Tendencias
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado el contrato del proyecto ‘Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid’, en el marco del programa de ayudas para la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, correspondiente al ejercicio 2023, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria y Turismo. El contrato contempla dos lotes: el primero abarca la gestión, seguimiento y evaluación del proyecto, incluyendo el despliegue tecnológico, la adecuación semántica de datos de turismo, el Plan de Comunicación y Difusión, entre otros aspectos. El segundo lote se refiere al desarrollo y puesta en marcha de la plataforma inteligente de Valladolid, conforme a las bases reguladoras para la concesión de ayudas en destinos turísticos inteligentes. El valor estimado para los 33 meses de duración, incluyendo prórrogas y mantenimiento, es de 3.406.425 euros. El proyecto, liderado por el Área de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, la Concejalía de Modernización Administrativa y la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, cuenta con una subvención de 2,65 millones de euros, y tiene como objetivo promover relaciones digitales e inteligentes entre turistas, empresas y residentes, así como generar datos para una gestión más eficiente y sostenible. La Junta de Gobierno aprueba contrato para proyecto ‘Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid’
2 Ago 2025, Sáb

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado el contrato del proyecto ‘Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid’, en el marco del programa de ayudas para la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, correspondiente al ejercicio 2023, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria y Turismo. El contrato contempla dos lotes: el primero abarca la gestión, seguimiento y evaluación del proyecto, incluyendo el despliegue tecnológico, la adecuación semántica de datos de turismo, el Plan de Comunicación y Difusión, entre otros aspectos. El segundo lote se refiere al desarrollo y puesta en marcha de la plataforma inteligente de Valladolid, conforme a las bases reguladoras para la concesión de ayudas en destinos turísticos inteligentes. El valor estimado para los 33 meses de duración, incluyendo prórrogas y mantenimiento, es de 3.406.425 euros. El proyecto, liderado por el Área de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, la Concejalía de Modernización Administrativa y la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, cuenta con una subvención de 2,65 millones de euros, y tiene como objetivo promover relaciones digitales e inteligentes entre turistas, empresas y residentes, así como generar datos para una gestión más eficiente y sostenible. La Junta de Gobierno aprueba contrato para proyecto ‘Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid’

Descripción

El Ayuntamiento ha aprobado la contratación del proyecto ‘Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid’ dentro del programa de ayudas para la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, del ejercicio 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, del Ministerio de Industria y Turismo.

El acuerdo aprobado tiene por objeto recoger las condiciones técnicas por las que se ha de regir el contrato o contratos que permitan el desarrollo e implementación de la Plataforma inteligente de destino de Valladolid, que integra dos lotes necesarios y que serán coordinados en el tiempo para asegurar la adecuada puesta en marcha de la plataforma.

El contrato integra dos lotes: en primer lugar, el lote 1 recoge las condiciones técnicas que ha de regir el contrato ‘Oficina técnica’ para la gestión, seguimiento y evaluación del proyecto ‘Valladolid VIBES Plataforma inteligente de destino’, con el objeto de que se cumpla el correcto despliegue del proyecto en sus distintas vertientes, especialmente, el despliegue técnico de carácter tecnológico, la adecuación semántica del nuevo esquema de datos de turismo al modelo ontológico Turismo-España, el diseño y despliegue del Plan de Comunicación y Difusión, el diseño y despliegue del itinerario formativo o la justificación y auditoría del mismo, entre otras.

Con el objetivo de que se cumpla el objeto del contrato, se desarrollarán las siguientes funciones derivadas de la ejecución del Proyecto: coordinación y dirección del proyecto, comunicación, diseminación y capacitación y la auditoria.

El lote 2, por su parte, recoge las condiciones técnicas que ha de regir el contrato para el desarrollo y puesta en marcha de la plataforma inteligente de Valladolid, desarrollando los componentes recogidos el artículo 5 de las bases reguladoras para la concesión de ayudas para el despliegue de plataformas tecnológicas y soluciones digitales en los destinos de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes recogidas en la Orden ITU/1423/2023, de 29 de diciembre.

El valor estimado de los lotes del contrato para los 33 meses de duración y las dos prórrogas anuales y el 20% de modificación del mantenimiento de la plataforma, es de 3.406.425 euros. El valor estimado del Lote 1 para el año de duración es de 286.379,46 € y del Lote 2, para los dos años y nueve meses de duración y las dos prórrogas anuales y el 20% de modificación del mantenimiento de la plataforma, es de 3.120.449 euros.

