 109.813 euros, alcanzando un nuevo total de 730.168 euros (IVA excluido), lo que representa un aumento del 17,7% respecto al presupuesto inicial. La financiación corre a cargo del proyecto 2023/2/PRTR/20/1 con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU).
No se prevé una ampliación del plazo de ejecución, y el contrato seguirá vigente en los términos temporales iniciales. La empresa adjudicataria, Obras Hergón S.A.U., deberá constituir una garantía complementaria del 5% del aumento presupuestario.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Valladolid reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y la mejora del espacio urbano, priorizando la accesibilidad, la seguridad y el uso responsable del espacio público. ## Descripción
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado hoy la modificación nº1 del proyecto y contrato de obras del carril bici en el Paseo Juan Carlos I, en el tramo comprendido entre la calle Puente la Reina y la calle Faisán (tramo norte).
El proyecto modificado incorpora mejoras técnicas necesarias detectadas durante la ejecución de la obra, entre las que destacan el rediseño y refuerzo estructural de la pasarela peatonal y ciclista sobre el río Esgueva, mediante la instalación de nuevas pasarelas prefabricadas de hormigón pretensado. Estas estructuras, de 5 y 3 metros de ancho, se adosarán al puente existente para mejorar la seguridad y la fluidez del tránsito ciclista y peatonal.
Además, la modificación incluye otras actuaciones como la actualización del pavimento peatonal a losa de hormigón de 6 cm, la instalación de ocho nuevas columnas de alumbrado, el desplazamiento de una sonda de la Confederación Hidrográfica del Duero afectada por el ensanche del puente, la reurbanización de la Plaza del Búho que incluirá un parque infantil con pavimento de caucho y la pavimentación final de toda la actuación con mezcla bituminosa en caliente.
El presupuesto del contrato se incrementa en 109.813 euros, alcanzando un nuevo total de 730.168 euros (IVA excluido), lo que representa un aumento del 17,7% respecto al presupuesto inicial. Esta variación responde a causas sobrevenidas y técnicas no previsibles durante la fase de licitación, pero necesarias para garantizar la calidad y funcionalidad del proyecto. La financiación corre a cargo del proyecto 2023/2/PRTR/20/1 con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU).
No se prevé una ampliación del plazo de ejecución, y el contrato seguirá vigente en los términos temporales iniciales. Asimismo, la empresa adjudicataria, Obras Hergón S.A.U., deberá constituir una garantía complementaria del 5% del aumento presupuestario.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Valladolid reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y la mejora del espacio urbano, integrando soluciones que priorizan la accesibilidad, la seguridad y el uso responsable del espacio público.

