Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
26 Oct 2025, Dom

La Junta de Castilla y León ha otorgado una subvención al Ayuntamiento de Valladolid para la adquisición de 3 camiones eléctricos con caja carrozada y contenedores para las distintas fracciones, así como los puntos de recarga correspondientes, con un valor de 811.056 euros. Estos camiones funcionarán como puntos limpios móviles. La Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León será la encargada de adquirir los vehículos y de instalar los puntos de recarga, utilizando los fondos Next Generation EU. Una vez completado este proceso, los camiones serán entregados al Ayuntamiento de Valladolid a través de un proceso de contratación gestionado por el Gobierno regional. Esta subvención permitirá renovar los camiones actuales de combustible del Ayuntamiento, que se encuentran al final de su vida útil, garantizando la continuidad del servicio ofrecido a los ciudadanos durante 300 días al año, en diferentes jornadas y horarios. Los nuevos puntos limpios móviles cubrirán las necesidades de los distintos barrios de la ciudad, reemplazando a los existentes y atendiendo un total de 48 ubicaciones, ofreciendo cobertura a todas las zonas de Valladolid y gestionando las mismas fracciones de residuos que actualmente se recogen. Los vehículos serán gestionados dentro del mismo contrato con los recursos humanos necesarios, proporcionando formación específica al personal para garantizar un servicio eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

La Junta de Gobierno Local ha aceptado una subvención de la Junta de Castilla y León al Ayuntamiento de Valladolid para la cesión de 3 camiones eléctricos con caja carrozada y contenedores, así como puntos de recarga. Esta inversión está valorada en 811.056 euros y los camiones funcionarán como puntos limpios móviles.

La adquisición de los vehículos y la instalación de los puntos de recarga será realizada por la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, con fondos Next Generation EU. Una vez dispongan de ellos, serán entregados al Ayuntamiento vallisoletano.

Actualmente, el Ayuntamiento cuenta con dos camiones de combustible que están al final de su vida útil, por lo que esta subvención permitirá su renovación para seguir ofreciendo el servicio de puntos limpios móviles.

Los nuevos puntos limpios móviles darán cobertura a diferentes barrios de la ciudad, con un total de 48 ubicaciones que cubrirán todas las zonas. Los vehículos solicitados sustituirán a los anteriores y serán gestionados por el personal adscrito al contrato, con la formación necesaria para realizar sus funciones. ## Descripción

La Junta de Gobierno Local ha aceptado en su sesión de hoy una subvención de la Junta de Castilla y León al Ayuntamiento de Valladolid consistente en la cesión de 3 camiones eléctricos con caja carrozada y contenedores para las distintas fracciones, así como los correspondientes puntos de recarga para los vehículos, inversión valorada en 811.056 euros. Dichos camiones funcionarán como puntos limpios móviles.

Tanto la adquisición de los vehículos como la instalación de los puntos de recarga se hará por parte de la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, con cargo a los fondos Next Generation EU, quien hará entrega de ellos al Consistorio vallisoletano una vez que disponga de los mismos y tras un proceso de contratación que gestionará el propio Gobierno regional.

En la actualidad, el Ayuntamiento de Valladolid cuenta con dos camiones de combustible, dedicados a este fin, que se encuentran al final de su vida útil. Esta subvención permitirá la renovación de los mismos para poder seguir ofreciendo este servicio que en el año da respuesta al ciudadano durante 300 días, en diferentes jornadas y horarios.

Los puntos limpios móviles que han sido solicitados por el Ayuntamiento, en base a una manifestación de interés, darán cobertura a los distintos barrios de la ciudad donde a día de hoy se presta el servicio con los puntos limpios móviles existentes de lunes a sábado, en horario de mañana y tarde, cubriendo un total de 48 ubicaciones, dando cobertura a la totalidad de las zonas de la ciudad y recogiendo y gestionando las mismas fracciones de residuos que a fecha actual.

Los vehículos puntos limpios solicitados sustituirán a los anteriores y serán gestionados dentro del mismo contrato con los recursos humanos que contempla. El personal adscrito al citado contrato dispone de la formación específica necesaria para realizar las funciones del puesto de trabajo y, en particular, de un curso de formación en materia de atención al ciudadano y gestión medioambiental.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Más información sobre cómo usamos las cookies y de qué manera puede cambiar su configuración.

  • Aceptar todas las cookies
  • Rechazar todas las cookies
  • Configurar cookies

    Cookies analíticas

    Este conjunto de cookies nos permiten medir su comportamiento en el portal, páginas más visitadas, puntos de abandono, navegadores o dispositivos más empleados, etc.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *