El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha destacado la importancia de priorizar la prevención y la protección de las personas en las carreteras de Castilla y León durante su visita a uno de los cruces inteligentes de Villar del Buey, en Zamora. En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial y atender las necesidades de los ciudadanos, la Consejería ha implementado 15 actuaciones en tramos de vías autonómicas, con el objetivo de reducir la siniestralidad y modernizar la red de carreteras.
Una de las últimas intervenciones ha sido la finalización de un nuevo sistema de cruce inteligente en la carretera CL-527, en Villar del Buey, con un presupuesto de 48.008 euros. Este sistema de advertencia dinámica alerta a los conductores de la presencia de vehículos en los accesos, mejorando así la seguridad en una intersección de alto riesgo.
La actuación surgió a raíz de un accidente registrado en la zona en 2024, lo que llevó al Ayuntamiento de Villar del Buey a solicitar una solución efectiva y sostenible. Además del cruce inteligente, se han realizado mejoras en la señalización, los arcenes y el pavimento, siguiendo las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT). Este proyecto se suma a otros 15 cruces inteligentes ya implantados en ocho provincias de la región.
En cuanto a las inversiones en Zamora para el año 2025, se destinan más de 10.600.000 euros a proyectos como el nuevo puente sobre el río Valderaduey en la ZA-512, con un valor de 2.285.252 euros. También se están llevando a cabo mejoras en diversas carreteras de la provincia, con una inversión de 2,2 millones de euros en este ámbito. Entre las actuaciones previstas se encuentra la reparación del viaducto sobre el Embalse de la Almendra en la CL-527, con un coste de 503.357 euros, y el contrato de señalización horizontal para las vías de la provincia por valor de 524.758 euros.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos de la Junta de Castilla y León por implantar soluciones inteligentes de seguridad vial, con especial atención a las zonas rurales y tramos con mayor siniestralidad. El objetivo es reforzar la seguridad, la conectividad y la calidad de vida de los ciudadanos en toda la Comunidad.
FUENTE