La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado hoy aumentar la subvención destinada a empresas de nueva creación en 15.000 euros, garantizando que todas las empresas que cumplan con los requisitos puedan acceder a esta ayuda.
Inicialmente, la convocatoria contaba con un presupuesto de 400.000 euros, de los cuales se habían ejecutado 107.441 euros en la primera fase. Para la segunda etapa, quedaban disponibles 292.559 euros, una cantidad insuficiente para cubrir a todos los solicitantes que cumplían con los criterios establecidos.
Ante la recepción de 109 solicitudes, de las cuales 77 cumplen con las condiciones, se ha decidido ampliar el presupuesto hasta alcanzar un total de 415.000 euros. De esta manera, el Ayuntamiento de Valladolid asegura el acceso a la ayuda para todos los posibles beneficiarios.
La Comisión de Valoración se convocará el 24 de septiembre para resolver esta segunda fase de ayudas en el mes de octubre. Este programa tiene como objetivo eliminar obstáculos para los emprendedores, especialmente aquellos colectivos con más dificultades para acceder al mercado laboral, contribuyendo al desarrollo económico local y a la mejora de la calidad del empleo en Valladolid.
Desde su inicio en 2005, esta línea de subvenciones municipales se gestiona a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IdeVa). Se han destinado un total de 6.325.059 euros a lo largo de los años, incorporando progresivamente los gastos corrientes iniciales para permitir su compatibilidad con otras líneas de apoyo, como las de la Junta de Castilla y León para gastos de inversión o las del ECYL dirigidas a desempleados que se den de alta como autónomos.
Descripción: La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado la ampliación de crédito de la subvención dirigida a empresas de nueva creación con un incremento de 15.000 euros. Esto se hizo para asegurar que ninguna empresa elegible se quedara sin recibir la ayuda. La convocatoria inicialmente contaba con un presupuesto de 400.000 euros, pero tras ejecutar 107.441 euros en la primera fase, quedaban 292.559 euros para la segunda fase, lo cual no era suficiente para cubrir a todos los solicitantes que cumplían con los requisitos. Se recibieron un total de 109 solicitudes, de las cuales 77 eran elegibles, lo que llevó a la ampliación del importe total de la subvención a 415.000 euros.
Se convocará la Comisión de Valoración el 24 de septiembre y se resolverá la segunda fase de las ayudas en octubre. El programa tiene como objetivo eliminar barreras para los emprendedores, especialmente aquellos colectivos con dificultades para acceder al mercado laboral. Desde 2005, estas subvenciones municipales, gestionadas por la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, IdeVa, han destinado un total de 6.325.059 euros para apoyar a los emprendedores locales. Estas subvenciones son compatibles con otras líneas de apoyo, como las de la Junta de Castilla y León y las del ECYL, dirigidas a desempleados que se dan de alta como autónomos. # Descripción
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado hoy la ampliación de crédito de la subvención dirigida a empresas de nueva creación, con un incremento de 15.000 euros, para que ninguna empresa que cumpla las condiciones se quede fuera de esta ayuda.
La convocatoria, que partía con un presupuesto inicial de 400.000 euros, ya había ejecutado en su primer procedimiento 107.441 euros. Para su segunda fase, había disponibles 292.559 euros, cifra insuficiente para cubrir a los solicitantes que cumplían con los requisitos establecidos.
En total, se han recibido 109 solicitudes, de las cuales 77 reúnen las condiciones, lo que ha motivado esta ampliación hasta alcanzar un importe total de 415.000 euros. Con esta medida, el Ayuntamiento de Valladolid garantiza el acceso a la ayuda a todos los posibles beneficiarios.
Tras su aprobación, se convocará la Comisión de Valoración el próximo 24 de septiembre, resolviéndose en el mes de octubre esta segunda fase de ayudas.
El programa busca eliminar barreras para los emprendedores. Además, pone el foco en los colectivos que tengan más dificultades para acceder al mercado de trabajo y que, mediante la creación de su propio empleo, contribuyen al desarrollo de la economía local como vía de mejora de la calidad del empleo en el municipio de Valladolid.
Esta línea de subvenciones municipales, que arrancó en 2005, a través del Instituto Municipal de Empleo, se gestiona desde 2011 en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, IdeVa. A lo largo de estos años se han destinado un total de 6.325.059 euros, incorporando progresivamente los gastos corrientes iniciales, lo que permite su compatibilidad con otras líneas de apoyo como las de la Junta de Castilla y León —para gastos de inversión— o las del ECYL, dirigidas a desempleados que se den de alta como autónomos.
Este conjunto de cookies nos permiten medir su comportamiento en el portal, páginas más visitadas, puntos de abandono, navegadores o dispositivos más empleados, etc.
—
Nota: Los números se han formateado utilizando el sistema decimal europeo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.