Cabe recordar que dicho proyecto, está impulsado por Área de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, la Concejalía de Modernización Administrativa y la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, que obtuvo una subvención de 2,65 millones de euros, donde Valladolid resultó la quinta ciudad mejor clasificada entre los 46 destinos seleccionados entre 250 solicitantes del programa de ayudas para la transformación digital de destinos turísticos, dotado con 95 millones de euros.

La subvención concedida por el mencionado Ministerio tiene por objeto el desarrollo de soluciones digitales que permitan vincular su gestión a la Plataforma Inteligente de Destinos creada por SEGITTUR, que actúa como nodo país, y tiene un doble propósito: promover relaciones más digitales e inteligentes entre turistas, empresas y residentes y generar datos que permitan una mejor toma de decisiones sobre retos de gestión más eficiente y sostenible.

Aquí tienes el artículo final formateado en Markdown:

# Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.

Extrae y limpia el contenido, eliminando etiquetas HTML innecesarias, scripts, estilos y marcado en línea. Reconstruye la estructura semántica, preservando títulos, párrafos y el flujo natural del contenido. Genera un artículo final perfectamente formateado en Markdown (o HTML limpio, según preferencia), incluyendo títulos, subtítulos, listas y bloques de texto según corresponda.

1. **Embeber videos de terceros proveedores**
– Descripción: Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.
– Fuentes soportadas: Youtube, youtu.be, Brightcove, Dalealplay, Vimeo.

2. **Embeber timelines de Twitter y Facebook**
– Descripción: Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en contactarnos. ¡Gracias por tu atención!

*Nota: Todas las cifras financieras o numéricas se presentan en el formato decimal europeo, utilizando puntos para separar miles y comas para los decimales.* El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado la contratación del proyecto ‘Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid’ dentro del programa de ayudas para la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, del ejercicio 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, del Ministerio de Industria y Turismo.

El acuerdo aprobado tiene por objeto recoger las condiciones técnicas por las que se ha de regir el contrato o contratos que permitan el desarrollo e implementación de la Plataforma inteligente de destino de Valladolid, que integra dos lotes necesarios y que serán coordinados en el tiempo para asegurar la adecuada puesta en marcha de la plataforma.

El contrato integra dos lotes: en primer lugar, el lote 1 recoge las condiciones técnicas que ha de regir el contrato ‘Oficina técnica’ para la gestión, seguimiento y evaluación del proyecto ‘Valladolid VIBES Plataforma inteligente de destino’, con el objeto de que se cumpla el correcto despliegue del proyecto en sus distintas vertientes, especialmente, el despliegue técnico de carácter tecnológico, la adecuación semántica del nuevo esquema de datos de turismo al modelo ontológico Turismo-España, el diseño y despliegue del Plan de Comunicación y Difusión, el diseño y despliegue del itinerario formativo o la justificación y auditoría del mismo, entre otras.

Con el objetivo de que se cumpla el objeto del contrato, se desarrollarán las siguientes funciones derivadas de la ejecución del Proyecto: coordinación y dirección del proyecto, comunicación, diseminación y capacitación y la auditoria.

El lote 2, por su parte, recoge las condiciones técnicas que ha de regir el contrato para el desarrollo y puesta en marcha de la plataforma inteligente de Valladolid, desarrollando los componentes recogidos el artículo 5 de las bases reguladoras para la concesión de ayudas para el despliegue de plataformas tecnológicas y soluciones digitales en los destinos de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes recogidas en la Orden ITU/1423/2023, de 29 de diciembre.

El valor estimado de los lotes del contrato para los 33 meses de duración y las dos prórrogas anuales y el 20% de modificación del mantenimiento de la plataforma, es de 3.406.425 euros. El valor estimado del Lote 1 para el año de duración es de 286.379,46 € y del Lote 2, para los dos años y nueve meses de duración y las dos prórrogas anuales y el 20% de modificación del mantenimiento de la plataforma, es de 3.120.449 euros.

Cabe recordar que dicho proyecto, está impulsado por Área de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, la Concejalía de Modernización Administrativa y la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, que obtuvo una subvención de 2,65 millones de euros, donde Valladolid resultó la quinta ciudad mejor clasificada entre los 46 destinos seleccionados entre 250 solicitantes del programa de ayudas para la transformación digital de destinos turísticos, dotado con 95 millones de euros.

La subvención concedida por el mencionado Ministerio tiene por objeto el desarrollo de soluciones digitales que permitan vincular su gestión a la Plataforma Inteligente de Destinos creada por SEGITTUR, que actúa como nodo país, y tiene un doble propósito: promover relaciones más digitales e inteligentes entre turistas, empresas y residentes y generar datos que permitan una mejor toma de decisiones sobre retos de gestión más eficiente y sostenible.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *