La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha visitado las acciones de formación para el empleo que lleva a cabo la entidad Pajarillos Educa en Valladolid. Durante su visita, destacó el respaldo económico e institucional de la Junta a la labor de inclusión sociolaboral de la entidad, así como la colaboración constante entre la Administración autonómica y el Tercer Sector para promover el acceso al empleo de los colectivos más vulnerables.
En esta línea, la consejera, acompañada por el presidente de Pajarillos Educa, Alberto Rodríguez, recorrió el taller de mecánica y el curso de competencias clave que se están llevando a cabo en el Centro Nacional de Formación Profesional Ocupacional de la Calle Villabañez. Estos proyectos buscan mejorar la cualificación profesional y facilitar el acceso al empleo de personas en situación de vulnerabilidad en las zonas de Pajarillos, Delicias y las Flores de Valladolid.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha brindado un apoyo económico de 225.000 euros a los programas de inserción sociolaboral de Pajarillos Educa, en colaboración con el Servicio Público de Empleo de Castilla y León. Además, se destacó la colaboración entre la Junta y el Tercer Sector para mejorar las oportunidades laborales, con un enfoque especial en personas desempleadas pertenecientes a colectivos desfavorecidos.
En el marco de esta colaboración, se destinaron más de un millón de euros para cofinanciar programas de empleo, apoyando a 3.680 personas con dificultades de empleabilidad. Asimismo, se asignaron 5,2 millones de euros para la contratación de desempleados a través de entidades sin ánimo de lucro, y 4,8 millones de euros para programas mixtos de empleo y formación, beneficiando a cerca de un millar de personas.
La visita de la consejera culminó con la reafirmación del compromiso del Gobierno autonómico con la promoción del empleo digno, la inclusión social y la reducción de las desigualdades, en colaboración con entidades como Pajarillos Educa que contribuyen a la cohesión social y la igualdad de oportunidades.
FUENTE
